A sólo días antes de asumir oficialmente las riendas como oficial ejecutivo en jefe, Ed Bastian conversó con la Redacción Digital de Delta sobre su proceso de transición, el estado de la aerolínea y su visión para el futuro.

¿Cómo ha sido el proceso desde que se anunció el 3 de febrero que te convertirías en el próximo CEO de Delta?

Ha sido alentador.  Me he centrado en el pasado par de meses en nuestros empleados.  Una de las razones principales es que la gente de Delta me conoce, pero no me conocen ocupando este rol, por tanto es una oportunidad para que se familiaricen conmigo con un punto de vista diferente, en un rol como líder.

He tratado de mantenerme accesible y disponible, ya sea que esté dando una vuelta por TechOps o desayunando con empleados en las oficinas centrales de Delta en Atlanta, o haciendo una serie de visitas a aeropuertos en las próximas semanas.

¿Has recibido muchas preguntas y opiniones de la gente de Delta? ¿Hay algo que te haya sorprendido?

No creo que diría que algo me ha sorprendido, el impulso y el espíritu del equipo está extraordinariamente elevado. Nunca habíamos estado mejor como compañía.  Tenemos muchos retos, en particular en el ambiente de seguridad con lo que enfrentamos en Bruselas el mes pasado, fue una situación difícil la que encontramos.  Pero hay una gran cantidad de optimismo sobre el futuro, el cual es contagioso y ha creado mucho impulso al llegar el verano.

Muchos empleados jóvenes han estado presentes en los eventos a los que has ido recientemente.  ¿Qué es lo que han compartido y de esos comentarios qué ha resultado de mayor impacto para ti sobre cómo dirigir la compañía?

No hay duda que el rostro de los empleados de Delta esta cambiado, es más joven al igual que nuestra clientela.  La generación del milenio es una parte mucho más importante de la demografía, ya sea como clientes internos o como clientes externos.  Tenemos que mantenernos a la vanguardia de cambios y asegurarnos que nuestra oferta sea innovadora. Hay un cierto grado de vitalidad que está asociado a eso, una nueva vitalidad que le da nueva vida a la marca.

Yo creo que una de las cosas que para mí fascinante es que una marca de 85 años de edad continua evolucionando.  Lo que he estado escuchando de nuestra generación del milenio me ha dado muchas ideas interesantes de lo que debemos hacer aún mejor para servir a los clientes externos de la generación del milenio que tenemos.

“Con frecuencia mencionas los fondos Delta Care Fund y el Becas de Delta al igual que nuestro compromiso de dar el 1 por ciento de las ganancias de Delta a la comunidad.  ¿Por qué son estas iniciativas tan importantes para ti como líder?

Hemos hecho una gran labor invirtiendo en nuestros empleados en los últimos 10 años, les hemos dado aumentos salariales y les hemos hecho participe en nuestra participación de ganancias, además, los beneficios han mejorado.  Hemos hecho mucho por nuestros clientes, invirtiendo millones en la experiencia al cliente y los resultados se ven en los ingresos que hemos producido y el crecimiento que estamos creando.  Invertimos mucho en nuestros dueños, tanto pagando la deuda como invirtiendo en nuestros bonos y pagando dividendos.  Siempre hemos hecho un buen trabajo en nuestras comunidades, hemos dado de nuestro tiempo y dinero, pero nunca habíamos hecho un compromiso formal como este. Mientras nos preparábamos para un anuncio histórico sobre nuestra participación de ganancias en el día de San Valentín, a un grupo de nosotros se nos ocurrió que sería una idea excelente el tener un día de repartición de ganancias para nuestras comunidades.  Hacer esto es algo muy importante para nosotros.

