Delta Air Lines informó hoy sobre los resultados financieros para el trimestre de diciembre de 2017. Los puntos destacados de estos resultados, incluidos los PCGA y las métricas ajustadas, están incorporados aquí y se detallan a continuación.

Los ingresos ajustados antes de calcular impuestos para el trimestre de diciembre de 2017 fueron de 1.000 millones de dólares, a pesar de un impacto de 60 millones entre la combinación del corte de energía de diciembre en el aeropuerto Hartsfield-Jackson de Atlanta y la tormenta de invierno Benji. En todo el año, el ingreso ajustado antes de calcular impuestos fue de 5.5 mil millones de dólares, una disminución de 621 millones de dólares en comparación a 2016.

"La gente de Delta estuvo a la altura del desafío de 2017 para producir resultados financieros sólidos, seguridad operacional líder en la industria y sólidas mejoras en la satisfacción del cliente; es un honor reconocer sus logros con 1.1 mil millones de dólares en participación en las ganancias", dijo Ed Bastian, CEO de Delta. "De cara al año 2018, esperamos generar un sólido crecimiento en las ganancias al incrementar nuestra línea superior del 4 al 6 por ciento, mejorando nuestra trayectoria de costos e integrando nuestra red de socios internacional. Como resultado, podemos aumentar nuestra posición del año anterior de 6.35 dólares a 6.70 dólares por acción, debido a los beneficios adicionales de la reforma fiscal ".

 

Entorno de los ingresos

Los ingresos operativos de Delta de 10.2 mil millones para el trimestre de diciembre subieron 8,3 por ciento, o 787 millones de dólares, en comparación con el año anterior. Los ingresos unitarios totales excluyendo las ventas de refinería aumentaron 4,4 por ciento para el trimestre de diciembre.

Los ingresos por los pasajeros aumentaron 527 millones de dólares, incluidos 200 millones de las iniciativas de tarifas de Delta. Los ingresos de las unidades de pasajeros aumentaron 4,2 por ciento, incluidos 0,5 puntos de ajustes de ingresos únicos, con un 2,3 por ciento más de capacidad.

Los ingresos por carga aumentaron 14,4 por ciento, impulsados ​​por mayores volúmenes y rendimientos. Otros ingresos mejoraron 17,9 por ciento, principalmente debido a mayores ingresos de lealtad y un aumento de 150 millones de dólares en ventas de refinería de terceros.

Para todo el año, los ingresos operativos de Delta de 41.2 mil millones de dólares aumentaron un 4 por ciento, o 1.6 mil millones, en comparación al año anterior. Los ingresos unitarios totales, excluyendo las ventas de refinería, aumentaron 2,4 por ciento en una capacidad mayor de 1 por ciento.

"Entramos en 2018 con un impulso significativo y cada entidad alcanzando ingresos positivos por unidad de pasajeros por primera vez en cinco años, todo esto guiado por un entorno con una demanda robusta y mejores tarifas comerciales", dijo Glen Hauenstein, Presidente de Delta. "Esperamos generar un crecimiento total de ingresos unitarios de 2,5 a 4,5 por ciento en el trimestre de marzo y aprovechar nuestra inigualable red doméstica, asociaciones internacionales y una sólida cartera de iniciativas comerciales para entregar un rendimiento similar cada trimestre durante 2018".

Chart 1.2

Trimestre de marzo de 2018

Para el trimestre de marzo, Delta espera mejorar los ingresos y el beneficio de la reforma fiscal para compensar parcialmente los aumentos de los costos de combustible y el período de mayor crecimiento de los gastos del año.

Chart 2.2

Desempeño de costos 2017

El gasto de combustible ajustado (2) aumentó 349 millones de dólares en comparación con el mismo período en 2016, ya que los precios del combustible aumentaron a lo largo del trimestre. El precio ajustado de combustible de Delta por galón para el trimestre de diciembre fue de 1.93 dólares, que incluye 0.03 de beneficio de la refinería.

