Ed Bastian a los colegas de Delta en todo el mundo
Su derecho a votar
Hace solo dos semanas, honramos al ícono de los derechos civiles, el embajador Andrew Young, al nombrar un edificio en nuestro campus en su honor y al establecer una exhibición permanente de su trabajo de toda la vida en el vestíbulo. El edificio fue elegido porque es el primer lugar que visitan la mayoría de los empleados nuevos de Delta cuando vienen a trabajar para nosotros. Queríamos que vieran en su primer día, cuán estrechamente se entrelaza nuestra misión de conectar el mundo con el trabajo de los héroes como el embajador Young, un ex miembro de la junta de Delta cuya mano firme ayudó a salvar a nuestra aerolínea en los años oscuros que siguieron al 11 de septiembre.
A pesar de todo el orgullo que sentimos por los logros del embajador Young y otros héroes de los derechos civiles, muchos de ellos de nuestra ciudad natal de Atlanta, sabemos que queda mucho trabajo por hacer para establecer verdaderamente una sociedad justa y equitativa. La semana pasada, la legislatura de Georgia aprobó una amplia reforma electoral que podría dificultar el ejercicio de su derecho al voto para muchos georgianos, particularmente aquellos en nuestras comunidades afrodescendientes y de otras razas.
Desde el inicio del proyecto de ley, Delta se unió a otras corporaciones importantes de Atlanta para trabajar en estrecha colaboración con los funcionarios electos de ambos partidos, para tratar de eliminar algunas de las medidas más atroces de la ley. Tuvimos cierto éxito en la eliminación de las tácticas más represivas que algunos habían propuesto.
Sin embargo, debo dejar en claro que el proyecto de ley final es inaceptable y no coincide con los valores de Delta.
El derecho al voto es sagrado. Es fundamental para nuestra democracia y esos derechos no solo deben protegerse, sino que también deben facilitarse de manera segura.
Después de tener tiempo para entender completamente todo lo que está en el proyecto de ley, junto con discusiones con líderes y empleados de la comunidad afrodescendiente, es evidente que el proyecto de ley incluye disposiciones que harán más difícil para muchos votantes subrepresentados, particularmente los votantes afrodescendientes, ejercer su derecho constitucional a elegir a sus representantes. Eso está mal.
Todo el fundamento de este proyecto de ley se basó en una mentira: que hubo un fraude electoral generalizado en Georgia en las elecciones de 2020. Esto simplemente no es cierto. Desafortunadamente, esa excusa se está utilizando en estados de todo el país que intentan aprobar una legislación similar para restringir los derechos de voto.
Por tanto, queda mucho trabajo por delante y muchas más oportunidades para lograr un impacto. Quiero que toda la familia Delta sepa que estamos unidos en nuestro compromiso de proteger y facilitar su preciado derecho al voto. Es por esto que invertimos mucho en alentar el voto el año pasado, y todos podemos estar orgullosos de la contribución de Delta a la histórica participación de votantes en 2020.
En las próximas semanas y meses, trabajaremos con líderes de todo el espectro político en los estados de todo el país en este esfuerzo. También estamos monitoreando de cerca la legislación en el Congreso, que lleva el nombre del difunto héroe de los derechos civiles de Atlanta y amigo de Delta, John Lewis, que ampliará los derechos de voto en todo el país y trabajará con los representantes y senadores que representan a nuestras comunidades.
Sé que este resultado en Georgia ha causado frustración, enojo y dolor a muchos miembros de nuestra familia Delta. Me comprometo con ustedes a que, a medida que avancemos, Delta seguirá haciendo todo lo que esté a nuestro alcance para escuchar y proteger su voz y sus derechos, tanto en Georgia como en todo el país.
Gracias por todo lo que hacen todos los días por sus comunidades, sus seres queridos y nuestra familia Delta.
Ed