El CEO de Delta, Ed Bastian, conversó con un grupo de más de 40 periodistas que vinieron a la sede de Delta en Atlanta, Georgia, a tomar parte del Día de Medios de Delta.
Los reporteros tuvieron la oportunidad de ver las más recientes mejoras a la flota de Delta y de aprender sobre el enfoque de la compañía en su producto, fiabilidad operacional y servicio al cliente. El potencial de crecimiento internacional en México fue un tema de interés para los medios mexicanos visitantes.
Actualmente Delta tiene acuerdos de código compartido con Aeroméxico. Sin embargo, desarrollos recientes entre México y los Estados Unidos hacia la obtención de acuerdo bilateral en materia de aviación para una eventual colaboración conjunta podría incrementar la alianza entre ambas aerolíneas.
“Me dio mucho gusto ver que el Senado mexicano estuvo de acuerdo con establecer un acuerdo bilateral de aviación entre los EE.UU. y México la semana pasada, y espero que el Departamento de Transporte de los EE.UU. haga lo mismo en el transcurso de este año. Un acuerdo de aviación entre ambos países y nuestra habilidad de recibir inmunidad antimonopolio facilitará el poder operar hombro con hombro con Aeroméxico y trabajar verdaderamente en conjunto hacia el mercado”, dijo Bastian.
Bastian señaló que la economía de México está creciendo a una tasa más alta que la de los EE.UU. y que es imperativo proveer mayor servicio a la ciudad de México, la más grande del mundo.
Delta anticipa ser propietaria del 49 por ciento de Aeroméxico tan temprano como para el tercer trimestre de este año pendiente a que se complete el proceso de aprobación del acuerdo bilateral, la inmunidad antimonopolio y el acuerdo de colaboración conjunta por parte de los gobiernos de los EE.UU. y México.
Con respecto a la crisis económica en Brasil y las dificultades económica que enfrenta GOL, socio aliado de Delta, Bastian les recordó a los reporteros que Delta ha mostrado ser muy resistente a los embates y que tiene el deseo de apoyar a su aliado.
“Brazil es un mercado importante y estratégico, dentro de los países Latinoamericanos en donde hemos estado menos representados. Es un mercado cíclico y volátil…pero (la economía) va a mejorar”, dijo Bastian. “Tenemos la confianza que una vez que pase la tormenta en Brasil, GOL va a ser una de las aerolíneas que se habrá mantenido en pie. Y nosotros vamos a ser aún mejores aliados en un futuro porque nos habremos mantenido a su lado a través de los tiempos difíciles”.