ATLANTA, 25 de julio de 2012 – Delta Air Lines (NYSE:DAL) reportó el día de hoy los resultados financieros para el segundo trimestre de 2012. Los puntos sobresalientes incluyen:
- Los ingresos netos de Delta, excluyendo ítems especiales1 para el trimestre de junio de 2012 fueron de US$ 586 millones, o US$ 0,69 por acción diluida.
- La pérdida neta GAAP de Delta para el trimestre de junio de 2012 fue de US$ 168 millones, o US$ 0,20 por acción diluida, incluyendo los ajustes al valor del mercado en fondos abiertos de cobertura del combustible y otros ítems especiales.
- Los ingresos unitarios de Delta subieron 8,5 por ciento en el trimestre y la compañía ha producido un incremento del ingreso por la unidad para la industria durante quince meses consecutivos.
- Delta finalizó el trimestre de junio de 2012 con US$ 5,3 mil millones en liquidez sin restricciones y una deuda neta ajustada de US$ 12,1 mil millones.
“La sólida ganancia de Delta en este trimestre (excluyendo ítems especiales) evidencia que nuestro negocio y la industria están evolucionando al tiempo que ofrecen mejoras significativas. Estoy muy agradecido por el duro trabajo de todo el equipo de Delta que produjo estos resultados y los felicito por ganar US$ 135 millones en beneficios compartidos en lo que va del año”, dijo Richard Anderson, director ejecutivo de Delta. “En el futuro, esperamos tener una sólida rentabilidad para el trimestre de septiembre con un 10 – 12 de margen operativo a medida que continuamos cosechando los beneficios de las inversiones que hemos realizado en nuestra operación y en la experiencia del cliente. También hemos dado pasos importantes hacia un cambio estructural en el sector de los costos, con iniciativas como la reestructuración de la flota doméstica y la refinería”.
Ambiente de ingresos
Los ingresos operacionales de Delta se incrementaron en US$ 579 millones, ó 6 por ciento, en un 1,3 por ciento menos de capacidad en el trimestre de junio de 2012 en comparación con el segundo trimestre de 2011. A pesar de una menor capacidad, el tráfico aumentó 0,3 por ciento así como el factor de ocupación aumentó 1,4 puntos porcentuales para alcanzar el 85,1 por ciento.
- Los ingresos por pasajeros aumentaron un 7 por ciento, ó US$ 560 millones, en comparación con el mismo período del año anterior. La ganancia por unidad de pasajero (PRASM por sus siglas en inglés) aumentó 8,5 por ciento, impulsado por un 6,8 por ciento en mejoras del rendimiento.
- La ganancia de carga disminuyó un 1 por ciento, ó US$ 2 millones, con un menor rendimiento parcialmente compensado por mayores volúmenes.
- Otros ingresos aumentaron 2 por ciento, ó US$ 21 millones, por ingresos más altos de negocios auxiliares.
A continuación, comparaciones de estadísticas relacionadas a ingresos:
|
|
|
|
Aumento (Disminución) |
|||
|
|
|
|
2Q12 versus 2Q11 |
|||
|
|
|
|
Cambio |
Unidad |
|
|
Ingresos por concepto de pasajeros |
2Q12 ($M) |
|
Año tras año YOY |
Ingreso |
Rendimiento |
Capacidad |
|
|
Doméstico |
$ 3,727 |
|
7% |
8% |
6% |
(1)% |
|
Atlántico |
1,584 |
|
1% |
9% |
7% |
(7)% |
|
Pacífico |
860 |
|
20% |
9% |
8% |
10% |
|
Latinoamérica |
473 |
|
8% |
8% |
5% |
– % |
|
Total |
6,644 |
|
7% |
8% |
6% |
(1)% |
|
Regional |
1,807 |
|
7% |
11% |
9% |
(3)% |
|
Consolidado |
$ 8,451 |
|
7% |
8% |
7% |
(1)% |
|
|
|
|
|
|
|
|
El desempeño de ingresos de Delta en el trimestre de junio fue uno de los mejores en la industria así como también hemos experimentado los beneficios de nuestras iniciativas centradas en el cliente, el crecimiento de las ventas corporativas y la disciplina en la capacidad”, dijo Ed Bastian, presidente de Delta. “Por una gestión activa de la empresa a través de las reducciones de capacidad y la fijación de precios, esperamos mantener nuestro sólido comportamiento de ingresos a pesar de la constante incertidumbre económica que se muestra como telón de fondo”.
Combustible
Excluyendo los ajustes al valor del mercado, el precio promedio del combustible de Delta (2) fue de US$ 3,37 por galón para el trimestre de junio, lo cual incluye 16 centavos por galón en pérdidas acordadas de su programa de cobertura de combustible. En base al GAAP, lo cual incluye los ajustes al valor del mercado en fondos de cobertura durante los períodos, el costo promedio por combustible para la compañía fue de US$ 3,95 por galón. A junio 30, Delta tenía US$ 350 millones de margen de cobertura fijado con las contrapartes.
Delta espera tener una participación significativa en la disminución del precio del combustible para el segundo semestre de 2012. A partir de la curva de proyección del 23 de julio, la compañía espera obtener precios promedio de combustible de US$ 3,09 y US$ 3,05 para los trimestres de septiembre y diciembre de 2012, respectivamente, excluyendo cualquier impacto de la refinería Trainer.
