ATLANTA, 10 de septiembre de 2012 – Delta Air Lines (NYSE: DAL) empleados a través de la nación aunarán esfuerzos con Hábitat para la Humanidad para construir viviendas asequibles en las cinco ciudades donde Delta tiene sus centros de operaciones, incluyendo Atlanta, Los Ángeles, Minneapolis/St. Paul, Nueva York y Salt Lake City. Más de 1.800 empleados de Delta participaran en los proyectos de construcción los cuales comienzan el 10 de septiembre y continúan hasta el 26 de octubre.
"Nuestro compromiso de servir en las comunidades donde vivimos y trabajamos es parte de nuestros valores centrales los cuales la gente de Delta manifiestan a diario", dijo Tad Hutcheson, vicepresidente de asuntos comunitarios de Delta. "Nuestra larga relación con Hábitat para la Humanidad nos ha dado la oportunidad de construir más de 100 hogares alrededor del mundo. Estamos sumamente orgullosos de nuestros voluntarios de Delta y de su deseo de contribuir en sus comunidades".
Desde el año 2000, la relación de trabajo a largo plazo de Delta con Hábitat para la Humanidad ha sido un elemento de gran importancia en el programa Fuerza de Delta para el Bien Global, que es un esfuerzo liderado por empleados de Delta con el propósito de lograr un impacto positivo en las comunidades donde residimos y trabajamos. Este año los proyectos domésticos de construcción incluyen cuatro viviendas para familias, una en cada una de las siguientes ciudades: Atlanta, Minneapolis/St. Paul, Los Ángeles y Salt Lake City, además de ocho condominios en la ciudad de Nueva York.
El hogar en el área de Los Ángeles será pagada en su totalidad gracias a fondos recaudados en el programa de reciclaje de Delta. La misma es la cuarta vivienda que Delta ha pagado por medio del reciclaje de latas de aluminio, botellas plásticas y otros materiales reciclables en los vuelos de pasajeros. Casi 1 millón de libras de materiales consumidos por nuestros pasajeros fueron reciclados en el 2011 y casi 6 millones de libras han sido recicladas desde que el programa fue implementado. Los voluntarios de Delta rehabilitarán de igual manera un hogar de 86 años en Long Beach, California al renovar su interior utilizando materiales que cumplen con estándares modernos.
El proyecto en Taylorsville, Utah que queda a unas 13 millas de Salt Lake City utilizará construcción geotérmica y mejorará el costo de vivienda para la familia al reducir sus gastos de utilidades por $25 mensuales. El hogar será el primero en ser construido por Hábitat para la Humanidad en Utah utilizando tecnología geotérmica de construcción.
"Delta ha sido un fantástico socio y estamos muy agradecidos por sus más recientes esfuerzos los cuales tendrán como resultado el que 12 familias puedan mudarse a viviendas decentes y asequibles", dijo Jonathan Reckford, CEO de Hábitat para la Humanidad Internacional. "Nos inspira el ver el grado de compromiso y entusiasmo de empleados y clientes en este proyecto y sobre todo el énfasis en construir viviendas eco amigables las cuales tendrán un impacto positivo en las familias y en nuestro medio ambiente".
Como parte de su asociación a largo plazo con Hábitat para la Humanidad Internacional, Delta pintó el logo de Hábitat en la cola de un avión Boeing 767-300 en diciembre de 2006. El propósito es ayudar a elevar el nivel de conocimiento sobre Hábitat para la Humanidad a nivel mundial y el reforzar la participación del programa Fuerza de Delta para el Bien Global. El avión ha transportado a más de 533.000 clientes y volado unos 3.000 viajes alrededor del mundo desde que fue pintado.
Sobre Hábitat para la Humanidad Internacional
Hábitat para la Humanidad Internacional es una organización sin fines de lucro global de vivienda, basada en principios cristianos, que busca poner el amor de Dios en la acción uniendo a personas en la construcción de hogares, comunidades y esperanza. Desde 1976, Hábitat ha atendido a más de 500.000 familias dando la bienvenida a personas de todas las razas, religiones y nacionalidades para construir, rehabilitar o preservar viviendas, mediante la promoción de políticas de vivienda justas y equitativas, y a través de la capacitación y el acceso a recursos para ayudar a las familias a mejorar sus condiciones de residencia. Para obtener más información, donar u ofrecerse como voluntario, por favor visite www.habitat.org, o síganos en www.facebook.com/habitat o en www.twitter.com/habitat_org o puede unirse al blog de Hábitat para la comunidad en www.habitat.org/blog.
Acerca de Delta Air Lines
Delta Air Lines está tomando los pasos necesarios para convertirse en la mejor aerolínea estadounidense en América Latina y el Caribe. Como parte de esa meta, Delta ha establecido una alianza exclusiva a largo plazo con GOL Linhas Aereas Inteligentes invirtiendo más de 100 millones de dólares en GOL. Asimismo, Delta ha invertido más de 65 millones de dólares en su alianza comercial exclusiva a largo plazo con Aeroméxico y firmado un acuerdo de código compartido con Aerolíneas Argentinas, consolidando su presencia en América Latina. La revista Executive Traveler reconoció a Delta con el premio “Gold Leading Edge Award” y la nombró “La Mejor Experiencia de viaje a México”. Delta ofrece servicios a 32 países y 54 destinos en la región desde el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta con más de 1.000 vuelos semanales entre América Latina y Estados Unidos. Los clientes pueden recibir asistencia al momento con temas relacionados a su viaje en portugués y/o español a través de sus canales de Twitter @DeltaAjuda y @DeltaAssist_ES que operan de lunes a viernes desde las 9:00 a.m. a las 10:00 p.m. hora estándar del este (EST).
Delta Air Lines presta servicios a más de 160 millones de pasajeros cada año. Durante el año pasado, Delta fue nombrada por los lectores de la revista Travel Weekly como la “Aerolínea Doméstica del Año”. Además, ha sido reconocida por la revista de PCWorld como la principal aerolínea estadounidense en adopción de tecnología o "Top Tech-Friendly" y ganó el “Business Travel News Annual Airline Survey”. Con su inigualable red global, Delta y Delta Connection ofrecen servicio a más de 330 destinos en 61 países a través de seis continentes. Con su base en Atlanta, Delta emplea a 80.000 empleados en todo el mundo y opera una flota principal de más de 700 aeronaves. Como miembro fundador de la alianza global SkyTeam, Delta participa en la principal alianza transatlántica con Air France-KLM y Alitalia. Junto a sus aliados, Delta ofrece más de 13.000 vuelos diarios con hubs en Ámsterdam, Atlanta, Cincinnati, Detroit, Memphis, Minneapolis-St. Paul, New York-LaGuardia, New York-JFK, Paris-Charles de Gaulle, Salt Lake City y Tokyo-Narita. Los servicios de la aerolínea incluyen el programa de viajero frecuente SkyMiles, el programa de lealtad de aerolíneas más grande del mundo; el galardonado servicio BusinessElite; y más de 50 Delta Sky Clubs en aeropuertos a través del mundo. Delta está invirtiendo más de US$3 mil millones al 2013 en infraestructura aeroportuaria y productos globales, servicios y tecnología para mejorar la experiencia del cliente en el aire y en tierra. Los clientes pueden realizar su registro, imprimir tarjetas de embarque, documentar equipaje y ver el estatus de sus vuelos en delta.com.