ATLANTA, 13 de febrero de 2012 - Delta Airlines (NYSE: DAL) envió hoy la siguiente carta a 80.000 empleados a nivel mundial. La carta, de su CEO Richard Anderson, ya comenzó a llegar a los hogares de los empleados residentes en los EE.UU. como anticipo a los pagos de participación ganancias a ser emitidos el 14 de febrero de 2012.
Estimado colega,
Felicidades y gracias por un gran 2011. Su arduo trabajo y dedicación ganó US $264 millones en el reparto de beneficios para la gente de Delta. Para usted, esto significa el pago el 14 de febrero igual al 4,85% de su sueldo anual. El Programa de participación en las ganancias de Delta, el más generoso en la industria, reconoce su contribución en el camino del éxito de Delta. Gracias.
La participación en beneficios simboliza dos aspectos importantes de la cultura de Delta. En primer lugar, es una forma tangible en la cual compartimos nuestro éxito. Los empleados han ganado los pagos de reparto de utilidades los pagos de participación ganancias por tres de los últimos cinco años. Esto hace evidente nuestros valores de respeto mutuo, dignidad y nuestro compromiso de ofrecer carreras a la gente del Delta. La participación en beneficios es parte de su compensación total, que incluye un conjunto competitivo de sueldo, beneficios y reglas de trabajo, junto con oportunidades adicionales para ganar más cuando la empresa presenta buen rendimiento. La gente de Delta ganó aproximadamente US $60 millones en Premios Compartidos a lo largo de 2011. Desde la introducción de los Premios Compartidos en el 2005 y el Plan de Participación de Ganancias en el año 2007, los empleados han ganado más de US$ 1 mil millones en pagos totales. Esperamos con anticipación la puesta en vigencia de los aumentos de sueldo este año para los empleados basados en los EE.UU. manteniendo nuestro compromiso de estándares de pago en la industria. Los pagos para la gente de Delta en lugares fuera de Estados Unidos continúa siendo implementado de acuerdo con los plazos establecidos para esos países.
La participación en ganancias también refleja la capacidad única del equipo de Delta para lograr las metas que nos fijamos para con nuestra empresa.
- Comenzamos nuestro viaje hace varios años para fortalecer nuestro negocio de una manera que nos permitió ser rentables, incluso al enfrentar un alto precio del combustible y una economía es débil. En el 2011, ganamos US $1,2 mil millones a pesar de un aumento de US$ 3 mil millones en nuestro gasto de combustible.
- El objetivo en 2011 es volver al nivel superior de la industria en el rendimiento operativo. En comparación con 2010, hemos mejorado nuestra clasificación en contra de nuestro entorno competitivo del octavo al tercer lugar en vuelos a tiempo; del octavo al tercer lugar en el equipaje; y, del noveno al quinto lugar en reducción de quejas de los clientes. Un análisis realizado por el diario The Wall Street Journal recientemente nombró a 2011 en Delta segundo en rendimiento operativo en la industria.
- Continuamos con un impulso constante de inversiones en nuestro negocio que ofrecen un mejor producto a nuestros clientes. Nuestro trabajo nos ha ganado el primer lugar en la lista de las compañías de la industria aérea más admiradas de la revista Fortune, un primer lugar en el escalafón de las compañías aéreas de los EE.UU. otorgado por el Business Travel News y la revista Travel Weekly, y el reconocimiento como aerolínea estadounidense líder en el uso de tecnología por la revista PCWorld.
Comenzamos el 2012 como una aerolínea fuerte. Los pasos que hemos dado para hacer que nuestro negocio sea rentable en tiempos difíciles están sin duda haciendo la diferencia. Este año vamos a usar este impulso para mejorar aún más y seguir administrando la mejor aerolínea del mundo, con un servicio amigable para nuestros cliente en cada vuelo, todos los días.
El 14 de febrero, los líderes de toda la compañía serán anfitriones de celebraciones para honrarles a ustedes, los hombres y las mujeres más profesionales de nuestra industria. Tómese el tiempo para celebrar y felicitarse los unos a los otros.
Estamos orgullosos de lo que hemos logrado juntos. Vamos a continuar nuestro enfoque en el año 2012 para aprovechar el impulso y ampliar nuestro liderazgo. Queremos un pago de participación de ganancias aun más grandes para ustedes en el año 2012.
Gracias por lo que hace de Delta todos los días.
Cuídese,
Richard
Delta Air Lines serves more than 160 million customers each year. Delta was named by Fortune magazine as the most admired airline worldwide in its 2011 World's Most Admired Companies airline industry list, and was named the "Top Tech-Friendly U.S. Airline" by PCWorld magazine for its innovation in technology. With an industry-leading global network, Delta and the Delta Connection carriers offer service to 342 destinations in 61 countries on six continents. Headquartered in Atlanta, Delta employs 80,000 employees worldwide and operates a mainline fleet of more than 700 aircraft. A founding member of the SkyTeam global alliance, Delta participates in the industry's leading trans-Atlantic joint venture with Air France-KLM and Alitalia. Including its worldwide alliance partners, Delta offers customers more than 13,000 daily flights, with hubs in Amsterdam, Atlanta, Cincinnati, Detroit, Memphis, Minneapolis-St. Paul, New York-JFK, Paris-Charles de Gaulle, Salt Lake City and Tokyo-Narita. The airline's service includes the SkyMiles frequent flier program, a world-class airline loyalty program; the award-winning BusinessElite service; and more than 50 Delta Sky Clubs in airports worldwide. Delta is investing more than $2 billion through 2013 in airport facilities and global products, services and technology to enhance the customer experience in the air and on the ground. Customers can check in for flights, print boarding passes, check bags and review flight status at delta.com.