Los vuelos de Delta a los aeropuertos de Carolina se reanudaron en gran parte el domingo por la mañana después de que la depresión tropical de Florencia continuara debilitándose en su camino en dirección oeste hacia el interior del estado. Delta comenzó a operar en Charleston, S.C. el sábado por la tarde - la primera aerolínea en hacerlo - y también está volando su horario completo en Myrtle Beach, S.C. a partir del domingo por la mañana, utilizando aviones más grandes en vuelos seleccionados. Los vuelos a Fayetteville, N.C. también se reanudaron el domingo por la tarde.

Flight boardLa aerolínea continúa evaluando las condiciones en tres de los otros aeropuertos costeros afectados por Florence los cuales sufrieron daños. Los aeropuertos de New Bern, N.C. (EWN), Wilmington, N.C. (ILM) y Jacksonville, N.C. (OAJ) continúan enfrentando problemas en instalaciones e infraestructura como resultado de inundaciones, cortes de luz y otros problemas. Delta espera conseguir un reinicio operativo para estos aeropuertos el lunes, luego del resultado de evaluación de daños. La seguridad de los clientes y empleados sigue siendo la principal prioridad para Delta.

En otras partes de Carolina del Norte y Sur, Delta está operando normalmente, como es el caso de de Charlotte y Raleigh / Durham N.C., en donde operó de forma ininterrumpida durante el paso de Florence.

El equipo de meteorología de la aerolínea está vigilando la tormenta, ya que se espera que continúe por el estado de Carolina y el valle de Ohio con fuertes lluvias y fuertes vientos en algunos lugares. Sin embargo, no se esperan interrupciones significativas en los vuelos en la región.

Delta emitió una exención de viaje para permitir que los clientes que vuelan hacia, desde o a través de la ruta de la tormenta pudieran hacer cambios en sus reservas. También se mantiene vigente la exención para las tarifas de equipaje y mascotas en la cabina. Se recomienda a los clientes que visiten Delta.com o que utilicen la aplicación móvil Fly Delta para realizar cambios en sus itinerarios y obtener actualizaciones en tiempo real del estado de sus vuelos.

15 de septiembre a las 3:30 p.m. est

El huracán Florence ha pasado a categoría de tormenta tropical y continúa avanzando tierra adentro en el este de Carolina del Sur. Se prevé que la tormenta gire hacia el oeste y luego hacia el norte a través de Carolina del Norte y Sur y hasta el valle de Ohio para el lunes.

Delta se encuentra operando en un horario de vuelo reducido atendiendo la principal preocupación de la aerolínea: la seguridad de sus clientes y empleados. Desde el pasado miércoles, Delta canceló casi 250 vuelos programados como resultado de Florence.

Tras la reapertura de Charleston, S.C., (CHS) el sábado por la tarde, Delta reanudará las operaciones con siete llegadas y dos salidas. Todas las operaciones en Fayetteville, Carolina del Norte, (FAY), Jacksonville, NC, (OAJ), Myrtle Beach, Carolina del Sur, (MYR), New Bern, Carolina del Norte, (EWN) y Wilmington, NC, (ILM) han sido canceladas para el sábado y se espera que se reanuden el domingo por la tarde a la luego de los resultados de las evaluaciones realizadas a las instalaciones e infraestructura del aeropuerto.

Delta continuará brindando actualizaciones periódicas durante la tormenta con incluyendo información sobre reaperturas de aeropuertos y nuevos horarios de vuelo en aeropuertos específicos. Se recomienda a los clientes visitar Delta.com o utilizar la aplicación móvil Fly Delta para realizar cambios en sus itinerarios y seguir las actualizaciones de status de sus vuelos.

Se mantiene vigente una exención de viaje para la ruta proyectada de la tormenta y la misma fue ampliada el miércoles para incluir ciudades adicionales por más tiempo. También se aplica una exención para las tarifas de equipaje y mascotas en la cabina.