Durante el trimestre de junio, la filial de Delta, Monroe Energy, finalizó la adquisición de la refinería Trainer. Actualmente se está trabajando para completar la transición y modificar la planta para maximizar la producción de combustible para aviones. La compañía espera que la planta funcione en plena capacidad para el último trimestre del año. Con Trainer a plena capacidad, Delta espera ahorrar más de US$ 300 millones anuales en sus gastos por combustible.
Costo de rendimiento, excluyendo combustible
En el trimestre de junio de 2012, los gastos de operación de Delta, excluyendo el combustible, aumentaron US$ 308 millones respecto al año anterior. Las causas principales para el incremento incluyeron un mayor gasto en el reparto de las utilidades, incrementos en los salarios y beneficios y el impacto de los ítems especiales.
El costo consolidado por unidad (CASM (3) por sus siglas en inglés), excluyendo el costo por combustible, el reparto de beneficios y artículos especiales, fue 3,6 por ciento mayor en el trimestre de junio de 2012 en comparación con el año anterior, a causa del impacto de la reducción de la capacidad y las inversiones en empleados, productos, servicios e instalaciones. Con base en el GAAP, el CASM consolidado aumentó 12 por ciento debido principalmente a los ajustes al valor del mercado en fondos abiertos de cobertura del combustible para períodos futuros.
“Si bien estamos experimentando presiones de costos en el corto plazo, estamos implementando iniciativas estructurales, incluyendo la operación 717 y la adquisición de la refinería Trainer, necesarias para lograr mejores resultados en los costos”, dijo Paul Jacobson, jefe financiero de Delta. “Esperamos comenzar a ver algunos de estos beneficios en el trimestre de diciembre y durante el 2013”.
A la fecha del 30 de junio de 2012, Delta tenía US$ 5,3 mil millones en liquidez sin restricciones, incluyendo US$ 3,5 mil millones en efectivo en inversiones a corto plazo y US$ 1,8 mil millones en líneas de crédito renovables no utilizadas.
El flujo de caja operativo durante el trimestre de junio de 2012 fue US$ 683 millones, impulsado por la rentabilidad de la empresa y la venta anticipada de billetes, que fue parcialmente compensado por el fondo de pensiones y los envíos al fondo de cobertura de combustible. Durante el trimestre, Delta ganó US$ 354 millones en contribuciones a su plan de pensiones de beneficios definidos, completando sus necesidades de financiación para el año.
Los gastos capitales durante el trimestre fueron de US$ 652 millones, incluyendo US$ 300 millones en aviones (que incluyen piezas y modificaciones), US$ 180 millones para la adquisición de Trainer y US$ 65 millones para la inversión de Delta en Aeroméxico.
Durante el trimestre de junio, Delta pagó US$ 374 millones en vencimientos de deuda y obligaciones de arrendamiento de capital. Con posterioridad a la finalización del trimestre, Delta completó su oferta de US$ 480 millones en certificados fiduciarios de 2012-1 de mejoramiento de equipos (EETC, por sus siglas en inglés). Los certificados están garantizados por 31 aviones que están siendo refinanciados a partir de financiamientos de duda.
“La fuerte generación de caja de Delta nos ha permitido obtener US$ 5 mil millones de los US$ 7 mil millones de reducción de deuda que teníamos como objetivo”, dijo Paul Jacobson. “El acceso táctico a los mercados de capital, nos ha permitido mejorar las tasas en nuestra cartera de deuda restante a través de transacciones con bajas tasas de interés, tales como nuestra 2012-1 EETC”.
Guía del trimestre de septiembre de 2012.
Las siguientes son las proyecciones de Delta para el trimestre de septiembre de 2012.
|
Pronóstico 3Q 2012 |
|
|
Precio del combustible, incluyendo impuestos, fondos de cobertura netos de las primas | $ 3.09 |
Margen de operación | 10 - 12% |
Gastos de capital | $400 - 450 millones |
Total de liquidez al final del periodo | $ 5.1 mil millones |
|
|
|
Pronóstico 3Q 2012 (comparado con 3Q 2011) |
|
|
Costos por unidades consolidadas – excluyendo gastos de combustible | Alza 5 – 6% |
|
|
Capacidad del sistema | Baja 1 – 3% |
Doméstico | Baja 0 – 2% |
Internacional | Baja 3 - 5% |
Datos sobresalientes
Delta tiene un fuerte compromiso para con sus empleados, sus clientes y con las comunidades a las que brinda servicios. Entre los logros principales se incluyen:
- Entregar uno de los mejores resultados operativos de la industria, incluyendo una mejora de 8 puntos en llegadas a tiempo, 30 por ciento de reducción en el extravío de equipajes y 20 por ciento de reducción en quejas de pasajeros en comparación con el mismo periodo del año anterior. Los empleados de Delta recibieron US$ 23 millones en recompensas compartidas durante el trimestre como reconocimiento a su trabajo en la consecución de estas mejoras operativas;
- Alcanzar un acuerdo con la Asociación de Pilotos de la Aerolínea para realizar un nuevo contrato modificable en diciembre de 2015. El acuerdo le da a Delta ganancias en la productividad y la flexibilidad de acelerar la reestructuración de la flota doméstica, al tiempo que ofrece oportunidades de crecimiento profesional y mejoras salariales a los pilotos;
- Alcanzar un acuerdo con Southwest Airlines y Boeing para arrendar 88 Boeing 717, actualmente en servicio en AirTran Airways. Las aeronaves, que comenzarán a llegar a Delta a mediados de 2013, le permitirán a Delta reducir el número de jets regionales de 50 sillas, lo que mejorará la eficiencia mientras que también proporciona una mejor experiencia al cliente;
- Implementar la mayor expansión realizada en más de 40 años en el aeropuerto de LaGuardia, incrementando el servicio de Delta en LaGuardia en un 60 por ciento, con 100 nuevos vuelos y 26 destinos nuevos;
- Continuar con la inversión de Delta de 3 mil millones en mejoras que abarcan la experiencia del cliente tanto en tierra como en aire. Las mejoras durante el trimestre de junio incluyeron el lanzamiento de EconomyComfort en vuelos domésticos, la inauguración de la nueva terminal internacional de Atlanta y el anuncio de que Delta expandirá el servicio de Internet WI-FI en toda su flota internacional en 2013; y
- Aumentar a US$ 1,25 millones la donación destinada a la “Breast Cancer Research Foundation”, la cual fue presentada a la fundación en su “Hot Pink Party” anual en la ciudad de Nueva York. El personal de Delta ha recaudado cerca de US$ 5 millones para la BCRF desde 2009.