Yo siempre trato de hablar sobre la historia del fondo Delta Care (un fondo para ayudar a empleados que estén pasando por aprietos) y sobre el Fondo de Becas (el cual también recibe fondos de sus empleados) y sobre cómo la gente de Delta le gusta contribuir con la comunidad y cuidarse los unos a los otros.  Muchas personas no saben cómo esto comenzó y que tuvo sus orígenes con Jerry Grinstein, que en aquel entonces fuera CEO de Delta.  Grinstein no quiso recibir remuneración alguna mientras estuvo al mando de la compañía a través de la bancarrota. Usamos los bonos que él no quería usar para donarlos a la gente de Delta.  Eso ayudo a proveer el dinero para muchas becas para empleados y ayudo a muchas personas que atravesaban tiempos difíciles o pasando por situaciones trágicas como la del tsunami que abatió a Japón hace varios años.  Las personas a veces no se percatan que esto no es Delta como corporación, sino la gente de Delta que provee los fondos para cuidarse los unos a los otros cuando más hace falta.  No creo que haya una inversión de más importancia que la que hacemos para cuidar a nuestra propia gente.

¿Cómo va tu relación de trabajo con el nuevo presidente, Glen Hauenstein y con el oficial en jefe de operaciones, Gil West?

El equipo se lleva bien.  Hemos trabajado mucho tiempo junto y hemos desarrollado muchas ideas en conjunto.  Cada vez que hay un equipo nuevo, hay una nueva dinámica y nuevas formas de pensar.  Yo puedo decir que hay mucho entusiasmo sobre el futuro, estamos muy contentos con el Comité de Líderes de Delta, como nos referimos a nosotros mismos, con el equipo de líderes senior que hemos creado.  Se han dado otros cambios en la organización abriéndose nuevas oportunidades para personas bajo una nueva estructura para el manejo de algunas áreas. Estos cambios han traído consigo mucha vitalidad e impulso al liderato a través de la organización.

Has estado haciendo muchas visitas por todo Delta desde febrero compartiendo de tu tiempo con los empleados.  De igual manera has estado muy ocupado con tus responsabilidades habituales del manejo de la compañía. ¿Cómo has hecho para balancear tu vida personal y la privada durante esta transición?

La verdad es que no he tenido mucho balance entre mi vida profesional y la privada en los últimos par de meses. Yo sabía que el tomar este nuevo rol sería un proceso consumidor.  Pero ha sido muy bueno, estoy entusiasmado con ello.  Puedo hablar con candidez cuando digo que me nutro de la energía de nuestros empleados, ya sea que estoy en una visita Town Hall o en un desayuno o simplemente caminando por TechOps y visitando a nuestros empleados de mantenimiento de la flota de aviones.  Ellos me dan muchas ideas nuevas.  Veo el optimismo en el rostro de nuestra gente y me da mucha energía interna y motivación para el futuro.  Me siento bien, estoy bien y estoy disfrutando esta experiencia.  El equipo digital de me ha hecho ser lo más virtual posible a través de mi columna en el portal interno nuevo Deltanet que se llama “Ed’s NewsFeed”, y la sección de videos para empleados que se llama “Pregúntale a Ed cualquier cosa”.  De modo que voy a continuar siendo virtual y visitando a su vez a cuanta gente pueda según pueda.

Luego de que se anunciara que serias el próximo CEO habías comentado que querías  disfrutar del trabajo, ¿aun sientes lo mismo luego de tomar las riendas?

He disfrutado esta nueva oportunidad.  Es un honor increíble el poder ser el líder de una organización y un grupo estelar de profesionales.  He tenido la oportunidad de conocer a muchos empleados nuevos.  He asistido a varias juntas Velvet (juntas de empleados) en los últimos dos meses y en la noche anterior a las juntas donde por lo general tenemos una fiesta para socializar el entusiasmo es contagioso.  Estoy disfrutando de esta experiencia y quiero que cada paso sea uno intencional porque para mí, esta oportunidad es una bendición.

Nota relacionada: Leer entrevista previa publicada justo antes que se anunciara que  con Bastian sería el proximo CEO.

 

Related Topics:
Share