El día de hoy, Delta se convirtió en la primera compañía de Atlanta, y la primera aerolínea estadounidense, en patrocinar colmenas de abejas melíferas construidas y cuidadas por Bee Downtown, una innovadora empresa de Carolina del Norte que se concentra en estabilizar poblaciones de abejas melíferas saludables, permitiendo que las empresas patrocinen colmenas.
Las tres colmenas de Delta están ubicadas en Atlanta, lugar donde se encuentra la sede central de la aerolínea en el mundo, y serán supervisadas por apicultores entrenados de Bee Downtown. Los cajones de colmenas representan un jet de Delta justo antes de aterrizar en una pista de alegres flores primaverales con pétalos rojos y triangulares que recuerdan el atesorado ícono del logotipo de Delta. Los cajones fueron pintados por Melissa Robins y Scott Shorter, artistas locales de la ciudad natal de la compañía, Durham.
La iniciativa de colmenas de abejas es parte del objetivo de Delta de ser una empresa responsable y ambientalmente sustentable. Las abejas melíferas de Delta pueden volar hasta tres millas en busca de néctar, contribuyendo a la vida de las plantas en la comunidad natal de Delta.
“Parte de ser una compañía sustentable consiste en cuidar y acompañar a las comunidades en las que vivimos, trabajamos y servimos quienes formamos parte de Delta”, expresó Christine Boucher, Directora Gerente de Medioambiente, Sustentabilidad y Cumplimiento Global. “Delta ya está haciendo esto de muchas maneras en todo el mundo, y estamos muy entusiasmados de poder asociarnos con Bee Downtown para generar un impacto positivo en las áreas que directamente rodean a nuestra sede central en el mundo para promover y crear una población saludable de abejas melíferas”.
La fundadora y CEO de Bee Downtown, Leigh-Kathryn, decidió comenzar un negocio, o "beesness", como prefiere llamarlo, en respuesta a la baja del 40% de la población de abejas melíferas en la última década. Bonner, de 25 años, fue recientemente reconocida por Inc. magazine como una de las 30 Under 30 de 2018 por sus esfuerzos.
“De cada tres bocados de comida que ingerimos, uno se lo debemos a una abeja. Han sido la columna vertebral de nuestro sistema agrícola. Bee Downtown lucha contra la devastación de estos importantes trabajadores naturales instalando y manteniendo colmenas patrocinadas por la compañía en áreas urbanas en las que las abejas se desarrollan en condiciones prósperas gracias a las diversas fuentes de alimentos y condiciones estables de vida”.
Bee Downtown es una de las ocho compañías que recibieron inversiones del acelerador basado en Atlanta, Engage, que ofrece oportunidades de orientación, educación y colaboración para las nuevas empresas que trabajan con las 10 compañías fundadoras, de las cuales Delta es una.
La abeja melífera constituye una parte vital del ecosistema, polinizando 70 de los 100 cultivos principales de alimentos que sustentan a millones y millones de personas en todo el mundo. Además, promueven el crecimiento de los árboles, flores y otras plantas, que sirven como alimento y refugio para los animales salvajes e insectos.
Cada colmena de Delta puede producir entre 40 y 70 libras de miel por año. Delta determinará la mejor manera de utilizar esa miel para beneficiar a la comunidad una vez que se conozca la producción. El proyecto Bee Downtown compromete a los empleados de la aerolínea a mantener la capacitación, desarrollo de liderazgo y sesiones de trabajo en relación con la cría de abejas.
Jesse Miers, Ingeniero Senior de Operaciones y Centro del Cliente de Delta y Presidente de Green Up — uno de los grupos de recursos comerciales de Delta operado por los empleados, compartió la razón por la cual este tipo de iniciativas es importante para los empleados.
“Es un placer ver que Bee Downtown ofrece a sus clientes actividades en las que los empleados se pueden involucrar”, indicó Miers. “Las personas de mi departamento en Delta podrán participar de esta gran iniciativa a la vez que pueden aprender más acerca del medioambiente y porqué es tan importante que hagamos todo lo que podamos por mejorarlo y preservarlo”
Para más información acerca de los esfuerzos de sustentabilidad de Delta, visite la página de Medioambiente en news.delta.com.
Algunos aspectos acerca de la abeja melífera
- Las ocupadas colmenas de las abejas melíferas cuentan con sistemas y procesos altamente desarrollados para mantenerse productivas y sustentables en los años venideros. Hasta pueden comunicar la ubicación de una fuente de néctar a más de tres millas a través de su “bamboleo”. El bamboleo consiste en movimientos agitados, meneos y giros en relación al sol, creando una línea de abejas para que otros recolectores las puedan seguir.
- Durante el invierno, las abejas melíferas se encierran en su colmena y forman un “grupo invernal”, apiñándose alrededor de la reina para mantener el calor. A fin de asegurarse de que ninguna abeja pase mucho frío, rotan alrededor del grupo de afuera hacia adentro. Cuánto más frio hace afuera, más se ciñe el grupo.
- Las abejas hembras son las defensoras de sus colmenas ya que so las únicas equipadas con aguijones.
- El polen es la única fuente de proteínas de las abejas y es un súper alimento para los seres humanos que generalmente se utiliza en batidos.
- A las abejas no les gusta el frio, y se mantienen en sus colmenas hasta que las temperaturas exteriores alcanzan los 50°F o más.
- Las abejas melíferas son muy dóciles e intentan evitar las picaduras dado que mueren al poco tiempo.