Ítems especiales:
Delta registró un total de US$ 754 millones por artículos especiales en el trimestre de junio de 2012, el cual incluyó:
- Un cargo de US$ 561 millones en ajustes por coberturas de combustible que se establecen en períodos futuros;
- US$ 171 millones en indemnizaciones y costos relacionados asociados a los programas de retiro voluntario; y
- US$ 22 millones por cargos de la flota, infraestructura y otros artículos.
Delta registró un total de artículos especiales que alcanzaron los US$ 168 millones en el trimestre de junio de 2011, incluyendo:
- US$ 80 millones en indemnizaciones y gastos conexos;
- un cargo de US$ 64 millones asociado a flota, infraestructura y otros ítems;
- un cargo de US$ 13 millones para la extinción de la deuda; y
- US$ 11 millones en ajustes al valor del mercado en fondos abiertos de cobertura del combustible.
Otros asuntos
Se incluye con este comunicado de prensa los Estados Contables Consolidados no auditados de Delta para los tres y seis meses finalizados el 30 de junio de 2012 y 2011; un resumen estadístico de esos períodos; un balance de datos seleccionado al 30 de junio de 2012 y el 31 de diciembre de 2011; y una conciliación de las medidas financieras no-GAAP.
Acerca de Delta
Delta Air Lines está tomando los pasos necesarios para convertirse en la mejor aerolínea estadounidense en América Latina y el Caribe. Como parte de esa meta Delta ha invertido más de 100 millones de dólares en la aerolínea GOL con la cual ha establecido una alianza exclusiva a largo plazo. Además Delta ha invertido más de 65 millones de dólares en su alianza comercial exclusiva a largo plazo con Aeroméxico y firmado un acuerdo de código compartido con Aerolíneas Argentinas. La revista Executive Traveler nombró a Delta “La Mejor Experiencia de viaje a México”. Estas alianzas han ayudado a solidificar la presencia y el alcance de Delta en la región. Delta ofrece servicios a 32 países y 54 destinos en la región desde el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta con más de 1,000 vuelos semanales entre América Latina y los Estados Unidos. Los clientes pueden recibir asistencia al momento con temas relacionados a su viaje en portugués y/o español a través de sus canales de Twitter @DeltaAjuda y @DeltaAssist_ES que operan de lunes a viernes desde las 9:00 a.m. a las 10:00 p.m. hora estándar del este (EST).
Delta Air Lines presta servicios a más de 160 millones de pasajeros cada año. Durante el año pasado, Delta fue nombrada por los lectores de la revista Travel Weekly como la “Aerolínea Doméstica del Año”. Además, ha sido reconocida por la revista de PCWorld como la principal aerolínea estadounidense en adopción de tecnología o "Top Tech-Friendly" y ganó el Business Travel News Annual Airline Survey. Con su inigualable red global, Delta y Delta Connection ofrecen servicio a cerca de 350 destinos en 65 países a través de seis continentes. Con su base en Atlanta, Delta emplea a 80.000 empleados en todo el mundo y opera una flota principal de más de 700 aeronaves. Como miembro fundador de la alianza global SkyTeam, Delta participa en la principal alianza transatlántica con Air France-KLM y Alitalia. Junto a sus aliados, Delta ofrece más de 13.000 vuelos diarios con sus centros neurálgicos en Ámsterdam, Atlanta, Cincinnati, Detroit, Memphis, Minneapolis-St. Paul, New York-JFK, Paris-Charles de Gaulle, Salt Lake City y Tokyo-Narita. Los servicios de la aerolínea incluyen el programa de viajero frecuente SkyMiles, el programa de lealtad de aerolíneas más grande del mundo; el galardonado servicio BusinessElite; y más de 50 Delta Sky Clubs en aeropuertos a través del mundo. Delta está invirtiendo más de US$3 mil millones al 2013 en infraestructura aeroportuaria y productos globales, servicios y tecnología para mejorar la experiencia del cliente en el aire y en tierra. Los clientes pueden realizar su registro, imprimir tarjetas de embarque, documentar equipaje y ver el estatus de sus vuelos en delta.com.