A las 11 a.m. del sábado por la mañana, el epicentro de Florence estaba ubicado sobre el este de Carolina del Sur, a unos 40 kilómetros al oeste de Myrtle Beach y aproximadamente a 40 millas al sur de Florence, con vientos sostenidos de 45-55 mph. La tormenta continúa debilitándose a medida que avanza en dirección oeste hasta la noche del sábado y se pronostica que seguirá bajando de categoría hasta convertirse en depresión tropical el domingo por la mañana.

A medida que los vuelos comienzan a reanudarse, Delta enviará un equipo de más de 30 empleados desde otros aeropuertos no afectados a Charleston así como a otros aeropuertos afectados por huracanes para proporcionar asistencia y reiniciar las operaciones de vuelo. Aunque los peores efectos de Florence comienzan a disminuir, Delta seguirá de cerca las inundaciones y los daños a la infraestructura de la ciudad y del aeropuerto que pudieran plantear desafíos adicionales en la reanudación de vuelos. La aerolínea continuará enviando suministros como alimentos no perecederos y agua donde sea necesario y también advierte a los aeropuertos al oeste de la región costera del estado de Carolina que se mantengan alertas, ya que las condiciones y las predicciones del pronóstico pueden cambiar. La aerolínea también cuenta con un “Equipo Go” de mecánicos de servicio terrestre listos para realizar reparaciones en caso de que algún vehículo del aeropuerto requiriese mantenimiento por inundación.

14 de septiembre a las 5:30 p.m. est

Delta espera reanudar las operaciones de vuelo el sábado por la tarde en Fayetteville, NC, (FAY), Myrtle Beach, Carolina del Sur (MYR), New Bern, Carolina del Norte (EWN) y Wilmington, Carolina del Norte, (ILM) luego de las evaluaciones de las instalaciones aeroportuarias e infraestructura. Se espera que los aeropuertos de Jacksonville, N.C. (OAJ) y Charleston, S.C., (CHS) permanezcan cerrados hasta el domingo.

Se recomienda a los clientes que visiten Delta.com o que utilicen la aplicación móvil Fly Delta para realizar cambios en su vuelo y obtener actualizaciones en tiempo real sobre el status de sus vuelos.

El huracán Florence continúa moviéndose en dirección oeste a través de Carolina del Norte y hacia Carolina del Sur. A medida que la tormenta continúe avanzando hacia el interior y encontrando grandes cantidades de aire más seco en toda la región, los vientos comenzarán a disminuir y Florence se debilitará. Aunque los peores efectos de Florence comienzan a disminuir, Delta seguirá de cerca las inundaciones y los daños a la infraestructura de la ciudad y del aeropuerto que pudieran plantear desafíos adicionales en la reanudación de vuelos. La aerolínea continuará enviando suministros como alimentos no perecederos y agua donde sea necesario y también advierte a los aeropuertos al oeste de la región costera del estado de Carolina que se mantengan alertas, ya que las condiciones y las predicciones del pronóstico pueden cambiar. La aerolínea también cuenta con un “Equipo Go” de mecánicos de servicio terrestre listos para realizar reparaciones en caso de que algún vehículo del aeropuerto requiriese mantenimiento por inundación.

Se mantiene vigente una exención de viaje para la ruta proyectada de la tormenta y la misma fue ampliada el miércoles para incluir ciudades adicionales por más tiempo. También se aplica una exención para las tarifas de equipaje y mascotas en la cabina.

14 de septiembre a las 11:50 a.m. EST

A medida que comienza el impacto del huracán Florence, Delta opera un horario de vuelo reducido para enfocarse en la seguridad de los clientes y empleados, la preocupación principal de la aerolínea. Desde el miércoles, Delta canceló casi 200 vuelos programados como resultado de Florence.

