A medida que el huracán Matthew continua su devastador paso por el norte la Cruz Roja Americana está respondiendo y Delta está ayudando como su socio en las comunidades a las cuales la aerolínea presta servicio.

El jueves, Delta comenzó a recolectar dinero para la Cruz Roja.  Las donaciones de clientes hechas por medio de la página especial de la Cruz Roja van directamente a proveer ayuda, incluyendo alimentos, agua, refugio, limpieza y para velar por las necesidades físicas y mentales de las personas afectadas por el huracán.  Los empleados de Delta pueden hacer donaciones por medio del micro-sitio de Delta y la Cruz Roja.  Las donaciones financieras son la manera más rápida y efectiva de ayudar a las personas necesitadas según indicó la Cruz Roja.

Los clientes también pueden donar a la Cruz Roja Americana a través SkyWish, el brazo caritativo del programa de viajero frecuente SkyMiles de Delta. Éste permite a Delta y a sus socios de SkyMiles donar millas a organizaciones de caridad en todo el mundo.

Cuando ocurre un desastre, el apoyo de Delta ayuda a la Cruz Roja Americana a proporcionar alimentos, refugio y limpieza para los necesitados. Mientras el huracán Matthew se dirige al  norte, la Cruz Roja se prepara para responder y Delta está dispuesta a arrimar el hombro para ayudar a su socio y a las comunidades locales donde la aerolínea presta servicio.

Red Cross disaster photo

La Cruz Roja Americana es el más antiguo socio sin fines de lucro de Delta, lo que ha permitido a la empresa, sus empleados y clientes poder ayudar a los necesitados durante 75 años. Delta participa del Programa Anual de Donaciones para Desastres con un nivel de 1 millón de dólares, permitiendo que la organización tengo un rol estratégico en la respuesta a los desastres. Además, los empleados participan en la donación de sangre corporativa durante todo el año, siendo Delta el mayor donante corporativo de sangre en el sureste y el Nº 6 en los EE. UU.

"El apoyo a la Cruz Roja Americana permite a Delta y a nuestros empleados y clientes el poder ayudar a aquellos que están afectados por las crisis en todo el mundo", dijo Tad Hutcheson, director general para Asuntos Comunitarios. "Como una aerolínea global, estamos comprometidos a invertir en nuestras comunidades locales y ofrecer una mano de ayuda cuando más se necesita al asociarnos con organizaciones que están involucradas con desastres que ocurren durante todo el año."

La asociación de Delta con la Cruz Roja facilita donaciones de los empleados que se pueden aplicar a las operaciones de socorro. En 2016, Delta solicitó contribuciones de los empleados a los esfuerzos de ayuda a raíz de numerosas crisis, incluyendo un gran terremoto en Ecuador, el tiroteo en un club nocturno en Orlando, Fla., y la histórica inundación en Louisiana.

En un desastre natural, las donaciones realizadas a través de una página especial de Delta en el sitio web de la Cruz Roja o a través de un micrositio dedicado de Delta sirven para proporcionar un alivio inmediato, incluyendo alimentos, agua, vivienda, limpieza y las necesidades de salud física y mental de las personas afectadas. Las donaciones financieras son la forma más rápida y eficaz para ayudar a los necesitados.

La organización cuenta con la mayor red de voluntarios humanitarios con 13 millones en 187 países y responde a un desastre comunitario cada ocho minutos.

La Cruz Roja Americana es el principal proveedor de servicios de socorro, sangre, salud y seguridad de los EE. UU. La organización proporciona 24 horas de apoyo a los miembros de la milicia, los veteranos y sus familias en el país y en todo el mundo, y entrena a millones de personas en primeros auxilios, seguridad en el agua y otras técnicas para salvar vidas.

Esta semana, la Cruz Roja Americana está ocupada respondiendo a las consecuencias del huracán Matthew.

Fuertes vientos, lluvias torrenciales y una fuerte marejada bombardearon la costa sur de Haití el martes. Después que pasó la tormenta, el equipo de la Cruz Roja Americana en Haití comenzó a realizar evaluaciones de los daños y las necesidades en preparación para la entrega de existencias que ya estaba pre-posicionadas en colaboración con la Cruz Roja de Haití.

Además, la Cruz Roja de Haití cuenta con más de 3.000 voluntarios y personal que trabaja para ayudar a las comunidades afectadas en su salud, saneamiento y respuesta a las emergencias. Equipos de suministro de emergencia se han enviado a los almacenes en las zonas afectadas, incluyendo kits de prevención del cólera, kits de higiene y utensilios de cocina. Se movilizaron equipos formados por voluntarios entrenados en búsqueda y rescate, y en primeros auxilios.

En todo el Caribe, los equipos de la Cruz Roja se han preparado para ayudar a los países afectados por el paso de Matthew como Jamaica, Cuba, la República Dominicana, Turks y Caicos, y las Bahamas. La Cruz Roja Internacional tiene la intención de desplegar a los profesionales de desastres y a los equipos de evaluación en las áreas que se vean más gravemente afectadas y la Cruz Roja Americana está apoyando dondequiera que sea posible.

Related Topics:
Share