Notas
(1) Nota A sobre el Estatus de Operaciones provee una reconciliación de medidas financieras que son del GAAP usadas en este comunicado y provee las razones por las cuales la gerencia utilizó dichas medidas.
(2) El precio promedio de combustible por galón, ajustado: Precio promedio para Delta por combustible para el trimestre de junio es de US$3.37 por galón y refleja el costo consolidado por galón en las operaciones centrales y regionales, incluyendo las operaciones de los contratistas e incluye el impacto de los contratos de fondos de cobertura de combustible de madurez original fechados para el trimestre de junio de 2012. Las pérdidas acordadas de fondos de seguridad para el trimestre fueron de US$ 155 millones, o de 16 centavos por galón. Con base al GAAP, el costo del combustible incluye US$561 millones en pérdidas por ajustes al valor del mercado en periodos registrados en contratos de cobertura de combustible fechados para futuros periodos.
(3) CASM - Ex: Delta excluye del costo consolidado por unidad los negocios auxiliares los cuales no están relacionados a la generación de millas por silla, incluyendo el mantenimiento de aeronaves y el personal que Delta provee a terceros y las vacaciones pagas en operaciones mayoritarias (MLT por sus siglas en inglés). Las cantidades excluidas fueron US$244 millones y US$230 millones para el trimestre de junio de 2012 y el trimestre junio de 2011 respectivamente.
Declaraciones prospectivas
Las declaraciones en esta actualización a inversionistas no son hechos históricos, incluyendo declaraciones con respecto a nuestros estimados, expectativas, creencias, intenciones, proyecciones o estrategias para el futuro, que pueden ser "declaraciones prospectivas" tal como se define en la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de 1995. Todas las declaraciones sobre el futuro implican varios riesgos e incertidumbres que podrían causar que los resultados reales difieran materialmente de las estimaciones, expectativas, creencias, intenciones, proyecciones y estrategias reflejadas en o sugeridas por las declaraciones prospectivas. Estos riesgos e incertidumbres incluyen, pero no se limitan al costo del combustible de aviación, al impacto que nuestras deudas puedan tener con respecto a los planes de pensiones, el impacto de depositar una garantía en relación con los contratos de cobertura de combustible, el impacto que nuestra deuda pueda tener en nuestras actividades financieras y de operación y de nuestra capacidad de incurrir en deuda adicional, las restricciones que los convenios financieros en nuestros acuerdos de financiación tendrán en nuestras operaciones financieras y de negocios, asuntos laborales, interrupciones o rupturas en el servicio en los aeropuertos que nos sirven como base de operación, nuestro aumentando la dependencia de la tecnología en nuestras operaciones, nuestra capacidad para retener directivos y empleados clave, la capacidad de nuestros procesadores de tarjetas de crédito para tomar importantes retenciones en determinadas circunstancias, los posibles efectos de los accidentes con nuestros aviones, los efectos del clima, los desastres naturales y la estacionalidad en nuestro negocio, los efectos de atentados terroristas, y las condiciones de competencia en la industria aérea.
Información adicional sobre los riesgos e incertidumbres que podrían causar las diferencias entre los resultados reales y las declaraciones prospectivas se encuentran en nuestra declaración con la comisión de Securities y Exchange, incluyendo nuestro Informe Anual en Formulario 10-K para el año fiscal que terminó el 31 de diciembre 2011. Se debe tener cuidado de no depositar una confianza indebida en nuestras declaraciones prospectivas, que representan nuestros puntos de vista sólo como del 25 de julio de 2012 y los cuales no tenernos planes de actualizar.
DELTA AIR LINES, INC.
Estado consolidado de operaciones
(No auditado)
|
Tres meses terminados en junio 30, |
|
Seis meses terminados en junio 30, |
||||||||||||||||||||
(en millones, excepto datos por acción) |
2012 |
2011 |
$ Cambio |
% Cambio |
|
2012 |
2011 |
$ Cambio |
% Cambio |
||||||||||||||
Ingresos de operación: |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||||||
Pasajero: |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||||||
Línea principal |
$ |
6,644 |
|
$ |
6,204 |
|
$ |
440 |
|
7 |
% |
|
$ |
12,306 |
|
$ |
11,334 |
|
$ |
972 |
|
9 |
% |
Aerolíneas regionales |
1,807 |
|
1,687 |
|
120 |
