A partir del 11 de febrero de 2016, Delta ya no volará entre Atlanta (ATL) y Dubái (DBX).  El anuncio es emitido a tiempo que existe un exceso de capacidad en la ruta entre los Estados Unidos y el Medio Oriente la cual es operada por aerolíneas de propiedad estatal las cuales están fuertemente subsidiadas.  Hace menos de un mes que Delta redujo su servicio entre el aeropuerto más transitado del mundo y el centro de vuelos más grande del Medio Oriente.

El avión 777 que se utiliza para operar el vuelo entre ATL-DXB será usado en otros mercados transatlánticos donde pueda competir en igualdad de condiciones en mercados que no estén  distorsionados por líneas aéreas de propiedad estatal.

Entre 2008 y 2014, se añadieron unos 11.000 asientos diarios entre los EE.UU. y Dubái, Doha y Abu Dabi - más del 95 por ciento de los cuales se vuelan por las aerolíneas del Golfo: Emirates, Qatar y aerolíneas Etihad. De los 14 vuelos diarios entre los EE.UU. y Dubái, sólo dos son operados por aerolíneas norteamericanas. A pesar del aumento de pasajeros que viajan en estos vuelos, el número de vuelos que en realidad se originan o que culminan en el Golfo se ha  mantenido esencialmente sin cambio.

Delta, junto con American y United, por medio de la Alianza para Cielos Abiertos y Justos han pedido al gobierno de los EE.UU.  el iniciar consultas con Qatar y los Emiratos Árabes Unidos para abordar la cuestión de los $42 mil millones en subsidios del gobierno dado a las compañías del Golfo, los cuales  violan los acuerdos de cielos abiertos entre los EE.UU. y dichas naciones. En agosto, la Alianza presentó un documento de casi 400 páginas que el gobierno de los EE.UU. delineando claramente el daño que las compañías del Golfo que reciben subvenciones gubernamentales está haciendo a las aerolíneas norteamericanas. La solicitud de apertura de consultas tiene un amplio apoyo de funcionarios gubernamentales, alcaldes, líderes comunitarios y empleados de las aerolíneas.

Entre 2008 y 2014, se añadieron unos 11.000 asientos diarios entre los EE.UU. y Dubái, Doha y Abu Dabi - más del 95 por ciento de los cuales son operados por aerolíneas del Golfo.

 

Share