Mientras la aerolínea hace planes para reanudar los vuelos, Delta mantendrá vigilará de cerca la infraestructura del aeropuerto y las áreas con graves inundaciones que podrían impedir las operaciones de vuelo seguras. Fayetteville, Carolina del Norte, (FAY), Jacksonville, Carolina del Norte, (OAJ), Myrtle Beach, Carolina del Sur, (MYR), New Bern, Carolina del Norte, (EWN) y Wilmington, NC, (ILM) permanecerán cerradas para viajar hasta el viernes y podrían reabrir este fin de semana, dependiendo de las evaluaciones de las instalaciones e infraestructura del aeropuerto.

Delta continuará dando actualizaciones periódicas durante la tormenta con información sobre reaperturas de aeropuertos y sobre los vuelos programados para reanudarse en aeropuertos específicos. Se recomienda a los clientes que visiten Delta.com o que utilicen la aplicación móvil Fly Delta para realizar cambios en sus vuelos y obtener actualizaciones del estado de los vuelos.

Se mantiene una exención de viaje para el área en el camino proyectado de la tormenta y se amplió ayer para incluir ciudades adicionales y cubrir un período más prolongado de tiempo. También se aplica una exención para las tarifas de equipaje y mascotas en la cabina.

A las 7:15 a.m. del viernes por la mañana, Florence se encontraba justo al sur de Wilmington, N.C., como una tormenta de Categoría 1, con vientos que alcanzan más de 100 mph. Ciudades como Myrtle Beach y Raleigh-Durham probablemente verán vientos de entre 50 y 60 mph con un potencial de más de 12 pulgadas de lluvia.

Delta reitera su llamado para que todos en el camino de Florence mantengan la seguridad como su máxima prioridad cuando la tormenta comience a producir su mayor y potencialmente devastador impacto.

5 p.m. Actualización del jueves

Fayetteville, Carolina del Norte, (FAY), Jacksonville, Carolina del Norte, (OAJ), Myrtle Beach, Carolina del Sur, (MYR), New Bern, Carolina del Norte, (EWN) y Wilmington, NC, (ILM) permanecerán cerradas para viajes aéreos hasta el final del viernes, ya que el huracán Florence continúa impactando los aeropuertos costeros y continentales.

Charleston, S.C., (CHS) permanecerá cerrado hasta las 6 p.m. ET del viernes. A la espera de una evaluación de instalaciones, infraestructura y personal del aeropuerto, Delta espera operar el vuelo 1971 desde Atlanta el viernes por la noche. La aerolínea está planificando un reinicio el sábado en muchos de los aeropuertos cerrados luego de evaluaciones similares para garantizar que los vuelos puedan operar de manera segura.

Se recomienda a los clientes que visiten Delta.com o que utilicen la aplicación móvil Fly Delta para realizar cambios en su vuelo y obtener actualizaciones del estatus de sus vuelos.

A medida que los vuelos comiencen a reanudarse, Delta enviará un grupo de más de 30 empleados de otros aeropuertos no afectados a Charleston y otros aeropuertos afectados por huracanes para proporcionar asistencia al reiniciar las operaciones de vuelo. Aunque los peores efectos de Florence disminuyen, Delta seguirá de cerca las inundaciones y los daños a la infraestructura de la ciudad y del aeropuerto que puedan plantear desafíos adicionales para reanudar los vuelos. La aerolínea continuará enviando suministros como alimentos no perecederos y agua cuando sea necesario y también advierte a los aeropuertos al oeste de la región costera de Carolina que se mantengan alertas ya que las condiciones y los pronósticos del tiempo pueden cambiar.

En total, desde el miércoles hasta el día sábado, Delta canceló aproximadamente 175 vuelos programados como resultado de Florence.

Se mantiene una exención de viaje para el área en el camino proyectado de la tormenta y se amplió ayer para incluir ciudades adicionales y cubrir un período prolongado de tiempo. También se aplica una exención para las tarifas de equipaje y mascotas en la cabina.

Mediodía ET, jueves

Delta canceló 70 vuelos para mañana, sumando un total de 150, debido al huracán Florence mientras continúa su lento acercamiento a la costa de las Carolinas. La aerolínea canceló proactivamente cerca de 80 vuelos hoy, ya que muchos aeropuertos han decidido cerrar en preparación para la tormenta.

