ATLANTA, 11 de junio de 2009 – Delta Air Lines (NYSE: DAL) ha enviado a sus más de 70000 empleados en todo el mundo la siguiente nota informativa emitida por su Consejero Delegado Richard Anderson y su Presidente Edward H. Batian:
Para: Los empleados de Delta en todo el mundo
De: Richard Anderson y Ed Bastian
Asunto: La recesión internacional y los crecientes precios del petróleo nos obligan a aplicar
nuevos cambios en nuestra estrategia
Todos estamos percibiendo el impacto negativo de la recesión global y el aumento de los precios del petróleo, no sólo en los informativos, sino también en nuestro entorno social y en nuestra economía personal. Evidentemente, el sector de las aerolíneas no es inmune a estos hechos. Los ingresos por número de pasajeros se han reducido alrededor de un 20% en los cuatro primeros meses del año en comparación con el mismo periodo de 2008. Las previsiones indican que esta tendencia se mantendrá en los próximos meses. Además, la creciente presión sobre los costes derivada del incremento del precio del carburante (que ha subido más de un 20% desde principios de año) y el descenso de la demanda de viajes debido a la propagación de la nueva gripe han contribuido a complicar aun más la situación para las empresas del sector.
Estos factores que están afectando al sector suponen un claro contratiempo para Delta. La reducción de los ingresos impedirá conseguir los beneficios de más de 6000 millones de dólares que habíamos previsto para este año gracias al descenso interanual del precio del petróleo, las sinergias resultantes de la fusión con Northwest y la reducción de capacidad.
Esta mañana, durante una reunión con inversores en Nueva York, anunciaremos nuevas medidas para ajustar nuestra capacidad a la demanda de mercado, preservar la liquidez y asegurar el éxito de Delta a largo plazo. El plan prevé una reducción de capacidad del 10% con respecto a 2008, que comenzará a aplicarse a partir de septiembre. En la situación actual, nuestra fusión tiene más razón de ser que nunca y seguiremos avanzando con rapidez en el proceso de integración, ya que nos proporciona una ventaja competitiva y refuerza nuestra base financiera. Así mismo, se aplicarán estrictos controles de los costes y la inversión del capital.
La demanda de viajes internacionales ha caído de forma significativa. Por ello hemos previsto reducir nuestra capacidad internacional un 5% más de lo anunciado el pasado mes de marzo, lo que supondrá una reducción total de la capacidad internacional del 15% en 2009. Este otoño dicha reducción de capacidad se aplicará a las rutas que han resultado deficitarias debido a la situación económica actual y a las subidas del precio del petróleo:
· Suspensión del vuelo directo entre Atlanta y Seúl y Shangai. Los pasajeros podrán optar por las rutas alternativas con escalas en Tokio o Detroit o los vuelos directos de las compañías aéreas de la alianza SkyTeam.
· Suspensión de los vuelos directos entre Cincinnati y Frankfurt y Londres-Gatwick. Los clientes de Cincinnati podrán volar a estas y otras muchas ciudades europeas gracias a nuestros vuelos a otros destinos de Europa.
· Suspensión del vuelo directo entre Nueva York y Edimburgo.
· Reducción de las frecuencias de conexión entre Atlanta y Detroit y México DF, y aplazamiento de algunos vuelos de temporada entre ciudades que no son hubs de Delta y destinos costeros de México, debido al impacto de la nueva gripe en los planes de viaje de los clientes.
Nuestro plan empresarial a largo plazo sigue centrado en la expansión internacional de Delta, que es la piedra angular del éxito de nuestra estrategia. Pese a la reducción de capacidad de este año, este otoño la capacidad internacional será un 20% superior a lo que era antes de comenzar nuestra expansión global en 2005, y en 2009 hemos incorporado más de 20 mercados nuevos a nuestra red internacional, entre ellos:
· Los Ángeles – Sydney
· Salt Lake City – Tokio
· Detroit – Shangai
· Nueva York - Praga
· Pittsburg – París
· Atlanta – Johannesburgo
Al tiempo que afianzamos los puntos fuertes principales de nuestra red, la estructura de hubs y de alianzas, continuaremos ofreciendo las mejores opciones de viaje a nuestros clientes. Todos los detalles de los cambios anunciados se pueden encontrar en DeltaNet.
Las reducciones de capacidad mencionadas implican que debemos volver a redefinir nuestras necesidades de personal. Aunque la situación actual nos impide ofrecer garantías, nuestro objetivo es evitar despidos involuntarios de los empleados que están en contacto con el cliente.
No dejaremos que la economía afecte de forma negativa al proceso de integración derivado de la fusión con Northwest. De hecho, la situación actual nos obliga acelerar aun más nuestros esfuerzos. El cambio de identidad en infraestructuras y aviones se hará de forma más rápida, y daremos un nuevo impulso a los cursos de formación de empleados en contacto con el cliente.
Atravesamos tiempos difíciles y con frecuencia los empleados nos preguntan qué pueden hacer para ayudarnos a superarlos. La mejor contribución que podéis ofrecer es hacer vuestro trabajo lo mejor posible. Debemos seguir ofreciendo el mejor servicio a nuestros clientes, unas operaciones impecables y una correcta ejecución de nuestros planes de vuelo. Todo el sector está lidiando con la difícil situación económica y la subida de los precios del petróleo, pero no dispone de las posibilidades ni las personas necesarias para igualar a Delta en su capacidad de superar las crisis con éxito. Si hacéis bien vuestro trabajo, el éxito está asegurado.
Muchas gracias por el magnífico trabajo que realizáis cada día para nuestros clientes. Juntos construimos una Delta más fuerte.
Información sobre Delta Air Lines
Delta Air Lines es la mayor compañía aérea del mundo. Desde sus sedes en Atlanta, Cincinnati, Detroit, Memphis, Minneapolis-St. Paul, Nueva York-JFK, Salt Lake City, París–Charles de Gaulle, Ámsterdam y Tokio-Narita, Delta, Northwest Airlines (propiedad de Delta) y sus socios ofrecen vuelos a más de 376 destinos en 67 países todo el mundo y transportan más de 170 millones de pasajeros cada año. Las alianzas de marketing de Delta permiten a sus clientes acumular y canjear puntos SkyMiles y WorldPerks en más de 16000 vuelos diarios ofrecidos por SkyTeam y otros socios de la aerolínea. Delta, que cuenta con 70000 empleados en todo el mundo, está cambiando el sector de la aviación al ser la única aerolínea estadounidense que ofrece una red plenamente internacional. Los clientes pueden facturar, imprimir las tarjetas de embarque y comprobar el estado del equipaje y los vuelos en la página web www.delta.com.