Las acciones de Delta Air Lines (NYSE: DAL) subieron el martes temprano luego que la aerolínea reportara ganancias que rompieron record para el cuarto trimestre de 2015.

Las acciones de Delta estaban siendo negociadas a eso de mitad de la mañana a $46.60 por unidad, casi un 5 por ciento de aumento.  La capitalización de mercado de la aerolínea, que refleja el valor total de las acciones de la compañía, era de más de $35 mil millones de dólares, mucho más que cualquier otra aerolínea.

“Vemos una muy fuerte demanda”, dijo Glen Hauenstein, oficial financiero en jefe de Delta, durante una llamada de conferencia el martes con analistas financieros de Wall Street y con medios de comunicaciones.  Hauenstein dijo que algunos de los ahorros que los norte americanos están viendo a raíz de los costos menores del combustible lo están invirtiendo en viajes por aire, lo cual está aumentando las ventas de Delta en la primavera de 2016.

El presidente de Delta, Ed Bastian, añadió que la demanda de viajes corporativos es fuerte, particularmente en el sector doméstico de los EE.UU.

“Nuestro negocio se ve muy saludable”, comentó Bastian.

Resultados Récord

Delta reportó resultados que rompieron récord para el cuarto trimestre de 2015 con un ingreso ajustado antes de impuestos de $1,45 mil millones de dólares, un 44 por ciento sobre el pasado año.  El ingreso neto ajustado fue de $1.18 por acción diluida.  El ingreso GAAP antes de impuestos fue de $1,53 mil millones y el EPS fue de $1.25 para el trimestre.

El trimestre culminó un año histórico para la aerolínea global, la cual reportó un año completo de resultados para el 2015 con un ingreso ajustado antes de impuestos de $5,9 mil millones, un 29 por ciento más que en el 2014.  Delta también anunció que pagará más de $1,5 mil millones en reparto de beneficios para el año a sus 80.000 empleados a nivel mundial durante el mes que viene, este es el reparto de beneficios más grande en la historia de la aviación.  En base a GAAP, el ingreso antes de impuestos fue de $7,2 mil millones para el año.

"Nuestro desempeño en el 2015 ubica a Delta entre la percentila superior de 10 por ciento de S&P Industrials", dijo el CEO de Delta, Richard Anderson.  "Yo quiero agradecer al equipo completo de Delta por todo su arduo trabajo y por contribuir a un año récord en el 2015".

Los clientes de Delta disfrutaron de los beneficios de la excelencia operativa de la aerolínea durante el año, con un total de 161 días sin cancelaciones en la flota principal de Delta y llegada a tiempo en un promedio de 85.9 por ciento.  Los inversores se beneficiaron con $2,6 mil millones en dividendos y con la compra de acciones en el 2015, incluyendo $530 millones durante el trimestre de diciembre, segun el reporte.

Los resultados financieros fueron logrados en parte gracias a menores costos de combustible a través de 2015.  Durante el cuarto trimestre, los costos ajustados de combustible2 bajaron por $726 millones comparado al mismo periodo de tiempo en el 2014, y de igual manera, los precios en el mercado de combustible bajaron un 30 por ciento.

En el 2016, se espera que la aerolínea ahorre $3 mil millones en combustible de jet gracias a precios menores, dijo Anderson durante la llamada de conferencia.

"Una rigurosa disciplina de costos es parte clave de la cultura de Delta, lo cual fue probado por nuestra capacidad de mantener los costos unitarios excluidos del combustible en el mismo nivel en 2015, mientras invertimos de manera significativa en nuestras personas, productos y servicios", dijo Paul Jacobson, director financiero de Delta.

Enfoque en los ingresos

La aerolínea reportó que los ingresos por unidad de pasajero habían bajado 1.6 por ciento para el trimestre, incluyendo 2 porcentajes de punto por el impacto de fluctuaciones en monedas internacionales.

Luego de ver el descenso en el 2015, Delta se comprometió a reforzar sus ingresos por unidad en el próximo año, dijo Anderson.  "Lo importante para nosotros es producir mejoras en los ingresos por unidad y estamos comprometidos a lograrlo", añadió.

