Con base en un fuerte desempeño operacional en el primer trimestre, Delta continuó su actuación estelar en abril al tener el porcentaje menor de cancelaciones de vuelos en el mes y terminar ubicada entre las tres primeras en las tres categorías operacionales de las 12 aerolíneas que midió el Reporte de Consumo de Viajes Aéreos del Departamento de Transporte, presentado el lunes1.
Con el 99,9 por ciento de los vuelos completados como estaba previsto, la métrica conocida como factor de cumplimiento, Delta terminó por delante de Hawaiian Airlines que obtuvo el segundo lugar y de Alaska Airlines que se ubicó tercera. Spirit Airlines fue la más rezagada en el mes con un índice de coeficiente de cumplimiento del 98,3 por ciento. Delta agregó 23 días sin una sola cancelación en sus vuelos domésticos en el mes, para un total de 81 días en lo que va del año. La aerolínea llevaba 60 días sin cancelaciones para el mismo período del año pasado.
La puntualidad fue igualmente fuerte en abril con un 90,3 por ciento de los vuelos domésticos de Delta que aterrizaron dentro de los 14 minutos de la hora programada de llegada, la métrica que utiliza el DOT para definir el índice a tiempo. En esta métrica, Delta se ubicó en el puesto número 2 por detrás de Hawaiian Airlines. Alaska Airlines recibió el tercer lugar con el 89,4 por ciento de los vuelos que llegaron a tiempo. Spirit tomó el último lugar de esta categoría, con el 73,8 por ciento de los vuelos que arribaron a horario.
Delta también se ubicó en el segundo lugar en desempeño por manejo de equipaje con 1,36 reportes de mala manipulación de equipaje por cada 1.000 pasajeros, detrás de Virgin America. Hawaiian fue la más rezagada entre las aerolíneas de largo recorrido con 3,04 reportes por cada 1.000 pasajeros. El rendimiento de equipaje en todas las compañías aéreas mejoró en abril en comparación con el año pasado con un promedio de 2,31 reportes este año sobre 2,77 del año pasado2.
[1] Basado en el Reporte de Consumo de Viajes Aéreos del DOT de junio 2016 para las estadísticas de abril de 2016: llegada a tiempo en función de los vuelos domésticos realizados, el factor de cumplimiento en base a la programación de vuelos domésticos y los reportes de mala manipulación de equipaje por cada 1.000 clientes, comparando a todas las compañías que reportan al DOT.
[2] Basado en el Reporte de Consumo de Viajes Aéreos del DOT de junio 2016 para las estadísticas de abril de 2016: mala manipulación de equipaje por cada 1.000 clientes para vuelos domésticos.