Delta Air Lines informó hoy los resultados financieros para el trimestre de septiembre de 2017. Los aspectos más destacados de esos resultados, incluidas las métricas GAAP y ajustadas, se encuentran a continuación.

El ingreso ajustado antes de impuestos para el trimestre de septiembre de 2017 fue de 1,7 mil millones de dólares, una disminución de 182 millones de dólares desde el trimestre de septiembre de 2016. Los ingresos antes de impuestos incluyen una reducción de 120 millones de dólares por la interrupción operacional después del huracán Irma que afectó al Caribe, la Florida, Georgia y, específicamente, al centro de operaciones de Delta en Atlanta.

"Aunque nos enfrentamos a varios desafíos este trimestre, incluyendo múltiples huracanes y un terremoto en México, estoy orgulloso de cómo la gente de Delta respondió y aun así logró un desempeño sobresaliente este trimestre", dijo Ed Bastian, CEO de Delta. "Después de haber completado la temporada de viajes de verano más ocupada de nuestra historia, tenemos un buen momento, un equipo decidido y un sólido grupo de iniciativas para aumentar los ingresos y los márgenes".

Para ayudar a los clientes y empleados en las regiones afectadas, Delta operó nueve vuelos humanitarios, añadió más de 12.000 asientos en las ciudades afectadas y envió más de 600.000 libras de suministros de socorro. Además, Delta y la Fundación Delta Air Lines hicieron contribuciones por 2,75 millones de dólares a organizaciones de la Cruz Roja, mientras que los empleados de Delta aportaron 250 mil dólares a la Cruz Roja Americana y otros 250 mil dólares al Fondo Delta Care que apoya directamente a sus compañeros empleados.

Ambiente de ingresos

Los ingresos operativos de Delta de 11,1 billones de dólares para el trimestre de septiembre aumentaron un 5,5 por ciento o 577 millones de dólares frente al año anterior, a pesar de una reducción de 140 millones de dólares por causa del huracán Irma.

Los ingresos por pasajeros aumentaron 328 millones de dólares, incluyendo 160 millones de dólares por las iniciativas de tarifas de Delta. Los ingresos por unidad de pasajeros aumentaron un 1,9 por ciento con un 1,6 por ciento más de capacidad.

Los ingresos por concepto de carga aumentaron un 11,5 por ciento, impulsados por mayores volúmenes de flete y correo. Otros ingresos aumentaron un 18,4 por ciento debido principalmente a mayores ingresos de lealtad y ventas de refinería de terceros.

"Tres de cuatro entidades reportaron ingresos unitarios positivos y vemos oportunidades continuas en rendimientos empresariales. Esperamos que los ingresos de la unidad del cuarto trimestre aumenten entre dos y cuatro por ciento con todas las entidades en positivo a fin de año", dijo Glen Hauenstein, presidente de Delta. "Nuestra plataforma comercial de entregar eficiencia de la red, impulsar la innovación para los clientes y mejorar las opciones de elección para los clientes debiera permitirnos obtener ingresos unitarios positivos sostenidos, manteniendo nuestra prima de ingresos líder en la industria".

earning graphic SPA 1

Guía para el trimestre de diciembre de 2017

Para el trimestre de diciembre, Delta espera una presión continua sobre los márgenes a medida que su impulso de ingresos unitarios alcance el alza de los precios del combustible que comenzó en julio.

earning graphic SPA 2

Desempeño de costos

El gasto de combustible ajustado4 aumentó 230 millones de dólares en comparación con el mismo período de 2016 cuando los precios del combustible en el mercado aumentaron a lo largo del trimestre. El precio ajustado por galón de combustible de Delta para el trimestre de septiembre fue de 1,68 dólares, que incluye 0,03 dólares de beneficio de la refinería.

El CASM-Ex, incluyendo la participación en las ganancias, aumentó 4,8 por ciento para el trimestre de septiembre de 2017 comparado con el mismo período del año anterior que incluye la presión por las cancelaciones de vuelos relacionados con el huracán Irma. El CASM-Ex normalizado, incluyendo la participación en los beneficios, aumentó un 2,6 por ciento en comparación con el período del año anterior, impulsado por los aumentos salariales de los empleados, las inversiones en productos y la depreciación acelerada asociada con las iniciativas de Delta.

Los gastos no operacionales disminuyeron 35 millones de dólares en el trimestre debido al cambio favorable de las divisas extranjeras.