Se recomienda a los clientes que visiten Delta.com o que utilicen la aplicación móvil Fly Delta para realizar cambios en su vuelo y obtener actualizaciones sobre el estatus de sus vuelos, ya que pueden ser necesarios ajustes adicionales en espera de las evaluaciones de las instalaciones y la infraestructura.

La tormenta de categoría 2 sigue siendo muy fuerte, con vientos sostenidos de casi 110 millas por hora y ráfagas más peligrosas. A partir de las 10 a.m. ET del jueves, Florence se encuentra a unas 170 millas al sudeste de Wilmington, N.C. y 220 millas al este de Myrtle Beach, S.C.; se espera que ambas ciudades vean ráfagas de hasta 50 millas por hora cuando se acerque a la costa el jueves por la noche. Según el equipo de meteorólogos de Delta que monitorea la tormenta, se pronostica que Florence disminuirá considerablemente a medida que se acerque a la costa, trayendo lluvias torrenciales, inundaciones y vientos dañinos. Miles ya están sin electricidad, y se esperan muchos más en el transcurso de la tormenta.

Los equipos en el Centro de Operaciones y Atención al cliente de la aerolínea se mantendrán en contacto constante con los equipos de Delta en toda la región, así como con las autoridades locales para proporcionar asistencia en todo el impacto de Florence. La aerolínea comenzó a enviar suministros el miércoles en un esfuerzo para ayudar a los empleados en el terreno a capear con seguridad la peligrosa tormenta. Delta continúa enfatizando la importancia crítica de mantener la seguridad como el enfoque principal de la aerolínea durante todo el huracán Florence.

En un esfuerzo planificado para ayudar a compensar algunas de las cancelaciones anticipadas necesarias, Delta operó casi 1.200 asientos adicionales a través del área afectada en los últimos tres días en vuelos adicionales y aeronaves mejoradas para vuelos programados regularmente. Delta tiene un historial de agregar vuelos y aumentar el tamaño de los aviones antes de las tormentas para ayudar en los esfuerzos de evacuación, así como proporcionar carga adicional y elevación de pasajeros después de la tormenta para ayudar en los esfuerzos de ayuda.

Se mantiene una exención de viaje para el área en el camino proyectado de la tormenta y se amplió ayer para incluir ciudades adicionales y cubrir un período prolongado de tiempo. También se aplica una exención para las tarifas de equipaje y mascotas en la cabina.

6 p.m. ET, miércoles
Delta canceló proactivamente cerca de 85 vuelos, programados principalmente para el jueves, hacia y desde ciudades a lo largo del camino de la tormenta a medida que el huracán Florence continúa su aproximación a la costa de las Carolinas.

Los aeropuertos de Charleston, S.C., Fayetteville, N.C., Jacksonville, N.C. y Wilmington, N.C., anunciaron que cerrarán el miércoles por la noche después de la llegada de la mayoría de los vuelos y permanecerán cerrados hasta el jueves, o posiblemente más tiempo. Es posible que se necesiten ajustes adicionales a los vuelos después de las evaluaciones de las instalaciones y la infraestructura. Se recomienda a los clientes que visiten Delta.com o que utilicen la aplicación móvil Fly Delta para realizar cambios en su vuelo y obtener actualizaciones del estatus de sus vuelos.

Delta ha agregado un total de 1,200 asientos mediante vuelos adicionales y aeronaves mejoradas en el camino de la tormenta. La aerolínea también ha ampliado su exención de viajes para incluir Asheville, NC, (AVL), Augusta, Ga., (AGS) y Greenville/Spartanburg SC, (GSP) además de extender las fechas de viajes impactados cubiertos por la exención hasta el 17 de septiembre. La aerolínea también ha emitido una exención a las tarifas de equipaje y mascotas en la cabina.

