En la actualidad, Delta y Aeroméxico ofrecen un total de 103 vuelos de código compartido lo que representa más de 900 vuelos diarios en seis países.  Las aerolíneas operaban de manera colectiva 93 vuelos de código compartido cuando se inició su acuerdo en 1994.

He aquí los hitos más importantes en la asociación con Aeroméxico:

  • 1994: Delta y Aeroméxico firman acuerdo de colaboración comercial.
  • 2000: Delta y Aeroméxico se convierten en aerolíneas co-fundadoras de SkyTeam, una alianza que ahora conglomera a 20 aerolíneas.
  • 2006: Delta firma un acuerdo para una alianza de mantenimiento de servicios con Aeroméxico (MRO en Guadalajara).
  • Agosto 2011: Delta y Aeroméxico anuncian una alianza comercial a largo plazo.  Delta invierte $65 millones en Aeroméxico, lo cual representa 4.17 por ciento de las acciones y permite a Delta el tener un representante en el Consejo Directivo de Aeroméxico.
  • 4 de junio, 2012: Grupo Aeroméxico recibe $65 millones de Delta como parte de la inversión en las acciones de la compañía principal de aviación de México.  La inversión crea una alianza líder entre México y los Estados Unidos.   
  • Agosto 2012: Delta y Aeroméxico anuncian plan para construir el centro de mantenimiento y reparación MRO en Querétaro.  
  • Marzo 2014: Se inaugura TechOps México localizado cerca del aeropuerto internacional de Querétaro. Las aerolíneas invirtieron un total de $55 millones de dólares, dividido en partes iguales, para construir el centro de servicio más grande en Latinoamérica con capacidad para dar servicio a nueve aeronaves de manera simultánea.
  • Marzo 31, 2015: Delta y Aeroméxico presentan una solicitud de inmunidad antimonopolio. Dicha solicitud es un paso significativo en la creación de una empresa conjunta $ 1,5 mil  millones que permitirá a Delta y Aeroméxico competir de manera más efectiva en las rutas entre los EE.UU. y México

 

 

 

Share