CASM-Ex3, incluyendo la participación en las utilidades, disminuyó 0,4 por ciento en el trimestre de diciembre de 2017 en comparación con ese período del año anterior debido al impacto del acuerdo piloto de Delta ratificado en el trimestre de diciembre de 2016. El acuerdo piloto resultó en un gasto de 475 millones de dólares en el período del año anterior e incluyó un pago retroactivo de 380 millones durante los primeros tres trimestres de 2016.

El CASM-Ex4 normalizado, que incluye la distribución de utilidades, aumentó un 5,6 por ciento en comparación con el período del año anterior, impulsado por las continuas inversiones en personas, productos y operaciones de Delta, así como por la presión de la depreciación acelerada debido a retiros de aeronaves.

Para el año completo, CASM-Ex, incluyendo participación en las utilidades, aumentó 4,3 por ciento en comparación con 2016. Excluyendo participación en las ganancias, el CASM-Ex 2017 aumentó 4,7 por ciento impulsado por inversiones específicas en empleados, flota y productos de Delta.

Los gastos no operacionales aumentaron 36 millones de dólares más en el trimestre de diciembre, debido a los mayores gastos por intereses del financiamiento de deuda no garantizada de Delta, que se utilizó principalmente para financiar su plan de pensiones, así como por presiones cambiarias internacionales.

"Nuestro objetivo para 2018 es volver a alinear nuestra trayectoria de costos unitarios con nuestro objetivo a largo plazo de 0 a 2 por ciento", dijo Paul Jacobson, Director Financiero de Delta. "Tenemos en la mira alcanzar nuestra meta de costos, y esperamos que nuestro trimestre de marzo sea el pico de nuestro crecimiento de gastos no relacionados con combustibles mientras invertimos nuestras inversiones en nuestro negocio y mayores niveles de depreciación, y los ahorros en nuestra flota y eficiencia en las iniciativas empiecen a aumentar a medida que avance el año ".

 

Flujo de caja, dividendos para los accionistas y deuda neta ajustada

Delta generó 1.7 mil millones de dólares de flujo de efectivo operativo ajustado y 435 millones de flujo de efectivo libre durante el trimestre. La compañía invirtió 850 millones en el negocio para compras y mejora de aviones, mejora de instalaciones y tecnología. La compañía también gastó 450 millones para comprar su participación del 10 por ciento en Air France-KLM.

Delta generó 6.8 mil millones de flujo de caja operativo ajustado y 2 mil millones de flujo de efectivo libre para todo el año. Además, invirtió 3.6 mil millones en el propio negocio y 1.2 mil millones en participaciones accionarias en aerolíneas asociadas.

Durante el trimestre de diciembre, Delta anunció un pedido de 100 aeronaves Airbus A321neo de última generación con entregas comenzando en 2020 y un compromiso a largo plazo con Pratt & Whitney para que Delta TechOps sea un importante proveedor de mantenimiento, reparación y reacondicionamiento para los motores PW1100G y PW1500G, que sustentan los aviones A321neo y C de Delta.

La deuda neta ajustada al final del trimestre fue de 8.8 mil millones de dólares, un aumento de 2.6 mil millones en comparación con el año anterior, en gran parte como resultado de un aumento de 2.5 mil millones en deuda no garantizada, emitida principalmente para acelerar el financiamiento de pensiones. El pasivo por pensiones sin fondos de la compañía disminuyó 3.6 mil millones desde finales de 2016 a 7 mil millones a finales de 2017.

Para el trimestre de diciembre, Delta devolvió 541 millones a los accionistas, que representan 325 millones de recompra de acciones y 216 millones en dividendos. Durante todo el año, Delta devolvió 2.4 mil millones a los accionistas, que se dividen en 1.7 mil millones de recompra de acciones y 731 millones en dividendos.

 

Reforma fiscal

Como resultado de la Ley de recortes fiscales y empleos 2017, Delta reconoció un cargo único de 150 millones de dólares en el trimestre de diciembre por el impacto estimado de la inclusión de ganancias extranjeras y la reevaluación de los activos por impuestos diferidos y pasivos. Este cargo único se excluye de los resultados de Delta como un apartado especial. Para 2018, Delta espera que la reducción en la tasa de impuesto corporativo resulte en una tasa impositiva total para la compañía del 22-24 por ciento.

