NUEVA YORK - Delta toma Brooklyn nuevamente este verano con otro mural listo para tomar selfies, esta vez introduciendo a los “millennials” neoyorquinos la jerga que utilizan los pilotos, “alpha-bravo-charlie”, para comunicar con claridad información crítica en vuelo.
La aerolínea se unió al diseñador australiano Karan Singh para ilustrar cada una de las 26 palabras que corresponden a las letras del alfabeto. Esta gran obra fue diseñada para recordar a los transeúntes que Delta vuela a más lugares desde la Ciudad de Nueva York que ningún otro carrier.
Los populares murales de Delta en Nueva York fueron noticia por primera vez el año pasado, cuando la aerolínea creó un mural con un fondo conteniendo nueve destinos icónicos e instando a los clientes más jóvenes a “fingir el viaje hasta que puedan hacerlo”. Y como se dice que los perfiles de citas en línea con fotos en viajes atraen más conexiones, Delta se asoció con Tinder para ayudar a los solteros de Nueva York a sacarse fotografías de perfil que los haga ver como si fueran parte de la alta sociedad.
“Hasta los neoyorquinos más conservadores dicen que necesitan un respiro de la jungla del hormigón de vez en cuando, y la obra de arte de este verano atraerá a aquellos que aman descubrir cosas nuevas, y compartan esos descubrimientos en Instagram, a la vez que unos pocos con suerte tendrán la oportunidad de salir de la ciudad”, expresó Julieta McCurry, Directora Gerente de Delta, Comunicaciones de Marketing y Patrocinio de Estados Unidos. “Estamos felices de poder continuar trabajando sobre la base del éxito alcanzado el año pasado con los murales para generar otra oportunidad de atraer a los neoyorquinos y de que nuestros clientes puedan conectarse con el mundo”.
El mural de este verano se relaciona con un concurso que alienta a los clientes a deletrear los destinos de sus sueños utilizando el alfabeto, publicando imágenes de las letras una por una en un carrusel de Instagram con el hashtag #PilotTalkSweepstakes por la posibilidad de ganar dos pasajes de ida y vuelta a ese destino. El evento de lanzamiento está planificado para el sábado en una cafetería cercana a Kinfolk, donde se regalarán vasos de cerveza o "beer" (ehmm, eso es bravo-echo-echo-romeo) y tazas de café.
Con más de 500 salidas diarias este verano a 132 destinos desde los dos aeropuertos principales de la Ciudad de Nueva York, Delta ofrece a los clientes el servicio a destinos líderes tanto en viajes de negocio como de placer, con nuevos y más vuelos a las Azores, Portugal; Lagos, Nigeria; San José, California; Condado de Orange, California; Chattanooga, Tennessee; y muchos otros. Además, Delta ha incrementado el número de asientos con la nueva aeronave Airbus A321 y las renovadas Airbus A320, ofreciendo entretenimiento desde sus asientos, en una combinación de rutas, específicamente en destinos en toda la Florida. Y la aerolínea expandió su servicio Delta Shuttle a Chicago-O'Hare con la incorporación del vuelo diario número quince con la aeronave más grande Boeing 717 en ruta durante los principales horarios de negocio. Este verano, más del 93 por ciento de todos los vuelos de Delta desde Nueva York tendrán asientos en primera clase.
Delta invirtió más de 2 mil millones de dólares en la infraestructura del aeropuerto de Nueva York en los últimos siete años y actualmente está construyendo una nueva instalación con 37 puertas de embarque valuada en 3,9 miles de millones de dólares en LaGuardia. Delta y sus más de 10.000 empleados basados en Nueva York forman parte del ensamblaje comunitario de Nueva York, actuando como la aerolínea oficial del Madison Square Garden, los New York Yankees, los New York Mets, Chelsea Piers y el Museo de Arte Americano Whitney. Además, la aerolínea tiene alianzas con más de 40 organizaciones comunitarias. En 2018, Delta pagó más de 110 millones de dólares en participación en las utilidades a sus empleados en Nueva York y contribuyó el uno por ciento de sus ingresos netos del año anterior a organizaciones benéficas, incluyendo organizaciones en Nueva York.