La adición de más asientos en las horas antes del impacto de Florence es parte del esfuerzo de Delta para ayudar a los residentes a salir de la zona antes de la tormenta, que se espera traiga lluvias de más de 20 pulgadas y vientos destructivos proyectados para alcanzar velocidades de más de 100 millas por hora alrededor de Wilmington, NC, y Myrtle Beach, SC. Delta tiene un historial de agregar vuelos y aumentar el tamaño de las aeronaves antes de las tormentas para ayudar en los esfuerzos de evacuación, además de proporcionar capacidad adicional de carga y pasajeros después de las tormentas para ayudar en los esfuerzos de rescate. La aerolínea permanece en contacto constantemente con los empleados y líderes locales de la aerolínea para ayudar con las necesidades de los clientes y empleados a medida que enfrentan esta tormenta de categoría 3. Delta ya ha enviado suministros críticos como agua y teléfonos satelitales para el uso en caso de interrupción de las redes celulares y otros dispositivos para ayudar a los empleados a operar el mostrador de boletos y las funciones de puerta de embarque en caso de cortes de energía. Un empleado de servicio al cliente Go Team, está listo para viajar a los aeropuertos más afectados si es necesario para proporcionar asistencia para reiniciar las operaciones de vuelo una vez que los aeropuertos vuelvan a abrir.

Los líderes de Delta hicieron hincapié en la seguridad de los empleados durante una sesión informativa operativa el miércoles por la tarde, y un líder dijo: "Nada es más importante que cuidar a nuestros empleados y clientes. Cerciórense de estar en un lugar seguro para manejar esta tormenta mucho antes de que esta tormenta afecte su ubicación. Mire los planes de acción de emergencia y asegúrese de estar preparado ".

John Laughter, Vicepresidente Sénior - Seguridad, Seguridad y Cumplimiento de Delta, agregó: "Primero, pongan su seguridad y la de su equipo. Esa es la mejor manera en que podemos ayudarnos a nosotros mismos y a nuestros clientes ".

El equipo de meteorólogos de Delta de los departamentos de Operaciones y Clientes continúa monitoreando activamente la trayectoria proyectada del huracán Florence, a medida que se dirige a la zona costera de Carolina del Norte.

Anticipando la llegada de Florence, la aerolínea ha incluido ciudades y ha expandido su exención climática para incluir a los mercados de Savannah, Ga. (SAV) y Charlottesville, Va. (CHO) y también ha implementado una suspensión de tarifas para equipajes chequeados de los clientes que viajen desde estas ciudades. Delta también está suspendiendo las tarifas por ingreso de mascotas, desde y hacia las ciudades mencionadas, desde el 10 hasta el 17 de septiembre.

La exención climática aplica para todos los clientes viajando desde, hacia o en tránsito en estas ciudades quienes podrán hacer cambios a sus reservaciones de vuelo sin tener que pagar tarifa adicional.

Se prevé que la tormenta toque tierra el jueves tarde por la noche o a comienzos de la mañana del viernes, de acuerdo a los pronósticos actuales, y se espera que se mantenga en el área a lo largo del fin de semana, con fuertes lluvias, hasta adentrarse en tierra el lunes de la próxima semana.

A partir de las 12:30 pm aproximadamente, el huracán Florence se dirigía rumbo al suroeste del océano Atlántico, aproximadamente 400 millas al sur de Bermudas y 900 millas al este de Carolina del Norte, moviéndose en una trayectoria oeste-noroeste como una tormenta de categoría 4 con vientos cerca de las 150 millas por horas.

Las decisiones en torno a las cancelaciones de vuelo u otras interrupciones en los aeropuertos en la costa sureste se esperan 24 horas antes de que la tormenta llegue a tierra. Adicional a las interrupciones de vuelo causadas por el impacto de la tormenta, también pueden darse cancelaciones derivadas de las condiciones en tierra de los aeropuertos por donde pase Florence, como pueden ser inundaciones severas, cortes de electricidad u otras complicaciones en infraestructura. Delta continúa monitoreando las actualizaciones de los funcionarios estatales y locales a medida que se emiten las advertencias de evacuación.

