ATLANTA, 22 de abril de 2009 – En el Día de la Tierra, Delta Air Lines (NYSE: DAL) también contribuirá a compensar al medio ambiente. Por cada dólar que donen sus clientes entre el 22 de abril y el 22 de mayo en www.delta.com y www.nwa.com a los dos socios de Delta para la protección del medio ambiente, The Conservation Fund y The Nature Conservancy, Delta hará un donativo hasta alcanzar los 25.000 dólares.


Delta facilita a sus clientes las donaciones online para ayudar a compensar las emisiones de CO2 generadas por los aviones. Los clientes que deseen hacer una donación pueden seleccionar la opción “Plantar árboles para compensar las emisiones de CO2” dentro del apartado “Actividades de viaje” al reservar un vuelo en la página web www.delta.com. En la web www.nwa.com, los clientes pueden donar dinero directamente a la organización The Nature Conservancy® o hacer una donación para ayudar a compensar las emisiones de CO2 generadas por su vuelo cuando hagan la reserva.

 

“Es nuestra responsabilidad preservar y proteger los recursos naturales de nuestro planeta”, comenta Tim McGraw, director de seguridad corporativa, salud y programas medioambientales de Delta. “Delta mantiene su compromiso de ayudar a nuestros clientes y empleados de todo el mundo a colaborar, al tiempo que actúa como líder en diversos planes de protección medioambiental, entre ellos programas para compensar las emisiones de CO2”.

 

Todas las donaciones realizadas en la web www.delta.com van destinadas al plan Go Zero® de The Conservation Fund para plantar árboles y restablecer el hábitat natural de Estados Unidos. Todas las donaciones realizadas en la web www.nwa.com se invierten en el plan de compensación voluntaria de CO2 de The Nature Conservancy para adquirir y proteger tierras en zonas protegidas, plantar árboles y replantar bosques en dichas zonas, así como controlar y verificar las mejoras aportadas por dicho plan.

 

Delta fue la primera aerolínea de EEUU que ofreció un plan de compensación de CO2 en colaboración con The Conservation Fund en 2007. A través de este programa se han plantado casi 100000 árboles y se han recuperado 106 hectáreas de terreno en tres reservas naturales de EEUU, entre ellas el Valle del Río Grande, junto a la costa del golfo de Texas, el refugio natural de río Marais des Cygnes en Kansas y el refugio natural del Red River en Louisiana. Los bosques plantados ayudan a absorber el dióxido de carbono, filtran el agua, restablecen el hábitat natural y mejoran las zonas de recreo de acceso público. 

 

El programa de compensación de CO2 de Delta es una de las diversas iniciativas de la aerolínea orientadas a lograr cambios positivos en el medio ambiente, entre otras:

 

- Mejora del rendimiento del combustible en un 35 por ciento desde el año 2000.

- Reducción del consumo de agua anual en más de 567 millones de litros por año desde 2004, gracias a un proceso de mejora y eliminación de uso innecesario del agua.

- Recogida selectiva de más de 923 toneladas de aluminio, plástico y productos de papel desde junio de 2007, gracias al plan de reciclaje a bordo de Delta.

- Promoción de la implantación de sistemas modernizados de control del tráfico aéreo en todo el mundo que permiten diseñar rutas más directas para los aviones, lo que redunda en la reducción de emisiones de CO2.

 

The Conservation Fund y The Nature Conservancy forman parte de Force for Global Good de Delta, un programa que reúne a empleados y clientes de Delta para colaborar en actividades filantrópicas y de responsabilidad social.

 

Delta Air Lines es la mayor compañía aérea del mundo. Desde sus aeropuertos hub en Atlanta, Cincinnati, Detroit, Memphis, Minneapolis-St. Paul, Nueva York-JFK, Salt Lake City, París–Charles de Gaulle, Ámsterdam y Tokio-Narita, Delta, Northwest Airlines (propiedad de Delta) y sus socios ofrecen vuelos a más de 368 destinos en 66 países todo el mundo y transportan más de 170 millones de pasajeros cada año. Las alianzas de marketing de Delta permiten a sus clientes acumular y canjear puntos SkyMiles y WorldPerks en más de 16000 vuelos diarios ofrecidos por SkyTeam y otros socios de la aerolínea. Delta, que cuenta con 70000 empleados en todo el mundo, está cambiando el sector de la aviación al ser la única aerolínea estadounidense que ofrece una red plenamente internacional. Los clientes pueden facturar, imprimir las tarjetas de embarque y comprobar el estado del equipaje y los vuelos en la página web www.delta.com.

 

Related Topics:
Share