Delta Air Lines anunció hoy su desempeño operacional en marzo de 2019. La compañía transportó un récord de 17,6 millones de clientes durante el mes de marzo y un récord de 45 millones de pasajeros en el primer trimestre de 2019 mediante su extensa red global.
Los puntos más destacados del mes incluyen:
- La firma de un contrato de renovación con American Express hasta 2029, aprovechando las fortalezas compartidas para ofrecer el mejor valor a los clientes y duplicando los beneficios esperados para Delta a casi 7.000 millones de dólares anuales para el año 2023, frente a los 3.400 millones de dólares en 2018.
- Lograr la recuperación de 1.300 millones de dólares en acciones durante el trimestre de marzo, mediante la compra de 26 millones de acciones, lo que reafirma el compromiso de Delta con ganancias consistentes para los accionistas.
- Celebrar el primer año de aprobación de la alianza con Korean Air, que incluye productos galardonados, como Delta One Suites y Delta Premium Select, disponibles en nuestros nuevos aviones, entre ellos el Airbus A350, y pronto el Boeing 777.
- Participar en la 16ª edición de Delta Global Build con Habitat for Humanity y asociarse con empleados de GOL para construir seis nuevas viviendas para familias locales en Brasil, elevando el total a 270 viviendas construidas o rehabilitadas por Delta en 13 países diferentes desde 1995.
El desempeño operativo de la compañía se detalla en la siguiente tabla.
Sobre Delta
Delta Air Lines (NYSE: DAL) es la aerolínea global de Estados Unidos líder en productos, servicios, innovación, confiabilidad y experiencia del cliente. Impulsada por sus 80.000 personas en todo el mundo, Delta sigue invirtiendo miles de millones en su personal, mejorando la experiencia de los viajes aéreos y generando beneficios para los accionistas líderes del sector.
- Delta atiende a casi 200 millones de personas cada año, llevando a sus clientes a través de su red global líder en la industria a más de 310 destinos en más de 53 países.
- Con sede en Atlanta, Delta ofrece más de 5.000 salidas diarias y hasta 15.000 salidas afiliadas, incluida la alianza SkyTeam, de la que Delta es miembro fundador.
- A través de sus innovadoras alianzas con Aeroméxico, Air France-KLM, Alitalia, China Eastern, GOL, Korean Air, Virgin Atlantic, Virgin Australia y WestJet, Delta ofrece más opciones y competitividad a los clientes de todo el mundo.
- Delta opera en importantes centros de operaciones y mercados clave en aeropuertos de Ámsterdam, Atlanta, Boston, Detroit, Los Ángeles, Ciudad de México, Minneapolis/St. Paul, New York-JFK y LaGuardia, Londres-Heathrow, París-Charles de Gaulle, Salt Lake City, São Paulo, Seattle, Seúl-Incheon y Tokio-Narita.
- Delta ha sido reconocida como una de las 50 compañías más admiradas de Fortune, además de ser nombrada la aerolínea más admirada por octava vez en nueve años. Asimismo, Delta ha ocupado el primer lugar en la encuesta anual sobre aerolíneas de Business Travel News durante ocho años consecutivos sin precedentes y en 2018 fue nombrada una de las compañías más innovadoras del mundo de Fast Company por dos años consecutivos.
- Como empleador, Delta ha sido galardonado regularmente con los máximos honores de organizaciones como Glassdoor y reconocido como uno de los mejores lugares de trabajo para mujeres y miembros de las fuerzas armadas. El CEO de Delta, Ed Bastian, fue nombrado entre los "Mejores Líderes del Mundo" por la revista Fortune en 2018.
- Información adicional está disponible en Delta News Hub y delta.com, a través de @DeltaNewsHub en Twitter y Facebook.com/delta.
Declaraciones de Proyecciones a Futuro
Las declaraciones en este comunicado de prensa que no constituyen hechos históricos, incluidas las declaraciones con respecto a nuestras estimaciones, expectativas, creencias, intenciones, proyecciones o estrategias para el futuro, pueden ser "declaraciones prospectivas" según se definen en la Ley de Reforma de Litigios de Valores Privados de 1995. Todas las declaraciones prospectivas implican una serie de riesgos e incertidumbres que podrían causar que los resultados reales difieran materialmente de las estimaciones, expectativas, creencias, intenciones, proyecciones y estrategias reflejadas o sugeridas por dichas declaraciones prospectivas. Estos riesgos e incertidumbres incluyen, entre otros, el costo del combustible de los aviones; el impacto de la actividad de cobertura de combustible, incluido el reequilibrio de nuestra cartera de coberturas, el registro de ajustes de ajuste al mercado o la publicación de garantías en relación con nuestros contratos de cobertura de combustible; la disponibilidad de combustible para aviones; el desempeño de nuestras importantes inversiones en aerolíneas en otras partes del mundo; los posibles efectos de los accidentes que afectan a nuestras aeronaves; violaciones o fallas de seguridad en nuestros sistemas de tecnología de información; interrupciones en nuestra infraestructura de tecnología de información; nuestra dependencia de tecnología en nuestras operaciones; las restricciones que los convenios financieros en nuestros acuerdos de financiamiento podrían tener en nuestras operaciones financieras y comerciales; cuestiones laborales; los efectos del clima, los desastres naturales y la estacionalidad en nuestro negocio; los efectos de una interrupción prolongada en los servicios prestados por terceros operadores regionales; el incumplimiento o incapacidad del seguro para cubrir una responsabilidad significativa en la refinería de Monroe Trainer; el impacto de la regulación ambiental en la refinería de Trainer, incluidos los costos relacionados con las regulaciones estándar de combustible renovable; nuestra capacidad para retener a la alta dirección y empleados clave; daño a nuestra reputación y marca si estamos expuestos a una publicidad adversa significativa a través de las redes sociales; los efectos de los ataques terroristas o conflictos geopolíticos; condiciones competitivas en la industria aérea; interrupciones o disrupciones en el servicio en los principales aeropuertos en los que operamos; los efectos de la extensa regulación gubernamental en nuestro negocio; la sensibilidad de la industria aérea a períodos prolongados de condiciones económicas estancadas o débiles; la incertidumbre en las condiciones económicas y el entorno regulatorio en el Reino Unido relacionado con la salida del Reino Unido de la Unión Europea; y los efectos de la rápida propagación de enfermedades contagiosas.
La información adicional sobre los riesgos e incertidumbres que podrían causar diferencias entre los resultados reales y las declaraciones a futuro se encuentra en nuestras presentaciones de la Comisión de Bolsa y Valores, incluido nuestro Informe Anual en el Formulario 10-K para el año fiscal finalizado el 31 de diciembre de 2017 y nuestro Formulario 10-Q para el período trimestral finalizado el 31 de marzo de 2018. Se deben tomar precauciones de no depositar indebida confianza en nuestras declaraciones a futuro, que representan nuestros puntos de vista solo al 15 de enero de 2019 y que no tenemos la intención actual de actualizar.