Delta Air Lines está celebrando su aniversario número 20 de servicio a Lima, Perú. En los últimos 20 años, la aerolínea ha transportado a más de 2,7 millones de clientes dentro y fuera de la Ciudad de los Reyes usando la amplia red de Delta en los EE.UU. y el mundo.
“Perú es un destino de negocios clave en Latinoamérica, también un destino icónico para el turismo gracias a sus lugares históricos como Machu Picchu, Patrimonio Mundial de la UNESCO, uno de los mejores sitios arqueológicos en Suramérica”, expresó Luciano Macagno, Director Ejecutivo para Latinoamérica y el Caribe. “Quiero agradecer a nuestro equipo en Perú por asegurarse de que cada vuelo sea una gran experiencia memorable para cada uno de nuestros clientes”.
Delta opera vuelos diarios desde Atlanta a Lima en un avión Boeing 767-400, el cual ofrece 40 asientos en Delta One, 28 asientos en Delta Comfort+ y 178 asientos en la Cabina Principal.
Vuelo | Salida | Llegada | Frecuencia |
DL 151 | ATL at 5:50 p.m. | LIM 11:35 p.m. | Diario |
DL 150 | LIM at 1:05 a.m. | ATL 8:56 a.m. | Diario |
“Delta ha sido un socio ideal brindando las mejores experiencias de viajes a peruanos y viajeros estadounidenses que quieren visitar Perú por negocio o placer”, afirmó Ricardo Acosta, Presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viaje y Turismo. “Mientras Delta crece como resultado de sus inversiones y alianzas, los clientes tienen más opciones para lograr sus vacaciones soñadas o para visitar sus familias y amigos en Perú y el resto del mundo”.
Los clientes que viajan hacia y desde Lima pueden disfrutar de la experiencia de la cabina frontal de Delta One, la cual ofrece una experiencia lujosa a los clientes, un kit de amenidades complementario de TUMI y comidas organizadas por un chef acompañada de vinos igualmente seleccionados especialmente por la Master Sommelier Andrea Robinson. Todos los pasajeros pueden disfrutar de mensajería móvil gratuita y Entretenimiento A Bordo Delta Studio con más de 300 películas, 550 shows de televisión y cientos de juegos y canciones.
“Queremos agradecer a nuestro equipo en Perú por demostrar cómo Delta sobresale de las demás por su cultura de excelencia. No hubiésemos podido alcanzar este logo sin su gran trabajo todos los días”, comentó Rodrigo Bertola el Director para América Central, Suramérica Hispana y el Caribe en Delta. “Como uno de los destinos turísticos más importantes de Latinoamérica, queremos demostrar nuestro servicio al cliente, desempeño puntual, y otras características que hacen a Delta la elección preferida a todo aquél que viaje a Perú”.
En el 2016, Delta aumentó su capacidad entre Lima y Atlanta, usando una aeronave más grande con más asientos para operar la ruta. El aumento no solo se reflejó en un impulso del mercado y preferencia de los clientes, también aumentó las operaciones de carga de Delta. Perú es uno de los mercados de carga más importantes en Latino América. Desde que el servicio de la aerolínea hacia Lima comenzó, la capacidad ha crecido desde 500 kg a 15,2 toneladas por vuelo hoy en día, resultando en una carga total de aproximadamente 5,5 millones de kg por año. El producto más exportado es espárragos, el cual es llevado al mercado europeo, pero Perú está creciendo en otros mercados también y exportando productos como el mango, bayas, aguacates, entre otros.
Delta Air Lines también ha permitido que la comunidad japonesa en el Perú viaje a su tierra natal con conexión en su centro de operaciones en Atlanta y Tokio-Narita. “En Delta Air Lines, estamos orgullosos de reunir familias y amigos; las comunidades japonesas en el Perú han sido parte de la familia de Delta desde sus principios”, expresó Santiago Elijovich, Gerente General de Delta para Suramérica Hispana.
A parte de brindar servicios a los pasajeros con una cultura de excelencia, Delta se asegura que la aerolínea siempre retribuya a las comunidades donde opera. La compañía creó una experiencia de vuelo simulado para 400 estudiantes de Ann Sullivan Center, una organización educativa para niños con necesidades especiales en Lima.
Además, Delta ha implementado diversos proyectos para ayudar el orfanato La Comunidad de Niños de la Sagrada Familia en Perú. Las iniciativas de Delta incluyen proveer un lugar confortable para leer y aprender para 800 niños, útiles escolares e instalaciones de sistemas de filtración de agua en el orfanato.
“En Delta, siempre apuntamos a servir a las comunidades donde vivimos y trabajamos”, dijo Delia Ortega, Gerente Comercial de Delta Perú. “Seguiremos reforzando nuestra relación con organizaciones de alto impacto que lleven a cabo iniciativas a lo largo del Perú”.