"Para el año entero esperamos que los costos de las unidades sin el combustible aumenten aproximadamente un cuatro por ciento, ya que la armonización de los planes de participación en los beneficios, la depreciación acelerada de los aviones de fuselaje angosto y la presión de las cancelaciones relacionadas con el clima han sumado un punto de presión a los costos con respecto a nuestra guía anterior", dijo Paul Jacobson, director financiero de Delta. "Sin embargo, con la productividad de nuestra flota, las iniciativas de mantenimiento y tecnología combinadas con la determinación del equipo de Delta, estamos seguros de que podemos cumplir nuestra meta de largo plazo de dos por ciento de costos para 2018 y más adelante".

Flujo de caja, retorno a los accionistas y deuda neta ajustada

Delta generó 1,6 billones de dólares de flujo de efectivo operativo y 471 millones de dólares de flujo de caja libre durante el trimestre. La compañía utilizó esta generación de efectivo para invertir cerca de mil millones de dólares en el negocio de compras y mejoras de aviones, mejoras de instalaciones y tecnología, así como 175 millones de dólares para completar su 49% de propiedad en Aeroméxico.

La deuda neta ajustada al final del trimestre fue de 8,8 billones de dólares, un alza de 2,7 billones de dólares frente al cierre del año como resultado de la emisión de deuda no garantizada 2017 de Delta, que se utilizó para acelerar el financiamiento de pensiones. El pasivo por pensiones no financiado de la compañía se redujo en 3,8 billones de dólares al mismo tiempo, de 10,6 billones de dólares a fines de 2016 a 6,8 billones de dólares al final del trimestre de septiembre.

Para el trimestre de septiembre, Delta devolvió 769 millones de dólares a los accionistas, compuesto por 550 millones de dólares en recompra de acciones y 219 millones de dólares en dividendos. La compañía completó la autorización de recompra de acciones por 5 billones de dólares durante el trimestre de septiembre y las compras del trimestre de diciembre se realizarán bajo su autorización de recompra de acciones de 5 billones de dólares de 2017.

"La mejora de la posición financiera de Delta fue reconocida con una calificación crediticia de grado de inversión por parte de Standard & Poor's este trimestre, la tercera agencia en otorgar este estatus a Delta ", continuó Jacobson. "Con sólidos flujos de efectivo y un enfoque sistemático en los rendimientos de los accionistas mediante recompras de acciones y dividendos, estamos comprometidos a mantener nuestra franquicia duradera".

Resultados del trimestre de septiembre

Los ítems especiales para el trimestre consisten principalmente en ajustes de marcas de mercado en coberturas de combustible.

earning graphic SPA 3

Acerca de Delta

Delta Air Lines presta servicios a más de 180 millones de pasajeros cada año. En 2017, Delta fue incluida en el top 50 de las Compañías Más Admiradas del Mundo por la revista FORTUNE, además de ser nombrada como la Aerolínea Más Admirada por sexta vez en siete años. Adicionalmente, Delta ha sido ubicada en el primer puesto de la Encuesta Anual de Aerolíneas de la revista Business Travel News por sexto año consecutivo, por primera vez para una aerolínea. Con su red global líder en la industria, Delta y Delta Connection ofrecen servicio a cerca de 311 destinos en 54 países a través de seis continentes. Con su base en Atlanta, Delta emplea a 80.000 empleados en todo el mundo y opera una flota principal de más de 800 aeronaves. Como miembro fundador de la alianza global SkyTeam, Delta participa en la principal alianza transatlántica con Air France-KLM y Alitalia, así como una alianza con Virgin Atlantic. Junto a sus socios en el mundo, Delta ofrece más de 15.000 vuelos diarios con hubs y mercado clave incluyendo Ámsterdam, Atlanta, Boston, Detroit, Los Ángeles, Ciudad de México, Minneapolis-St. Paul, Nueva York-JFK, Nueva York-LaGuardia, Londres-Heathrow, Paris-Charles de Gaulle, Salt Lake City, Seattle, Seúl y Tokio-Narita. Delta está invirtiendo miles de millones de dólares en infraestructura aeroportuaria y productos globales, servicios y tecnología para mejorar la experiencia del cliente en el aire y en tierra. Información adicional está disponible en Delta News Hub y delta.com, Twitter @DeltaNewsHub, Google.com/+Delta, Facebook.com/delta y en el blog de Delta takingoff.delta.com.

Notas Finales

  1. Nota A sobre el Estatus de Operaciones provee una reconciliación de medidas financieras no-GAAP usadas en este comunicado y provee las razones por las cuales la gerencia utilizó dichas medidas.

