Mientras que el número de víctimas de trata de personas es de 24.9 millones de personas cada año, el gran juego del domingo crea una oportunidad para que Delta genere conciencia acerca de la trata de personas con un millón de personas visitando el Aeropuerto Internacional de St. Paul – Minneapolis (MSP). En la ciudad con el mayor centro de operaciones de aerolíneas, los clientes y empleados están uniendo sus fuerzas para enfrentar la trata de personas esta semana.

En preparación para el evento deportivo, la aerolínea instaló carteles contra el tráfico de personas recientemente diseñados en MSP en asociación con Polaris y Freedom United. Los carteles educan a todos los clientes sobre indicadores de trata de personas y comparten el número de la Línea directa contra la trata de personas que Delta empezó a patrocinar el pasado mes de octubre. La línea directa permite a las personas denunciar cualquier posible escenario de trata de personas y sirve como recurso para que las víctimas puedan recibir servicios críticos de manera inmediata.

Desde el 2017, la línea directa ha ayudado a 377 víctimas con llamadas desde Minneapolis.

Delta ha implementado también una intensa capacitación obligatoria para todos los empleados que tienen contacto directo con clientes para detectar y denunciar la trata de personas en el aire, en tierra y en sus comunidades locales.

“Setenta y cuatro por ciento de las víctimas de la trata de personas son transportadas a través de las fronteras y estamos en posición de decir: “No en nuestros aviones ni en nuestro cielos”, expresó Toby Broberg, Vicepresidente de Delta, Director de Operaciones de MSP.

Además, Delta está patrocinando los esfuerzos de alivio para las víctimas de trata de personas del Comité del Super Bowl, acompañando a los proveedores de servicios locales de Minneapolis durante los 10 días del evento. Esta ayuda va dirigida a las personas que trabajan en la calle en representación de The Link, Breaking Free y Streetworks para ayudar a identificar y conectar a los jóvenes y adultos que han sido víctimas de la trata para fines sexuales con refugios, alojamiento y respaldo seguros.

Según CBS Minnesota, "Es un problema que Delta dice estar preparada para enfrentar”

Y los empleados están contribuyendo a esta causa. Los 80.000 empleados de Delta están donando artículos personales a las víctimas más necesitadas de Minnesota. Los traficantes por lo general despojan a las víctimas de sus pertenencias, herramientas de identificación y comunicación de manera que las víctimas comienzan a depender de sus secuestradores para cubrir sus necesidades básicas”. Si bien artículos como un abrigo o ropa de cama podrían parecer simples, pueden ayudar a las personas explotadas a escapar de su escenario de tráfico. Los empleados han donado abrigos de invierno, medias, ropa de cama, artículos de higiene personal y mucho más para aliviar las necesidades de las víctimas de Minneapolis.

Los clientes también están invitados a unirse a Delta en la lucha contra la trata de personas mediante la donación de millas para que los supervivientes puedan regresar a sus hogares y brindarles servicios críticos. Como la aerolínea líder en la lucha contra la trata de personas desde 2011, Delta tiene el compromiso de demostrar esta lucha durante el Super Bowl como lo hace todos los días del año. El clásico evento deportivo de América pronto concluirá, pero los esfuerzos de la aerolínea continuarán creciendo.

MSP Press ConferenceFotografía, de izquierda a derecha: Terry Williams, presidente adjunto del Comité Anti-tráfico sexual de Personas; Caroline Diemar, Directora de la Línea directa contra el tráfico de personas, Polaris; Toby Broberg, Vicepresidente de Delta – Operaciones aeroportuarias, MSP​

Share