ATLANTA, 10 de marzo de 2009 – Delta Air Lines (NYSE: DAL) ha enviado a sus más de 70000 empleados en todo el mundo la siguiente nota informativa de su consejero delegado Richard Anderson y su presidente Edward H. Bastian.

 

Para:                Empleados de Delta en todo el mundo

De:                   Richard Anderson y Ed Bastian

Asunto:             Medidas para hacer frente a la recesión económica

 

La recesión económica internacional sigue poniendo aun más presión sobre el sector de las aerolíneas. En los pocos meses que han transcurrido desde que anunciamos las últimas reducciones de capacidad, los ingresos se han debilitado, sobre todo en los mercados internacionales. Una vez más, debemos actuar rápido para ajustar nuestra capacidad y anticiparnos a los cambios en la demanda.


Esta mañana, durante una reunión con inversores en Nueva York, anunciaremos nuestro plan para reducir la capacidad un 10% más a principios de septiembre. Las reducciones estarán centradas en las zonas donde los ingresos han registrado los mayores descensos: las redes del Atlántico y el Pacífico. Este invierno la capacidad de vuelos transatlánticos se reducirá en un 11–13% y la capacidad de vuelos transpacíficos en un 12–14% en comparación con el invierno de 2008. Para lograr estas reducciones de capacidad, dejaremos de operar en mercados con bajo rendimiento, reduciremos las operaciones en ciertas rutas, adaptaremos las frecuencias y operaremos vuelos de temporada en mercados con menor demanda.

 

Seguimos centrados en nuestro objetivo de construir una red mundial diversificada y rentable. A tal fin, pese a la reducción de capacidad en el Atlántico y el Pacífico, en Latinoamérica la capacidad aumentará ligeramente en el cuarto trimestre, cuando aprovechemos las oportunidades de crecimiento fijadas mediante la introducción de nuevas rutas y el aumento de frecuencias en rutas ya existentes.

 

Estas reducciones se suman a los planes anunciados en diciembre de 2008 que preveían una reducción de capacidad del 6-8% para el año 2009. Gracias a los planes de ceses voluntarios recién concluidos, cerca de 2100 de nuestros empleados dejarán la empresa de forma voluntaria en los próximos meses. Si bien estas reducciones de personal voluntarias se ajustan a nuestros objetivos, hay ciertas funciones y sedes donde no hemos alcanzado los objetivos marcados en los planes de ceses voluntarios. Con estas reducciones de capacidad, es necesario redefinir nuestras necesidades de personal. Como en ocasiones anteriores, los planes de ceses voluntarios son siempre nuestra primera opción para ajustar las necesidades de personal.


La fusión con Northwest nos ofrece una perspectiva esperanzadora en estos tiempos de turbulencias económicas, ahora que empezamos a ver pruebas tangibles de las ventajas de la integración de ambas aerolíneas y a constatar que la fusión sitúa a Delta por delante de sus competidores. Pero por encima de todo, el objetivo de nuestros empleados de ejecutar nuestros planes de vuelo y ofrecer el mejor servicio al cliente es el atributo más valioso de Delta.


Seguiremos tomando decisiones pensando en el interés a largo plazo de nuestros empleados, clientes, accionistas y las comunidades a las que prestamos servicio. Ejecutar los planes de vuelo previstos para 2009 será la clave de nuestro éxito. Para ello debemos trabajar en equipo en todas las divisiones y departamentos, con este objetivo común. Gracias por el extraordinario trabajo que realizáis cada día para nuestros clientesJuntos estamos construyendo una Delta más fuerte.


Ed Richard

 

Información sobre Delta Air Lines

Delta Air Lines es la mayor compañía aérea del mundo. Desde sus aeropuertos hub en Atlanta, Cincinnati, Detroit, Memphis, Minneapolis-St. Paul, Nueva York-JFK, Salt Lake City, París–Charles de Gaulle, Ámsterdam y Tokio-Narita, Delta, Northwest Airlines (propiedad de Delta) y sus socios ofrecen vuelos a más de 368 destinos en 66 países todo el mundo y transportan más de 170 millones de pasajeros cada año. Las alianzas de marketing de Delta permiten a sus clientes acumular y canjear puntos SkyMiles y WorldPerks en más de 16000 vuelos diarios ofrecidos por SkyTeam y otros socios de la aerolínea. Delta, que cuenta con 70000 empleados en todo el mundo, está cambiando el sector de la aviación al ser la única aerolínea estadounidense que ofrece una red plenamente internacional. Los clientes pueden facturar, imprimir las tarjetas de embarque y comprobar el estado del equipaje y los vuelos en la página web www.delta.com.

 

Previsiones de futuro

Las declaraciones de este comunicado que no se refieren al pasado, incluidas las referentes a nuestras estimaciones, expectativas, opiniones, intenciones, proyecciones y estrategias para el futuro, se pueden considerar “previsiones de futuro” tal como las define la ley estadounidense Private Securities Litigation Reform Act de 1995. Todas las previsiones de futuro comportan riesgos e incertezas que podrían provocar divergencias entre los resultados reales y las estimaciones, expectativas, opiniones, intenciones, proyecciones y estrategias reflejadas o sugeridas en dichas previsiones de futuro. Estos riesgos e incertezas incluyen, entre otros factores, el precio del combustible para los aviones, los efectos de la recesión internacional, los efectos de la crisis económica global, los efectos colaterales derivados de nuestros contratos sobre carburantes, el impacto de nuestro endeudamiento sobre nuestras actividades financieras y operativas y nuestra capacidad para contraer deudas adicionales, las restricciones que nuestros acuerdos de financiación tengan sobre nuestras operaciones financieras y empresariales, aspectos laborales, la capacidad para hacer efectivos los beneficios previstos de nuestra fusión con Northwest, la integración del personal de Delta y Northwest, interrupciones o alteraciones del servicio en alguno de nuestros aeropuertos hub, nuestra creciente dependencia de la tecnología para su funcionamiento, nuestra capacidad para retener a los directivos y empleados clave, la capacidad de nuestros procesadores de tarjetas de crédito para soportar reservas importantes en determinadas circunstancias, los efectos de ataques terroristas y la competencia en el sector de las aerolíneas.

 

La información adicional sobre los riesgos e incertezas que podrían provocar divergencias entre los resultados reales y las previsiones de futuro se puede encontrar en nuestros archivos de la Securities and Exchange Commission, incluido el informe anual Form-10 para el año fiscal que finalizó el 31 de diciembre de 2008. Conviene no conceder excesiva confianza a nuestras previsiones de futuro, que sólo representan nuestra opinión a 11 de junio de 2009, y que no tenemos previsto actualizar.

 

Related Topics:
Share