2)CASM - Ex: Incluyendo las ganancias compartidas. Además de los gastos de combustible, Delta cree que ajustar otros gastos ayuda a los inversores por ser otros gastos no relacionados con la generación de millas por asiento. Estos gastos incluyendo el mantenimiento de aeronaves y el personal que Delta provee a terceros, las vacaciones pagas en operaciones mayoritarias y los costos por ventas a terceros de la refinería. Las cantidades excluidas fueron de $387 millones y $247 millones de dólares para los trimestres de septiembre de 2017 y septiembre de 2016, yrespectivamente. La gerencia considera que esta metodología ofrece una reflexión más consistente y comparable de las operaciones consolidadas de Delta.

3)El costo normalizado comparado: El nuevo contrato piloto de Delta fue ratificado el 1 de diciembre de 2016 y fue retroactivo al 1 de enero de 2016. Como resultado, Delta reconoció $380 millones en salarios retroactivos y otros beneficios en diciembre 2016. De manera normalizada, aproximadamente $140 millones de dólares de este monto se relacionaron con el trimestre de septiembre de 2016. Creemos que el ajuste de este período permite a los inversionistas comprender y analizar mejor el desempeño operacional básico de la compañía en base año tras año.

4)El gasto de combustible ajustado refleja, entre otras cosas, el impacto de ajustes de mercado ("MTM") y asentamientos. Los ajustes MTM se definen como cambios en el valor razonable registrados en períodos distintos del periodo de liquidación. Tales cambios en el valor razonable no son necesariamente indicativos del valor de liquidación real de la cobertura subyacente en el período de liquidación del contrato. Asentamientos representan efectivo recibido o pagado en contratos de cobertura liquidados durante el período. Estos artículos ajustan los gastos de combustible para mostrar el impacto económico de la cobertura, incluyendo dinero en efectivo recibido o pagado en contratos de cobertura durante el período. Ver Nota A para una conciliación del gasto de combustible ajustado y el precio medio del combustible por galón para la métrica GAAP comparable.

Declaraciones prospectivas

Las declaraciones en esta actualización a inversionistas no son hechos históricos, incluyendo declaraciones con respecto a nuestros estimados, expectativas, creencias, intenciones, proyecciones o estrategias para el futuro, que pueden ser "declaraciones prospectivas" tal como se define en la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de 1995. Todas las declaraciones sobre el futuro implican varios riesgos e incertidumbres que podrían causar que los resultados reales difieran materialmente de las estimaciones, expectativas, creencias, intenciones, proyecciones y estrategias reflejadas en o sugeridas por las declaraciones prospectivas. Estos riesgos e incertidumbres incluyen, pero no se limitan al costo del combustible de aviación, al impacto que nuestras deudas puedan tener con respecto a los planes de pensiones, el impacto de depositar una garantía en relación con los contratos de cobertura de combustible, el impacto que nuestra deuda pueda tener en nuestras actividades financieras y de operación y de nuestra capacidad de incurrir en deuda adicional, las restricciones que los convenios financieros en nuestros acuerdos de financiación tendrán en nuestras operaciones financieras y de negocios, riesgos relacionados a la operación de nuestra refinería de petróleo, asuntos laborales, interrupciones o rupturas en el servicio en los aeropuertos que nos sirven como base de operación, nuestro aumento en la dependencia de la tecnología en nuestras operaciones, nuestra capacidad para retener directivos y empleados clave, la capacidad de nuestros procesadores de tarjetas de crédito para tomar importantes retenciones en determinadas circunstancias, los posibles efectos de los accidentes con nuestros aviones, los efectos del clima, los desastres naturales y la estacionalidad en nuestro negocio, los efectos de la rápida propagación de enfermedades contagiosas, los efectos de atentados terroristas, y las condiciones de competencia en la industria aérea.

Información adicional sobre los riesgos e incertidumbres que podrían causar las diferencias entre los resultados reales y las declaraciones prospectivas se encuentran en nuestra declaración con la comisión de Securities y Exchange, incluyendo nuestro Informe Anual en Formulario 10-K para el año fiscal que terminó el 31 de diciembre 2016. Se debe tener cuidado de no depositar una confianza indebida en nuestras declaraciones prospectivas, que representan nuestros puntos de vista solo hasta el 11 de octubre de 2017 y los cuales no tenernos planes de actualizar.

 

Share