|
7 |
% |
|
3,371 |
|
3,132 |
|
239 |
|
8 |
% |
||||||
Ingresos totales por pasajeros |
8,451 |
|
7,891 |
|
560 |
|
7 |
% |
|
15,677 |
|
14,466 |
|
1,211 |
|
8 |
% |
||||||
Carga |
262 |
|
264 |
|
(2 |
) |
(1 |
)% |
|
506 |
|
514 |
|
(8 |
) |
(2 |
)% |
||||||
Otros |
1,019 |
|
998 |
|
21 |
|
2 |
% |
|
1,962 |
|
1,920 |
|
42 |
|
2 |
% |
||||||
Ingresos totales por operación |
9,732 |
|
9,153 |
|
579 |
|
6 |
% |
|
18,145 |
|
16,900 |
|
1,245 |
|
7 |
% |
||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||||||
Gastos de funcionamiento: |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||||||
Combustible de aviones e impuestos relacionados |
3,305 |
|
2,663 |
|
642 |
|
24 |
% |
|
5,538 |
|
4,829 |
|
709 |
|
15 |
% |
||||||
Sueldos y gastos relacionados |
1,825 |
|
1,739 |
|
86 |
|
5 |
% |
|
3,588 |
|
3,466 |
|
122 |
|
4 |
% |
||||||
Acuerdos del contrato de transporte(1) |
1,416 |
|
1,410 |
|
6 |
|
— |
% |
|
2,791 |
|
2,710 |
|
81 |
|
3 |
% |
||||||
Materiales de mantenimiento de aeronaves y reparaciones externas |
548 |
|
485 |
|
63 |
|
13 |
% |
|
1,109 |
|
970 |
|
139 |
|
14 |
% |
||||||
Depreciación y amortización |
388 |
|
381 |
|
7 |
|
2 |
% |
|
774 |
|
757 |
|
17 |
|
2 |
% |
||||||
Comisiones de pasajeros y otros gastos de ventas |
393 |
|
440 |
|
(47 |
) |
(11 |
)% |
|
773 |
|
809 |
|
(36 |
) |
(4 |
)% |
||||||
Servicios contratados |
397 |
|
415 |
|
(18 |
) |
(4 |
)% |
|
775 |
|
840 |
|
(65 |
) |
(8 |
)% |
||||||
Derechos de aterrizaje y otras rentas |
347 |
|
320 |
|
27 |
|
8 |
% |
|
652 |
|
633 |
|
19 |
|
3 |
% |
||||||
Servicio a pasajeros |
187 |
|
181 |
|
6 |
|
3 |
% |
|
358 |
|
345 |
|
13 |
|
4 |
% |
||||||
Renta de aeronaves |
68 |
|
74 |
|
(6 |
) |
(8 |
)% |
|
143 |
|
152 |
|
(9 |
) |
(6 |
)% |
||||||
Participación en los beneficios |
135 |
|
8 |
|
127 |
|
NM |
|
135 |
|
8 |
|
127 |
|
NM |
||||||||
Restructuraciones y otros ítems |
193 |
|
144 |
|
49 |
|
34 |
% |
|
181 |
|
151 |
|
30 |
|
20 |
% |
||||||
Otros |
396 |
|
412 |
|
(16 |
) |
(4 |
)% |
|
812 |
|
841 |
|
(29 |
) |
(3 |
)% |
||||||
Gastos totales de operación |
9,598 |
|
8,672 |
|
926 |
|
11 |
% |
|
17,629 |
|
16,511 |
|
1,118 |
|
7 |
% |
||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||||||
Utilidad operacional |
134 |
|
481 |
|
(347 |
) |
(72 |
)% |
|
516 |
|
389 |
|
127 |
|
33 |
% |
||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||||||
Otros (gastos) ingresos: |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||||||
Gastos por intereses, neto |
(207 |
) |
(233 |
) |
26 |
|
(11 |
)% |
|
(428 |
) |
(454 |
) |
26 |
|
(6 |
)% |
||||||
Amortización del descuento de la deuda, neto |
(49 |
) |
(46 |
) |
(3 |
) |
7 |
% |
|
(100 |
) |
(93 |
) |
(7 |
) |
8 |
% |
||||||
Pérdida por extinción de la deuda |
— |
|
(13 |
) |
13 |
|
(100 |
)% |
|
— |
|
(33 |
) |
33 |
|
(100 |
)% |
||||||
Misceláneos, neto |
(42 |
) |
6 |
|
(48 |
) |
NM |
|
(25 |
) |
(4 |
) |
(21 |
) |
NM |
||||||||
Total de otros egresos, neto |
(298 |
) |
(286 |
) |
(12 |
) |
4 |
% |
|
(553 |
) |
(584 |
) |
31 |
|
(5 |
)% |
||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||||||
Utilidad (pérdida) antes de impuestos por utilidad |
(164 |
) |
195 |
|
(359 |
) |
NM |
|
(37 |
) |
(195 |
) |
158 |
|
(81 |
)% |
|||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||||||
Beneficios de ingresos de impuestos (Provisión) |
(4 |
) |
3 |
|
(7 |
) |
NM |
|
(7 |
) |
75 |
|
(82 |
) |
NM |
||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||||||
Ganancia neta (pérdida) |
$ |
(168 |
) |
$ |
198 |
|
$ |
(366 |
) |
NM |
|
$ |
(44 |
) |
$ |
(120 |
) |
$ |
76 |
|
(63 |
)% |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||||||
Ganancias básicas (pérdidas) por acción |
$ |
(0.20 |
) |
$ |
0.24 |
|
|
|
|
$ |
(0.05 |
) |
$ |
(0.14 |
) |
|
|
||||||
Ganancias diluidas (pérdidas) por acción |
$ |
(0.20 |
) |
$ |
0.23 |
|
|
|
|
$ |
(0.05 |
) |
$ |
(0.14 |
) |
|
|
||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||||||
Promedio ponderado de acciones básicas pendientes |
845 |
|
838 |
|
|
|
|
844 |
|
838 |
|
|
|
||||||||||
Promedio ponderado de acciones diluidas pendientes |
845 |
|
844 |
|
|
|
|
844 |
|
838 |
|
|
|
(1) Los acuerdos por contratos del transporte incluyen US$ 521 millones y US$ 545 millones para los tres meses finalizados el 30 de junio de 2012 y 2011, respectivamente y US$ 1 mil millones y US$ 1 mil millones para los seis meses terminados el 30 de junio de 2012 y 2011, respectivamente, por combustible de aeronaves e impuestos relacionados.
