La cuenta regresiva comenzó: solo faltan tres semanas para que Delta estrene su nave insignia Airbus A350 en el servicio sin escalas a Seúl-Incheon desde su base en el mayor centro de operaciones de aerolíneas del mundo, el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta.
Aquí compartimos cinco razones por las cuales Atlanta se merece el vanguardista A350 y lo que trae:
- Porque el tiempo lo es todo: un vuelo calculado. Cuando el A350 realice su primera salida programada para Atlanta, será a las 12:05 a.m. del 24 de marzo, lo que permitirá a los clientes tener todo el día para realizar negocios o pasar tiempo de calidad con amigos y familiares. El servicio del socio de código compartido y propuesto de Joint Venture (en espera de la aprobación final del gobierno) de Delta, Korean Air, en Seúl-Incheon seguirá teniendo un horario de salida temprano, lo que maximiza la capacidad de elección del cliente para ajustarse a sus necesidades.
- Máximas conexiones a puntos más allá de Asia. Gracias al acceso integral sin interrupciones a 80 destinos y más en Asia, en asociación con Korean Air, llegar a lugares como Kuala Lumpur o Yakarta puede suceder con facilidad.
- Suite de estacionamiento disponible. Hay 32 de las suites galardonadas Delta One en el A350, el único producto de asiento de clase ejecutiva completamente cerrado en el mundo con una gama completa de ventajas de Delta One. 48 asientos Delta Premium Select están disponibles con más espacio personal, kits de amenidades TUMI y otras comodidades. Los 226 asientos de la cabina principal ofrecen entretenimiento personal a bordo, mucho espacio en el compartimento superior y bebidas de cortesía junto con las comidas.
- La oferta gastronómica de Atlanta sigue a bordo. Comidas premium en la suite Delta One, así como selecciones en Delta Premium Select y en toda la cabina principal, que se renovaron el 1 de marzo.
- Esos winglets, ¿cierto? Si bien solo pueden hacer que los entusiastas de la aviación se emocionen, en realidad ayudan a hacer que el A350 sea uno de los aviones transoceánicos más eficientes en combustible y sostenibles en el mundo, quemando mucho menos combustible que los aviones de larga distancia de generaciones anteriores como el Boeing.