Bastian señaló que los nuevos productos tal como Delta Comfort+, el cual subió casi un 60 por ciento durante el cuarto trimestre, al igual que un aumento en las ventas a First Class son oportunidades de lograr mayores ingresos.  El presidente añadió que Deltra está expandiendo sus servicios en importantes mercados de negocios como Nueva York, Seattle y Los Ángeles.

Delta produce un ingreso premium comparado con sus competidores de apróximadamente 108 por ciento, lo cual implica que los cleintes pagan $1.08 en Delta por cada dólar que gastan con cualquier otra aerolínea.  Domésticamente este premium ha aumentado a 114 por ciento.

CSeries

En respuesta a una pregunta de un reportero, Anderson dijo que Delta recientemente se reunión con oficiales de Bombadier para conversar sobre el jet de CSeries, la cual en fabricante está posicionando como su nueva flota principal.

"Es un avión impresionante", dijo Anderson, quien señaló "estar viendo este avión con detenimiento".

Él elogió el motor turbofan por su poder en un jet de cabina estrecha CSeries.  "Es la primera innovación desde que el Boeing 787 revolucionó la estructura compuesta del fuselaje de una aeroplano", dijo.  "Al precio correcto es un avión competitivo, particularmente en base a la tecnología de su motor".

Otros temas destacados en la llamada de conferencia incluyen:

  • La refinería operada por la subsidiaria de Delta Monroe Energy ha ganado ingresos de más de $300 millones en el 2015 y continúa siendo una historia de éxito.  "La refinería está haciendo una fantástica labor en terminos de confiabilidad y de desempeño financiero y estamos muy satisfechos con el resultado", dijo Jacobson.  
  • Delta generó $1,4 mil millones en flujo de caja ajustado y $300 millones en flujo de caja libre.  A base de GAAP, el flujo de capital operativo fue de $1.5 mil millones. 
  • La compañía compró las 48 millones de acciones durante el 2015 a un precio promedio de $45.50 por acción.
  • La deuda ajustada neta se mantuvo en $6,7 mil millones para el fin del trimestre, una reducción de más de $10 mil millones desde que Delta anunció su deseo de mejora en la hoja de balance en el 2009.

Delta, la cual se ha mantenido consistentemente generando ganancias desde el 2010, es la primera aerolínea principal en reportar ingresos para el cuarto trimestre de 2015.  En las próximas semanas, American Airlines, United Airlines, Southwest Airlines, JetBlue Airways y Alaska Airlines harán los reportes de sus resultados.  La industria en general se espera que reporte fuertes resultados para el trimestre.

"Nuestro desempeño en el d2015 es un récord para Delta en todos los frentes incluyendo rendimiento operativo líder en la industria, la satisfacción superior de nuestros clientes y con $5,9 mil millones en ganancias ajustadas antes de impuestos"- Richard Anderson, CEO.

 

Orientación para el trimestre de marzo de 2016

A continuación las proyecciones de Delta para el trimestre de marzo de 2016:

Métricas GAAP relacionadas con el combustible, desempeño de costos y flujo de caja

Abajo las métricas GAAP correspondientes a las cifras no GAAP citadas arriba.

Ítems especiales

Los ítems especiales netos de impuestos en el trimestre de diciembre de 2015 totalizaron $54 millones de dólares, incluyendo:

  • $54 millones de dólares primariamente para ajustes de mercado en asentamientos por combustible en períodos futuros.

Los ítems especiales netos de impuestos en el trimestre de diciembre de 2014 totalizaron $1,4 billones de dólares, incluyendo:

  • $1,2 billones de dólares en cargos por ajustes de mercado en asentamientos por combustible en períodos futuros,
  • $75 millones de dólares en cargos por ajustes de mercado en asentamientos por combustible propiedad de Virgin Atlantic,
  • $74 millones de dólares en cargos por flota, instalaciones y otros ítems, y
  • $29 millones de dólares de ganancia relacionada con una asignación del seguro.
 Notas Finales
  1. Nota A sobre el Estatus de Operaciones provee una reconciliación de medidas financieras no-GAAP usadas en este comunicado y provee las razones por las cuales la gerencia utilizó dichas medidas.
  2. El gasto de combustible ajustado refleja, entre otras cosas, el impacto de ajustes de mercado ("MTM") y asentamientos. Los ajustes MTM se definen como cambios en el valor razonable registrados en períodos distintos del periodo de liquidación. Tales cambios en el valor razonable no son necesariamente indicativos del valor de liquidación real de la cobertura subyacente en el período de liquidación del contrato. Asentamientos representan efectivo recibido o pagado en contratos de cobertura liquidados durante el período. Estos artículos ajustan los gastos de combustible para mostrar el impacto económico de la cobertura, incluyendo dinero en efectivo recibido o pagado en contratos de cobertura durante el período. Ver Nota A para una conciliación del gasto de combustible ajustado y el precio medio del combustible por galón para la métrica GAAP comparable.
  3. CASM - Ex: Además de los gastos de combustible, reparto de utilidades e ítems especiales, Delta cree que ajustar otros gastos ayuda a los inversores por ser otros gastos no relacionados con la generación de millas por asiento. Estos gastos incluyendo el mantenimiento de aeronaves y el personal que Delta provee a terceros, las vacaciones pagas en operaciones mayoritarias y los costos por ventas a terceros de la refinería. Las cantidades excluidas fueron de $213 millones y $297 millones de dólares para los trimestres de diciembre de 2014 y 2014, respectivamente, y $1,158 billones y $913 millones para los años finalizados el 31 de diciembre de 2015 y 2014, respectivamente. La gerencia considera que esta metodología ofrece una reflexión más consistente y comparable de las operaciones consolidadas de Delta.
  4. La deuda neta ajustada incluye $119 millones de dólares de margen de cobertura, que es efectivo que hemos publicado con contrapartes como el margen de cobertura. Ver Nota A para obtener información adicional acerca de nuestro cálculo de la deuda neta ajustada.
Declaraciones prospectivas
Las declaraciones en esta actualización a inversionistas no son hechos históricos, incluyendo declaraciones con respecto a nuestros estimados, expectativas, creencias, intenciones, proyecciones o estrategias para el futuro, que pueden ser "declaraciones prospectivas" tal como se define en la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de 1995. Todas las declaraciones sobre el futuro implican varios riesgos e incertidumbres que podrían causar que los resultados reales difieran materialmente de las estimaciones, expectativas, creencias, intenciones, proyecciones y estrategias reflejadas en o sugeridas por las declaraciones prospectivas. Estos riesgos e incertidumbres incluyen, pero no se limitan al costo del combustible de aviación, al impacto que nuestras deudas puedan tener con respecto a los planes de pensiones, el impacto de depositar una garantía en relación con los contratos de cobertura de combustible, el impacto que nuestra deuda pueda tener en nuestras actividades financieras y de operación y de nuestra capacidad de incurrir en deuda adicional, las restricciones que los convenios financieros en nuestros acuerdos de financiación tendrán en nuestras operaciones financieras y de negocios, riesgos relacionados a la operación de nuestra refinería de petróleo, asuntos laborales, interrupciones o rupturas en el servicio en los aeropuertos que nos sirven como base de operación, nuestro aumento en la dependencia de la tecnología en nuestras operaciones, nuestra capacidad para retener directivos y empleados clave, la capacidad de nuestros procesadores de tarjetas de crédito para tomar importantes retenciones en determinadas circunstancias, los posibles efectos de los accidentes con nuestros aviones, los efectos del clima, los desastres naturales y la estacionalidad en nuestro negocio, los efectos de la rápida propagación de enfermedades contagiosas, los efectos de atentados terroristas, y las condiciones de competencia en la industria aérea.
Información adicional sobre los riesgos e incertidumbres que podrían causar las diferencias entre los resultados reales y las declaraciones prospectivas se encuentran en nuestra declaración con la comisión de Securities y Exchange, incluyendo nuestro Informe Anual en Formulario 10-K para el año fiscal que terminó el 31 de diciembre 2014. Se debe tener cuidado de no depositar una confianza indebida en nuestras declaraciones prospectivas, que representan nuestros puntos de vista solo hasta el 19 de enero de 2016 y los cuales no tenernos planes de actualizar.