Como siempre, la prioridad de Delta es asegurar la seguridad de sus clientes y empleados.

Para más información sobre las acciones que Delta realiza durante tormentas importantes, consulte nuestra historia publicada esta mañana en Delta News Hub.

10 a.m. ET, miércoles

A medida que el huracán Florence avanza hacia la frontera costera de Carolina del Norte-Carolina del Sur, Delta ha agregado más de 1.000 asientos adicionales en aviones más grandes y vuelos adicionales hacia y desde las ciudades afectadas para ayudar con los esfuerzos de evacuación para los que se encuentran en el camino de Florence.

Hasta el momento en que Florence toque tierra, Delta evaluará posibles cambios de vuelo y cancelaciones a medida que esté disponible información adicional sobre pronósticos meteorológicos actualizados, posibles cierres de aeropuertos, advertencias de evacuación y condiciones en el terreno. La aerolínea continúa supervisando las instrucciones e informaciones adicionales de los funcionarios estatales y locales.

Además, el equipo de meteorólogos de Delta continúa evaluando los últimos modelos climáticos. El Equipo de Planificación Estratégica de la aerolínea está trabajando con la estación local y la administración del aeropuerto para monitorear las condiciones sobre el terreno y mantener un flujo constante de información.

Actualmente, lejos de la costa, los pronósticos del clima muestran que la tormenta tocará tierra la noche del viernes y se extenderá hasta la mañana del sábado. Las predicciones sugieren que Florence probablemente se moverá hacia el oeste principalmente a través de Carolina del Sur mientras la tormenta comience a debilitarse.

Antes de la tormenta, Delta implementó y posteriormente amplió una exención de clima severo para ciudades que se extienden desde Savannah, Ga. Hasta Charlottesville, Virginia. La aerolínea también emitió una exención de equipaje facturado y de mascotas en cabina, además de limitar las tarifas en varios mercados en el camino de la tormenta.

Se recomienda a los clientes visitar Delta.com o utilizar la aplicación móvil Fly Delta para realizar cambios en su vuelo y obtener actualizaciones del estado de sus vuelos.

Conoce más sobre las acciones que Delta realiza durante tormentas importantes.

5:15 p.m. ET, martes

El equipo de meteorólogos de Delta en el Centro de Operaciones y Atención al Cliente de la aerolínea continúa monitoreando activamente la trayectoria proyectada del huracán Florence a medida que avanza hacia la costa de Carolina del Norte.

Anticipándose a la llegada de Florence, la aerolínea agregó ciudades y expandió su exención climática para incluir mercados desde Savannah, Ga. (SAV) hasta Charlottesville, Va. (CHO) y también implementó una exención de tarifa de equipaje para las maletas facturadas para los clientes que vuelan desde algunas ciudades. Delta también emitió una exención en tarifas a las mascotas en cabina, desde y hacia ciudades selectas, del 10 al 17 de septiembre.

Esta exención climática se aplica a los clientes que viajen a, desde o a través de estas ciudades y podrán realizar cambios en sus vuelos actualmente reservados sin incurrir en una tarifa adicional.

Se prevé que la tormenta toque tierra la noche del jueves o la madrugada del viernes, de acuerdo con las previsiones actuales, y se espera que permanezca en el área durante el fin de semana, trayendo cantidades significativas de lluvia antes de entrar al interior el lunes de la próxima semana.

Aproximadamente a las 12:30 p.m., el huracán Florence se abría camino a través del Océano Atlántico sudoccidental, aproximadamente a 400 millas al sur de Bermuda y 900 millas al este de Carolina del Norte moviéndose en una trayectoria oeste-noroeste como tormenta de Categoría 4 con vientos de cerca de 150 millas por hora.