 

Resultados del trimestre de diciembre

Los puntos extraordinarios para el trimestre consisten principalmente en el impacto de la reforma tributaria mencionada anteriormente y los ajustes al valor de mercado en las coberturas de combustible.

Chart 3.2

 

Five Keys Delta Earnings 2017

Sobre Delta

Delta Air Lines presta servicios a más de 180 millones de pasajeros cada año. En 2017, Delta fue incluida en el top 50 de las Compañías Más Admiradas del Mundo por la revista FORTUNE, además de ser nombrada como la Aerolínea Más Admirada por sexta vez en siete años. Adicionalmente, Delta ha sido ubicada en el primer puesto de la Encuesta Anual de Aerolíneas de la revista Business Travel News por séptimo año consecutivo, por primera vez para una aerolínea. Con su red global líder en la industria, Delta y Delta Connection ofrecen servicio a cerca de 314 destinos en 54 países a través de seis continentes. Con su base en Atlanta, Delta emplea a 80.000 empleados en todo el mundo y opera una flota principal de más de 800 aeronaves. Como miembro fundador de la alianza global SkyTeam, Delta participa en la principal alianza transatlántica con Air France-KLM y Alitalia, así como una alianza con Virgin Atlantic. Junto a sus socios en el mundo, Delta ofrece más de 15.000 vuelos diarios con hubs y mercado clave incluyendo Ámsterdam, Atlanta, Boston, Detroit, Los Ángeles, Ciudad de México, Minneapolis-St. Paul, Nueva York-JFK, Nueva York-LaGuardia, Londres-Heathrow, Paris-Charles de Gaulle, Salt Lake City, Sao Paulo, Seattle, Seúl y Tokio-Narita. Delta está invirtiendo miles de millones de dólares en infraestructura aeroportuaria y productos globales, servicios y tecnología para mejorar la experiencia del cliente en el aire y en tierra. Información adicional está disponible en Delta News Hub y delta.com, Twitter @DeltaNewsHub, Google.com/+Delta, Facebook.com/delta

 

Notas finales

  1. La Nota A de los Estados Consolidados de Operaciones adjuntos proporciona una conciliación de las medidas financieras no GAAP utilizadas en este comunicado con la métrica GAAP comparable y proporciona los motivos por los que la administración utiliza esas medidas.
  2. Los gastos de combustible ajustados reflejan, entre otras cosas, el impacto de los ajustes y liquidaciones marca-a-mercado ("MTM"). Los ajustes de MTM se definen como cambios en el valor razonable registrados en períodos distintos al período de liquidación. Dichos cambios en el valor razonable no son necesariamente indicativos del valor de liquidación real de la cobertura subyacente en el período de liquidación del contrato. Los acuerdos representan efectivo recibido o pagado en contratos de cobertura liquidados durante el período. Estas partidas ajustan los gastos de combustible para mostrar el impacto económico de la cobertura, incluido el efectivo recibido o pagado en contratos de cobertura durante el período. Consulte la Nota A para una conciliación de los gastos de combustible ajustados y el precio promedio del combustible por galón con la métrica comparable GAAP.
  3. CASM - Ex, incluyendo el reparto de utilidades: además del gasto de combustible, Delta cree que el ajuste de algunos otros gastos es útil para los inversores porque hay que gastos no están relacionados con la generación de un asiento de milla. Estos gastos incluyen servicios de mantenimiento y dotación de personal de aeronaves que Delta brinda a terceros, las operaciones al por mayor de vacaciones de Delta y el costo de ventas de refinería a terceros. Los montos excluidos fueron 520 y 338 millones de dólares para los trimestres de diciembre de 2017 y diciembre de 2016 respectivamente, y 1.500 millones y 1.2 mil millones para los años terminados el 31 de diciembre de 2017 y 2016, respectivamente. La gerencia cree que esta metodología proporciona un reflejo más consistente y comparable de las operaciones de aerolíneas de Delta.
  4. CASM-Ex estandarizado, incluyendo participación en las ganancias: el nuevo contrato piloto de Delta fue ratificado el 1 de diciembre de 2016 y fue retroactivo al 1 de enero de 2016. Como resultado, Delta reconoció 380 millones de dólares en salarios retroactivos y otros beneficios en el trimestre de diciembre de 2016 que estaban relacionados con trimestres anteriores. Creemos que ajustar este período permite a los inversionistas comprender y analizar mejor el desempeño operacional central de la empresa año tras año.