DELTA AIR LINES, INC.
Datos seleccionados del balance general
(en millones) |
Junio 30, |
Diciembre 31, |
||||
|
(No auditado) |
|
||||
Efectivo y equivalentes de efectivo |
$ |
2,539 |
|
$ |
2,657 |
|
Inversiones a corto plazo |
959 |
|
958 |
|
||
Efectivo restringido, equivalentes de efectivo e inversiones a corto plazo |
368 |
|
305 |
|
||
Total de activos |
44,720 |
|
43,499 |
|
||
Total de la deuda y arrendamientos de capital, incluyendo vencimientos actuales |
13,000 |
|
13,791 |
|
||
Déficit total de los accionistas |
(1,135 |
) |
(1,396 |
) |
DELTA AIR LINES, INC.
Resumen estadístico
(No auditado)
|
Tres meses terminados en junio 30, |
|
Seis meses terminados en junio 30, |
||||||||||||||
|
2012 |
2011 |
Cambio |
|
2012 |
2011 |
Cambio |
||||||||||
Consolidado: |
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||
Ingresos por millas de pasajeros (millones) |
50,520 |
|
50,366 |
|
0.3 |
% |
|
93,871 |
|
93,295 |
|
0.6 |
% |
||||
Millas por asientos disponibles (millones) |
59,382 |
|
60,141 |
|
(1.3 |
)% |
|
113,790 |
|
116,360 |
|
(2.2 |
)% |
||||
Rendimiento de millas por pasajero (centavos) |
16.73 |
|
15.67 |
|
6.8 |
% |
|
16.70 |
|
15.51 |
|
7.7 |
% |
||||
Ingreso de pasajero por milla de asiento disponible (centavos) |
14.23 |
|
13.12 |
|
8.5 |
% |
|
13.78 |
|
12.43 |
|
10.9 |
% |
||||
Costos de operación por milla de asiento disponible (centavos) |
16.16 |
|
14.42 |
|
12.1 |
% |
|
15.49 |
|
14.19 |
|
9.2 |
% |
||||
CASM-Ex - ver Nota A (centavos) |
8.77 |
|
8.46 |
|
3.6 |
% |
|
9.01 |
|
8.70 |
|
3.6 |
% |
||||
Factor de carga de pasajeros |
85.1 |
% |
83.7 |
% |
1.4 pts. |
|
82.5 |
% |
80.2 |
% |
2.3 pts. |
||||||
Galones de combustible consumidos (millones) |
968 |
|
992 |
|
(2.4 |
)% |
|
1,854 |
|
1,911 |
|
(3.0 |
)% |
||||
Precio promedio por galón de combustible - ver Nota A |
$ |
3.37 |
|
$ |
3.22 |
|
4.7 |
% |
|
$ |
3.33 |
|
$ |
3.06 |
|
8.8 |
% |
Número de aviones en la flota, al final del periodo |
773 |
|
803 |
|
(30 |
) |
|
|
|
|
|||||||
Empleados a tiempo completo, al final del periodo |
80,646 |
|
82,347 |
|
(2.1 |
)% |
|
|
|
|
|||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||
Línea principal: |
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||
Ingreso de millas por pasajero (millones) |
44,274 |
|
43,988 |
|
0.7 |
% |
|
82,004 |
|
81,366 |
|
0.8 |
% |
||||
Millas por asientos disponibles (millones) |
51,733 |
|
52,221 |
|
(0.9 |
)% |
|
98,687 |
|
100,860 |
|
(2.2 |
)% |
||||
Costos de operación por milla de asiento disponible (centavos) |
15.33 |
|
13.29 |
|
15.3 |
% |
|
14.51 |
|
13.03 |
|
11.4 |
% |
||||
CASM-Ex - ver Nota A (centavos) |
8.01 |
|
7.70 |
|
4.0 |
% |
|
8.28 |
|
7.92 |
|
4.5 |
% |
||||
Galones de combustible consumidos (millones) |
790 |
|
809 |
|
(2.3 |
)% |
|
1,504 |
|
1,553 |
|
(3.2 |
)% |
||||
Precio promedio por galón de combustible - ver Nota A |
$ |
3.40 |
|
$ |
3.18 |
|
6.9 |
% |
|
$ |
3.33 |
|
$ |
3.02 |
|
10.3 |
% |
Número de aviones en la flota, al final del periodo |
722 |
|
727 |
|
(5 |
) |
|
|
|
|
Nota: Excepto por el equivalente a empleados de tiempo completo y el número de aviones de la flota, los datos consolidados presentados incluyen las operaciones que hacen parte de los acuerdos contratados de transporte de Delta
Nota A: las siguientes tablas muestran las conciliaciones de las medidas financieras que no son GAAP. Las razones por las cuales Delta utiliza estas medidas se describen a continuación.
