Por octavo año consecutivo, Delta se ha ganado un puesto en la sección de transporte del índice de Sustentabilidad en Norteamérica del Dow Jones.
La clasificación de este año llega poco después de que Delta publicase su último Informe de Responsabilidad Corporativa, que describe los pasos ambientales, sociales y de gobierno que la aerolínea está tomando de forma voluntaria para ser una empresa más responsable, disminuir su impacto sobre el medio ambiente y posicionarse como industria líder.
Se invitó a más de 600 empresas norteamericanas de primer nivel a participar en la evaluación del índice que incluye una revisión de cada compañía en materia de gestión corporativa, esfuerzos sociales y estrategia ambiental.
"Para Delta, sustentabilidad significa alcanzar los objetivos comerciales de crecimiento y rentabilidad en el tiempo a través de prácticas comerciales innovadoras que realmente minimicen los impactos ambientales de nuestras operaciones", comentó Christine Boucher, Directora General de Medio Ambiente Global, Sustentabilidad y Cumplimiento. "Ser reconocido por el DJSI por su trabajo líder en la industria, respalda aún más este enfoque".
Manjit Jus, Director de ESG Ratings en RobecoSAM, quien realizó el estudio, agregó: "Felicito a Delta por haber sido incluida en el DJSI de Norteamérica. Las compañías que compiten por un lugar codiciado en el DJSI se desafían a sí mismas para mejorar continuamente sus prácticas de sostenibilidad. Nos complace ver que la cantidad de empresas que se comprometen a lograr impactos positivos cuantificables continúa en aumento".
Delta fue la primera aerolínea estadounidense en ofrecer compensaciones de carbono a clientes y es la única aerolínea que limita las emisiones de gases de efecto invernadero a niveles de 2012 mediante la compra de compensaciones de carbono: más de 2,5 millones solo en 2017 y más de 11 millones de dólares desde que comenzaron los esfuerzos voluntarios.
En tanto que la aerolínea se ha asociado durante años en proyectos internacionales para compensar su huella de carbono, en 2018 agregó alianzas locales con la Universidad de Duke y los Seattle Seahawks para lograr impactos locales. Estas alianzas innovadoras respaldan sus esfuerzos para continuar con el crecimiento neutro en carbono y se basa en su programa líder en la industria que alienta a los clientes a utilizar la calculadora de carbono en delta.com/co2 para estimar sus emisiones de carbono asociadas con viajes e invertir en proyectos de compensación de carbono de su elección. Delta también fue la primera aerolínea estadounidense en reciclar botellas y vasos de plástico, aluminio, periódicos y revistas de aviones, y ha reciclado más de 3 millones de libras de aluminio de desechos a bordo, equivalentes a 22 Boeing 747, durante 10 años. Los fondos de ese programa se han utilizado para construir 11 de las 261 viviendas que Delta ha construido con Habitat for Humanity en todo el mundo.
En 2018, Delta lanzó un grupo de recursos empresariales liderado por los empleados llamado Green Up para enfocarse en nuevas formas en que la aerolínea puede hacer una diferencia en temas de sostenibilidad ambiental, incluyendo cómo podemos continuar encontrando soluciones para reducir el desperdicio en nuestros campus corporativos. Estos esfuerzos y más son las razones por las cuales Delta fue homenajeada con el premio de Vision for America otorgado por Keep America Beautiful.