Delta Air Lines comenzará a servir a La Habana, Cuba, desde Atlanta, Miami y Nueva York-JFK el 1 de diciembre de 2016, luego de lo anunciado hoy por el Departamento de Transporte (DOT) de los Estados Unidos. Delta agradece al DOT por autorizar a la aerolínea a reanudar la operación y su cronograma de servicio sin escalas hacia Cuba por primera vez en casi 55 años.
Los vuelos estarán a la venta a partir del 10 de septiembre de 2016. Todas las rutas están sujetas a aprobación por parte de la autoridad regulatoria cubana.
"Hoy celebramos un momento largamente esperado y el regreso histórico de Delta a Cuba. Reafirmamos nuestro agradecimiento al Secretario Foxx, a su equipo y a los demás funcionarios del Departamento de Estado de los Estados Unidos por otorgarnos la autorización para operar este servicio", dijo Nicolás Ferri, vicepresidente de Delta para América Latina y el Caribe. "Este diciembre, esperamos proveer al mercado con nuestro excelente desempeño operacional y de atención al cliente que permitirá reunir a las familias y apoyar a una nueva generación de viajeros que buscan explorar este destino único”.
Rutas ganadas por Delta
Los vuelos de Delta Nueva York (JFK)-La Habana conectarán el área de la ciudad de Nueva York, que incluye a la segunda mayor población cubano-americana, con la capital política, cultural y económica de Cuba.
El servicio desde Atlanta proveerá conectividad hacia Cuba con una sola escala a más de 150 ciudades en los EE. UU. a través del centro de operaciones más grande de la nación que proporciona más asientos, destinos y vuelos que cualquier otra aerolínea.
Los vuelos de Delta Miami-La Habana ofrecerán servicio a la población más grande de cubano-americanos en los EE. UU., a través de la segunda aerolínea con más vuelos desde el Aeropuerto Internacional de Miami.
Delta Vacations, el proveedor oficial de vacaciones de Delta, ofrecerá paquetes de viaje a Cuba más tarde este año para aquellos clientes que prefieren una propuesta de experiencia completa en Cuba.
Los ciudadanos americanos pueden viajar a Cuba solo si su viaje se encuadra en algunas de las 12 categorías designadas aquí, incluyendo visita a familiares, actividades educativas, actividades religiosas, proyectos humanitarios, búsquedas profesionales y reuniones profesionales, entre otros.
Historia de Delta en Cuba
Delta heredó el servicio de pasajeros a La Habana, Cuba, de su fusión con Chicago y Southern Air Lines (C & S) el 1 de mayo de 1953, ofreciendo vuelos sin escalas desde Nueva Orleans. La inestabilidad política y los problemas de rentabilidad en última instancia condujeron a la suspensión del servicio de Delta el 1 de diciembre de 1961.
A partir de 2002-2004 Delta ha operado vuelos chárter entre Nueva York-JFK y La Habana. En octubre de 2011, Delta comenzó a operar hasta una docena de vuelos chárter a La Habana por semana con un servicio diario desde Miami y un servicio semanal desde Atlanta y Nueva York-JFK. La aerolínea operó casi 500 viajes antes de la suspensión del servicio el 29 de diciembre de 2012. Más recientemente en 2015, Delta realizó tres vuelos chárter especiales, uno de ellos transportó a la Orquesta de Minnesota de regreso a Cuba para su primera actuación en la isla en más de 85 años.