Algunas veces Delta usa información (“medidas financieras que no son GAAP”) que se deriva de los Estados Financieros Consolidados, pero que no se presenta de conformidad con los principios de contabilidad generalmente aceptados en EE.UU. (“GAAP”) Bajo las reglas de la Comisión de la Bolsa de Valores de Estados Unidos, las medidas financieras que no son GAAP pueden considerarse en adición a los resultados preparados de acuerdo a los GAAP, pero no deben considerarse como sustitutas o superiores a los resultados GAAP. Las siguientes tablas muestran las conciliaciones de las medidas financieras que no son GAAP con las más comparables medidas financieras GAAP
Las Proyecciones a Futuro. Delta no puede conciliar ciertas proyecciones a futuro a los GAAP como la naturaleza o la cantidad de ítems especiales no puede estimarse en este momento.
Ítems Especiales. Delta excluye los ítems especiales porque la dirección cree la exclusión de estos ítems es de gran ayuda para que los inversionistas evalúen el desempeño principal y recurrente de la empresa durante el periodo mostrado. Por lo tanto, nos adaptamos a esas cantidades para llegar a las medidas financieras más significativas. Los ítems especiales excluidos en las tablas siguientes son:
(a) Ajustes al valor del mercado en fondos abiertos de cobertura del combustible registrados periodos diferentes al periodo de liquidación (“Ajustes MTM”). Se excluyen los ajustes MTM, los cuales están basados en los precios del mercado al final del periodo de presentación de informes y de algunos supuestos ya que no son necesariamente un indicativo del valor real futuro de la cobertura subyacente en el periodo de liquidación del contrato.
(b) Reestructuraciones y otros ítems.
(c) Pérdida por extinción de la deuda.
|
|
Tres meses terminados en |
|
Tres meses terminados en |
|
No-GAAP |
||||||||||||||||||||||||
|
|
Junio 30, 2012 |
|
Junio 30, 2011 |
|
Cambio |
||||||||||||||||||||||||
(en millones excepto los datos por acción y por galón) |
|
GAAP |
(a) |
(b) |
(c) |
No GAAP |
|
GAAP |
(a) |
(b) |
(c) |
No GAAP |
|
$ |
% |
|||||||||||||||
Estado Consolidado de Operaciones (no auditado): |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||||
Utilidad neta (pérdida) |
|
$ |
(168 |
) |
561 |
|
193 |
|
— |
|
$ |
586 |
|
|
$ |
198 |
|
11 |
|
144 |
|
13 |
|
$ |
366 |
|
|
$220 |
60 |
% |
Utilidad neta (pérdida) por acción diluida |
|
$ |
(0.20 |
) |
0.66 |
|
0.23 |
|
— |
|
$ |
0.69 |
|
|
$ |
0.23 |
|
0.01 |
|
0.17 |
|
0.02 |
|
$ |
0.43 |
|
|
$0.26 |
60 |
% |
Otra información: |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||
Promedio consolidado PPFG(1) |
|
$ |
3.95 |
|
(0.58 |
) |
— |
|
— |
|
$ |
3.37 |
|
|
$ |
3.23 |
|
(0.01 |
) |
— |
|
— |
|
$ |
3.22 |
|
|
$0.15 |
5 |
% |
Promedio de la línea principal PPFG(1) |
|
$ |
4.11 |
|
(0.71 |
) |
— |
|
— |
|
$ |
3.40 |
|
|
$ |
3.19 |
|
(0.01 |
) |
|
|
$ |
3.18 |
|
|
$0.22 |
7 |
% |
(1) Precio por galón de combustible ("PPFG")
Costos por Asiento Disponible Silla o Costo Unitario Sin Combustible ("CASM", por sus siglas en inglés): Además de los ítems especiales descritos anteriormente, se excluyen los siguientes ítems del CASM consolidado y el CASM de la línea principal para determinar el CASM-Ex:
- Combustible de aeronaves e impuestos relacionados. La volatilidad en los precios del combustible impacta la comparación del desempeño financiero año tras año. La administración considera que la exclusión del combustible para aeronaves y los impuestos relacionados (incluidos los contratos de transporte según los acuerdos de capacidad de compra) permite a los inversores comprender y analizar mejor los costos que no se derivan del combustible y nuestro desempeño año tras año.
- Negocios auxiliares. Los negocios auxiliares no están relacionados con la generación de milla – asiento. Estos negocios incluyen el mantenimiento de las aeronaves y servicios de personal que se ofrecen a terceros y nuestras operaciones de vacaciones al por mayor.
- Participación de beneficios. La Administración considera que la exclusión de este ítem le permite a la industria aérea una comparación más significativa de nuestros resultados y los resultados del año anterior.