 

Declaraciones prospectivas

Las declaraciones en este comunicado al inversor que no son hechos históricos, incluyendo declaraciones sobre nuestras estimaciones, expectativas, creencias, intenciones, proyecciones o estrategias para el futuro, pueden ser "declaraciones a futuro" tal como se define en la Ley de Reforma de Litigios de Valores Privados de 1995. Todas las declaraciones prospectivas implican una serie de riesgos e incertidumbres que podrían causar que los resultados reales difieran materialmente de las estimaciones, expectativas, creencias, intenciones, proyecciones y estrategias reflejadas o sugeridas por las declaraciones prospectivas. Estos riesgos e incertidumbres incluyen, entre otros, los efectos de ataques terroristas o conflictos geopolíticos; el costo del combustible de las aeronaves; el impacto de la actividad de cobertura de combustible, incluido el reequilibrio de nuestra cartera de cobertura, el registro de ajustes al valor de mercado o la publicación de garantías en relación con nuestros contratos de cobertura de combustible; la disponibilidad del combustible de la aeronave; el desempeño de nuestras importantes inversiones en aerolíneas en otras partes del mundo; los posibles efectos de accidentes que involucran a nuestras aeronaves; las restricciones que los convenios financieros en nuestros acuerdos de financiamiento podrían tener en nuestras operaciones financieras y comerciales; problemas laborales; interrupciones o interrupciones en el servicio en uno de nuestros centros de operaciones, pistas de salida o aeropuertos clave; infracciones o fallas de seguridad en nuestros sistemas de tecnología de la información; interrupciones en nuestra infraestructura de tecnología de la información; la dependencia de la tecnología en nuestras operaciones; los efectos del clima, los desastres naturales y la estacionalidad en nuestro negocio; los efectos de una interrupción prolongada en los servicios prestados por terceros u operadores regionales; falla o incapacidad del seguro para cubrir un pasivo significativo en la refinería Trainer de Monroe; el impacto de la regulación ambiental en la refinería Trainer, incluidos los costos relacionados con las regulaciones de las normas de combustibles renovables; nuestra capacidad para retener gerentes y empleados clave; condiciones competitivas en la industria de las aerolíneas; los efectos de una amplia regulación gubernamental en nuestro negocio; la sensibilidad de la industria aeronáutica a períodos prolongados de condiciones económicas estancadas o débiles; incertidumbre en las condiciones económicas y el entorno regulatorio en el Reino Unido que conducen a la salida del Reino Unido de la Unión Europea; y los efectos de la rápida propagación de enfermedades contagiosas. Información adicional sobre riesgos e incertidumbres que podrían causar diferencias entre los resultados reales y las declaraciones prospectivas se encuentra en nuestras presentaciones de la Comisión de Bolsa y Valores, incluido nuestro Informe Anual en el Formulario 10-K para el año fiscal finalizado el 31 de diciembre de 2016. Se debe tomar precaución para no depositar una confianza indebida en nuestras declaraciones prospectivas, que representan nuestros puntos de vista únicamente desde el 11 de enero de 2018, y que no tenemos ninguna intención de actualizar actualmente.

Chart 4.2

Chart 5.2

Chart 6.2

Chart 7.2

Chart 8.2

Chart 9.2

Chart 10.2

Chart 11.2

Chart 12.2

Chart 13.2

Share