ATLANTA, 25 de noviembre de 2014—Delta Air Lines (NYSE: DAL) está apoyando el desarrollo de los estudiantes del Caribe al proporcionar oportunidades para participar en un próximo programa de becas en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM por sus siglas en inglés) a través de una alianza con el Comité de Becas Escolares de Barbados en Atlanta, la Diáspora Caribeña para la Ciencia, Tecnología e Innovación (CADSTI-SE por sus siglas en inglés) y el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta.
"Es importante fomentar el desarrollo económico de la región y una de las formas de lograrlo es mediante el apoyo a la educación de jóvenes talentosos. Es emocionante co-patrocinar una conversación con distinguidos panelistas del MIT y de Harvard, quienes presentarán sus experiencias de tres años de trabajo con el modelo STEM de apoyo a estudiantes de secundaria de la diáspora en el Caribe", dijo María Fernanda Price, gerente general de Delta para el Caribe. "En el 2015, Delta ayudará a proporcionar a un selecto grupo de estudiantes la oportunidad de participar en una experiencia educativa transformadora en Barbados".
El programa estudiantil para la innovación en ciencia e ingeniería es un programa intensivo residencial de verano de cuatro semanas de duración en Barbados para estudiantes de bachillerato del Caribe y del cual participarán los estudiantes con mayor potencial en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas de la región. El programa está diseñado para fomentar y apoyar el talento natural de estos jóvenes y animarlos a permanecer en las disciplinas de STEM.
La edición 2015 del programa estudiantil para la innovación en ciencia e ingeniería se presentó el 22 de noviembre pasado en una conferencia en Atlanta, organizada por la Asociación de Barbados en Atlanta, la Fundación de Ciencia del Caribe, Barbados Turismo Marketing Inc. y Delta. Ese mismo día se llevó a cabo la Gala de Premiación de Becas y la celebración de los 48 años de la independencia de Barbados, con la asistencia de representantes de las organizaciones mencionadas, así como del honorable cónsul de Barbados Dr. Edward A. Layne y el vice cónsul David Cutting.
Entre los panelistas presentes estuvieron el Prof. Cardinal Warde del MIT y Mónica Silenzi, coordinadora de proyectos de la Dirección Nacional de Relaciones Internacionales del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Producción Innovadora (MINCYT) de Buenos Aires, Argentina.
La participación de Delta en este programa educativo es parte del compromiso de formar parte integral de la vida de las comunidades a las que servimos y ser un catalizador para el crecimiento en la región. A partir del 4 de diciembre, Delta pondrá en marcha sus nuevas rutas sin escalas desde sus centros de operaciones internacionales en JFK-Nueva York y Atlanta hacia el Aeropuerto Internacional Sir Grantley Adams en Barbados.
Acerca de Delta Air Lines
Delta Air Lines está trabajando para convertirse en la mejor aerolínea estadounidense en América Latina y el Caribe. Sus logros han sido reconocidos con dos distinciones de primera línea en los “Latin Trade Best of Travel Awards 2014”, al liderar las categorías de “Mejoras Generales” y “Mejores Asociaciones y Alianzas”, y ser la única aerolínea estadounidense en el ranking de este año. Delta ha sido reconocida también como la Mejor Aerolínea hacia Norteamérica en el Prêmio Destaque Companhia de Viagem del Grupo Companhia. Delta continúa creciendo en América Latina a través de sus alianzas exclusivas de largo plazo con GOL Linhas Aéreas Inteligentes, Aeroméxico y Aerolíneas Argentinas, y está comprometida en la construcción de una sólida presencia regional mejorando así su red global y ofreciendo una mejor experiencia general para los clientes. Delta ofrece servicios a 29 países y 48 destinos en la región, con más de 1.400 vuelos semanales entre América Latina/Caribe y los Estados Unidos. Los clientes pueden recibir asistencia en tiempo real sobre temas relacionados a su viaje en portugués y/o español a través de sus canales de Twitter @DeltaAjuda y @DeltaAssist_ES desde las 9:00 a.m. a las 7:00 p.m. EST. Los clientes de Brasil también pueden acceder a la página de Delta Brasil en Facebook, visitando http://www.facebook.com/DeltaAirLinesBrasil.
Delta Air Lines presta servicios a más de 165 millones de pasajeros cada año. Este año, Delta fue nombrada por la revista Air Transport World como la Aerolínea del Año 2014 y ha sido incluida en el top 50 de las Compañías Más Admiradas del Mundo por la revista FORTUNE además de ser nombrada como la Aerolínea Más Admirada por tercera vez en cuatro años. Con su red global líder en la industria, Delta y Delta Connection ofrecen servicio a cerca de 318 destinos en 58 países a través de seis continentes. Con su base en Atlanta, Delta emplea a 80.000 empleados en todo el mundo y opera una flota principal de más de 700 aeronaves. Como miembro fundador de la alianza global SkyTeam, Delta participa en la principal alianza transatlántica con Air France-KLM y Alitalia, así como una alianza creada recientemente con Virgin Atlantic. Junto a sus socios en el mundo, Delta ofrece más de 15.000 vuelos diarios con hubs y mercado clave incluyendo Amsterdam, Atlanta, Boston, Detroit, Los Angeles, Minneapolis-St. Paul, Nueva York-JFK, Nueva York-LaGuardia, Paris-Charles de Gaulle, Salt Lake City, Seattle y Tokio-Narita. Delta está invirtiendo miles de millones de dólares en infraestructura aeroportuaria y productos globales, servicios y tecnología para mejorar la experiencia del cliente en el aire y en tierra. Información adicional está disponible en delta.com, Twitter @Delta, Google.com/+Delta, Facebook.com/delta y en el blog de Delta takingoff.delta.com.