En respuesta a la legislación presentada hoy por los senadores de los EE. UU., Amy Klobuchar (D-MN) y Mark Warner (D-VA) para combatir la trata humana, el CEO entrante de Delta, Ed Bastian, hizo la siguiente declaración.

"Delta condena enérgicamente todas las formas de abuso de los derechos humanos y aplaude los senadores Amy Klobuchar (D-MN) y Mark Warner (D-VA) por haber presentado de una legislación que aumente el conocimiento sobre la trata humana a través de la industria de la aviación y que continúe las iniciativas de Delta para combatir la trata humana en vuelos comerciales ", dijo Ed Bastian, CEO entrante. "Estamos conscientes que las responsabilidades de Delta como una de las empresas de transporte más grandes del mundo se extienden más allá de la ejecución de llevar a cabo operaciones seguras. Es por eso que hemos desarrollado programas y que tenemos un serio compromiso para combatir el tráfico de seres humanos, incluyendo el entrenar a nuestros empleados y darles los recursos necesarios para identificar e informar todo posibles casos de trata humana”.

Delta se convirtió en la primera y única aerolínea en el 2011 en firmar un código de conducta según esbozado por el End Child Prostitution, Pornography and Trafficking y en el 2012 Delta fue una de las 12 empresas fundadoras de la Coalición Mundial de Empresas contra el Tráfico Humano. En 2013 Delta adoptó una política de cero tolerancia contra Abusos a Derechos Humanos la cual requiere que todos los empleados reporten acciones que indiquen que un pasajero o empleado esté involucrado en el tráfico humano, e implementó un entrenamiento por computadora para preparar a todos sus empleados y equiparles con el conocimiento y los recursos para identificar y reportar casos potenciales de trata humana.

 

Related Topics:
Share