Las decisiones sobre cancelaciones de vuelos u otras interrupciones en los aeropuertos a lo largo de la costa sudeste se esperan aproximadamente 24 horas antes de que la tormenta toque tierra. Además de las interrupciones de vuelo causadas por el impacto de la tormenta, las cancelaciones también pueden ser causadas por las condiciones sobre el terreno en los aeropuertos en el camino de Florence, como graves inundaciones, cortes de energía u otras limitaciones de infraestructura. Delta también continúa monitoreando las actualizaciones de los funcionarios estatales y locales a medida que se emiten las advertencias de evacuación.

Como siempre, la principal prioridad de Delta es garantizar la seguridad de nuestros clientes y empleados.

Para obtener más información sobre las acciones que Delta realiza durante tormentas importantes, consulte nuestra historia publicada esta mañana en el Delta News Hub.

9:30 a.m. ET, martes

 Mientras el equipo de meteorólogos de Delta continúa monitoreando la trayectoria proyectada del huracán Florence, la aerolínea ha emitido proactivamente topes de precios en las tarifas para ciudades costeras y continentales selectas desde Savannah, Ga. Hasta Richmond, Va. Los precios varían por cabina, distancia de vuelo y mercado y van desde apenas 299 dólares en la Cabina Principal, hasta 799 dólares en la cabina delantera.

Delta también ha sido proactivo al emitir una exención climática para los aeropuertos afectados antes de la llegada de Florence, el cual recientemente fue actualizado a un huracán de categoría 4.

Los aeropuertos cubiertos por la exención incluyen:

  • Charleston, SC (CHS)
  • Fayetteville, NC (FAY)
  • Greensboro, Carolina del Norte (OSG)
  • Jacksonville, NC (OAJ)
  • Norfolk, VA (ORF)
  • New Bern, Carolina del Norte (EWN)
  • Myrtle Beach, Carolina del Sur (MYR)
  • Newport News, VA (PHF)
  • Raleigh-Durham, NC (RDU)
  • Richmond, VA (RIC)
  • Savannah, GA (SAV)
  • Wilmington, NC (ILM)

Esta exención climática permite a los clientes que viajan hacia, desde o a través de las ciudades afectadas hasta el 16 de septiembre, realizar un cambio por única vez en sus planes de viaje sin incurrir en una tarifa adicional. Como siempre, se recomienda a los clientes que consulten Delta.com o la aplicación móvil Fly Delta para conocer el estado de su último vuelo.

Este artículo fue actualizado el martes por la mañana para agregar a Charleston, S.C. y Savannah, Georgia, a la lista de exención.

4 p.m. ET, domingo

El equipo de Delta en el Centro de Operaciones y Atención al Cliente están vigilando de cerca el huracán Florence mientras se mueve hacia el oeste-noroeste hacia la costa este de los Estados Unidos.

El equipo de meteorólogos de la aerolínea ha estado observando la tormenta desde que se desarrolló por primera vez en el Atlántico la semana pasada, causando problemas climáticos en las rutas de los vuelos entre los EE. UU. y África. Los pronósticos actuales a largo plazo predicen que el huracán Florence continuará fortaleciéndose y ganando velocidad a medida que se mueva en dirección oeste hacia la costa este de los Estados Unidos. Los primeros pronósticos esperaban que la tormenta se moviera al este de Bermuda, manteniéndose en el mar.

En la ruta pronosticada, el centro de Florence se moverá sobre las cálidas aguas del suroeste del Océano Atlántico hasta el miércoles y se espera que toque tierra entre la noche del jueves y el viernes por la mañana de la próxima semana.

Actualmente, es demasiado pronto para determinar la ubicación exacta, la magnitud y el momento del impacto de Florence en los aeropuertos y las comunidades en donde Delta presta servicios. Este nivel de detalle generalmente es más predecible dentro de las 48 horas de la llegada de la tormenta a tierra firme. El equipo de meteorología de Delta utiliza una combinación de datos satelitales y una serie de modelos de tormentas creados por organismos gubernamentales de todo el mundo para monitorear las tendencias de las mismas.

Como siempre, se recomienda a los clientes que consulten Delta.com o la aplicación móvil Fly Delta para obtener la información más actualizada sobre el estado del vuelo.

Share