CASM-Ex consolidado: |
Tres meses terminados en junio 30, |
|
Seis meses terminados en junio 30, |
||||||
|
2012 |
2011 |
|
2012 |
2011 |
||||
CASM (centavos) |
16.16 |
|
14.42 |
|
|
15.49 |
|
14.19 |
|
Ítems excluidos: |
|
|
|
|
|
||||
Combustible de aeronaves e impuestos relacionados |
(5.49 |
) |
(5.31 |
) |
|
(5.42 |
) |
(5.02 |
) |
Negocios auxiliares |
(0.40 |
) |
(0.38 |
) |
|
(0.42 |
) |
(0.35 |
) |
Participación de beneficios |
(0.23 |
) |
(0.01 |
) |
|
(0.12 |
) |
(0.01 |
) |
Reestructuraciones y otros ítems |
(0.33 |
) |
(0.24 |
) |
|
(0.16 |
) |
(0.13 |
) |
Ajustes MTM |
(0.94 |
) |
(0.02 |
) |
|
(0.36 |
) |
0.02 |
|
CASM-Ex |
8.77 |
|
8.46 |
|
|
9.01 |
|
8.70 |
|
CASM-Ex de la línea principal: |
Tres meses terminados junio 30, |
|
Seis meses terminados en junio 30, |
|
|||||||
|
2012 |
2011 |
|
2012 |
2011 |
|
|||||
CASM de la línea principal (centavos) |
15.33 |
|
13.29 |
|
|
14.51 |
|
13.03 |
|||
Ítems excluidos: |
|
|
|
|
|
|
|||||
Combustible de aeronaves e impuestos relacionados |
(5.20 |
) |
(4.93 |
) |
|
(5.08 |
) |
(4.66 |
|||
Negocios auxiliares |
(0.41 |
) |
(0.39 |
) |
|
(0.43 |
) |
(0.34 |
|||
Participación de beneficios |
(0.26 |
) |
(0.02 |
) |
|
(0.14 |
) |
(0.01 |
|||
Reestructuraciones y otros ítems |
(0.37 |
) |
(0.23 |
) |
|
(0.17 |
) |
(0.12 |
|||
Ajustes MTM |
(1.08 |
) |
(0.02 |
) |
|
(0.41 |
) |
0.02 |
|||
CASM-Ex Línea principal |
8.01 |
|
7.70 |
|
|
8.28 |
|
7.92 |
Endeudamiento neto ajustado: Delta usa la deuda ajustada neta, incluyendo la renta de aeronaves, además de la deuda ajusta a largo plazo y el arrendamiento de capital, para presentar las obligaciones financieras estimadas. Delta reduce la deuda total ajustada con dinero en efectivo, equivalentes de efectivo y las inversiones a corto plazo, lo que resulta en la deuda neta ajustada para presentar la cantidad de activos adicionales necesarios para cumplir con la deuda.
(en miles de millones) |
Junio 30, 2012 |
|
Diciembre 31, 2009 |
||||||||||
Deuda y obligaciones de arrendamiento de capital |
$ |
13.0 |
|
|
|
$ |
17.2 |
|
|
||||
Más: descuento no amortizado, neto de la compra de cuentas y nuevo comienzo |
0.6 |
|
|
|
1.1 |
|
|
||||||
Deuda ajustada y arrendamiento de las obligaciones de capital |
|
13.6 |
|
|
|
18.3 |
|
||||||
Más: 7x los últimos doce meses de renta de aeronaves |
|
2.0 |
|
|
|
3.4 |
|
||||||
Deuda total ajustada |
|
15.6 |
|
|
|
21.7 |
|
||||||
Menos: dinero efectivo, equivalentes de efectivo e inversiones a corto plazo |
|
(3.5 |
) |
|
|
(4.7 |
) |
||||||
Deuda neta ajustada |
|
$ |
12.1 |
|
|
|
$ |
17.0 |
|
Gastos de operación excluyendo combustible: La exclusión del combustible de aeronaves y los impuestos relacionados (incluyendo contratos de transporte bajo los acuerdos de capacidad de compra) permite a los inversionistas comprender y analizar de una mejor manera los costos que no se derivan del combustible y nuestro desempeño financiero año tras año.
|
Tres meses terminados en junio 30, |
||||||||
(en millones) |
2012 |
2011 |
Cambio |
||||||
Gastos de funcionamiento |
$ |
9,598 |
|
$ |
8,672 |
|
$ |
926 |
|
Ítems excluidos: |
|
|
|
||||||
Combustible de aeronaves e impuestos relacionados |
(3,305 |
) |
(2,663 |
) |
(642 |
) |
|||
Combustible de aeronaves e impuestos relacionados incluido dentro de los acuerdos de contratos de transporte |
(521 |
) |
(545 |
) |
24 |
|
|||
Gastos de funcionamiento excluyendo combustible |
$ |
5,772 |
|
$ |
5,464 |
|
$ |
308 |
|
Efectivo neto proveniente de operaciones, ajustado o "flujo de caja operativo": Delta presenta el efectivo neto provisto de las actividades de operación por la Administración cree que ajustar algunos puntos es de gran ayuda para los inversores para evaluar las actividades operativas de la empresa.
|
Tres meses terminados |
||
(en millones) |
Junio 30, 2012 |
||
Efectivo neto provisto por las operaciones |
$ |
632 |
|
Ajustes: |
|
||
Skymiles usadas de conformidad para avanzar en la compra bajo el acuerdo AMEX |
84 |
|
|
Otro |
(33 |
) |
|
Efectivo neto provisto por operaciones, ajustado |
$ |
683 |
|
Gasto neto de capital: Delta presenta gastos netos de capital porque la Administración cree que esta medida es útil para los inversores para evaluar las actividades de inversión de la compañía.
|
Tres meses finalizados en junio 30, |
||
(en millones) |
2012 |
||
Equipos de vuelo, incluyendo los pagos por adelantado (GAAP) |
$ |
301 |
|
Propiedades en tierra y equipos, incluyendo tecnología (GAAP) |
296 |
|
|
Ajustes: |
|
||
Inversión en Aeroméxico |
65 |
|
|
Otros |
(10 |
) |
|
Gastos netos de capital |
$ |
652 |
|