Delta ha sido reconocida como una de las primeras compañías de los EE.UU. en recibir el Certificado Platino por cumplir con los requisitos clave de rastreo de equipaje de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo.
La certificación, bajo la Resolución 753 de Rastreo de Equipaje de IATA, indica que Delta ha implementado un seguimiento mejorado en cuatro puntos clave a lo largo de cada viaje: traslado de pasajeros a la aerolínea, carga a la aeronave, entrega al área de transferencia y regreso al pasajero. La certificación se basa en una evaluación que IATA realizó este mes.
En Delta, RFID está reemplazando el escaneo manual de códigos de barras, el estándar de la industria desde principios de la década de 1990, brindando la visibilidad más avanzada para a una maleta a lo largo del proceso de viaje. Además, los clientes reciben notificaciones push en vivo en puntos críticos, incluso cuando la bolsa se carga en el avión y todos los aeropuertos nacionales ofrecen una vista en mapa del viaje de la maleta a través de la aplicación móvil Fly Delta.
"Durante los últimos tres meses, durante la temporada alta de viajes, hemos liderado la industria con el índice menor de equipaje mal manejado, un logro sin precedentes para un transportista de nuestro tamaño y un orgullo para nuestros clientes que confían en nosotros sus más de 120 millones de maletas registradas anualmente ", dijo Gareth Joyce, vicepresidente sénior de Airport Customer Service y Presidente - Cargo.
"Nuestro implacable impulso en la innovación de la experiencia del cliente, apoyado en nuestro enfoque por brindar excelencia operativa, es parte de lo que nos impulsa a ser los mejores en la industria de la aviación y a ser la mejor marca de servicio al cliente, creando entusiastas de Delta".
En junio, julio y agosto, Delta ocupó el primer lugar con la menor tasa de maletas mal manejadas según el informe DOT de los EE.UU. en 1,71, 1,77 y 1,44, respectivamente, por cada 1000 pasajeros.
A través de la tecnología RFID, los escáneres usan ondas de radio para capturar datos con gran precisión y estos son almacenados en un chip RFID integrado en la etiqueta del equipaje, lo que genera un seguimiento superior y una mayor transparencia. Eso significa que cada maleta se rastrea con mayor precisión cuando se vuela Delta, gracias a los lectores de RFID que manejan 2 mil millones de puntos de escaneo de maletas anualmente.
Delta fue galardonado con el premio a la Mejor Implementación de Tecnología de Identificación por Radio Frecuencia del RFID Journal en mayo. Y, el año pasado, IATA destacó los esfuerzos de Delta y compartió un estudio que encontró que una solución RFID global podría reducir la cantidad de maletas mal manejadas hasta en un 25 por ciento para el 2022, ahorrando a la industria de viajes aéreos $ 3 mil millones.