Las empresas argumentan cómo combatir el tráfico humano, en tanto que los expertos anti-tráfico en Polaris emitieron un reporte con información novedosa que muestra a traficantes haciendo uso de sistemas comerciales.
Se hizo un llamado a las aerolíneas para tomar acción, emitido en su sección de Transporte, el cual indica que el 71% de los sobrevivientes de tráfico de personas viajaron en aviones a los Estados Unidos durante el proceso de recluta, y casi 40% de las víctimas viajó al menos una vez durante su período de explotación.
Mientras la impactante cifra desafía a muchos a considerar por primera vez su respuesta frente a la esclavitud moderna, para Delta el tema no es nuevo. El análisis también recomienda cambios que las empresas pueden llevar a cabo en sus sistemas para limitar el tráfico. Como líder en esta batalla desde 2011, el reporte menciona la estrategia Delta como un modelo a seguir.
La lucha de la aerolínea se ha llevado con pasión por todos, desde su CEO, pasando por cada sección de Delta. En respuesta al reporte, Ed compartió su visión en LinkedIn la semana pasada:
“En Delta, nos enorgullecemos del bien que creamos al crear oportunidades de conectar a las personas y culturas. El hecho de que algunas veces nuestras aeronaves sean utilizadas para este crimen aberrante – que priva de libertad a un estimado de 25 millones de personas cada año – es lamentable y preocupante”.
Debido a que Delta se rehúsa a hacerse la vista gorda, sus alianzas duraderas con líderes en la industria como Polaris han sido clave para la estrategia de la aerolínea. Recientemente los socios desarrollaron un entrenamiento exclusivo para el equipo Delta.
El pasado otoño, la aerolínea donó 1 millón de dólares a la Línea de Asistencia de la organización de trata de personas, National Human Trafficking. La línea, que ha estado operativa por 10 años, ha visto un aumento de 19% más llamadas a partir del patrocinio de Delta en septiembre.
Además, más de 48.000 casos reportados a la Línea de Asistencia fueron incorporados como fuente para la creación del reporte más reciente.
La asociación de la alianza de la aerolínea con Polaris le permite a los clientes involucrarse en esta causa al donar millas para traer a casa a los supervivientes. Delta está entregando los primeros millones de millas y hasta ahora se han donado 57 vuelos.
Ed concluyó su publicación con un llamado a los líderes de servicios financieros, redes sociales, hotelería, hospedaje y alojamientos, así como los sectores de salud y transporte a unirse a bordo con la causa con el hashtag en inglés #GetOnBoard. “A otros líderes de negocios, los invito a estudiar el reporte. Establezcan cuál es su límite y actúen en consecuencia. Al aprender cómo su industria es injustamente manipulada, sus sistemas pueden convertirse en herramientas que defiendan la dignidad de otros”.