El martes 2 de junio, las aeronaves MD-88 y MD-90 de Delta realizarán su último vuelo comercial programado antes de dirigirse a Blytheville, Arkansas, para su merecido retiro. Por más de tres décadas en el caso de los MD-88, estos aviones sirvieron como caballos de batalla brindando constante servicio a la red doméstica. También jugaron un papel importante durante los momentos difíciles de Delta, así como en los períodos de éxito de la aerolínea.
Incluso ahora, el retiro de los MD-88 y MD-90 marca un momento especial para Delta, ya que la aerolínea busca evolucionar hacia una compañía más fuerte, mejor y más ágil en medio de la pandemia del COVID-19.
El último vuelo del MD-90, acertadamente numerado DL90, llegará a Atlanta desde Houston aproximadamente a las 9 a.m. El último vuelo del MD-88, el DL88, llegará desde Washington-Dulles a las 10 a.m.
Delta es la última aerolínea de pasajeros de los EE.UU. que opera estos aviones, cuya historia nunca será olvidada. En nuestro mejor momento, Delta operó una flota de 185 aviones "Mad Dog" que volaron aproximadamente 900 vuelos diarios. Continúe leyendo para ver un resumen de datos de ambos aviones, que han transportado a millones de clientes de Delta durante su vida operativa.
DATOS CURIOSOS DEL AVIÓN MD-88
- Delta hizo su pedido inicial de 30 MD-88, conocidos como "Mad Dogs", en enero de 1986 con opción para ampliar su pedido a 50 más. Ocho de los aviones entregados fueron modelo MD-82, el precursor del MD-88 y posteriormente Delta modificó la cabina de vuelo a la más avanzada de la configuración MD-88;
- El MD-88 se unió por primera vez a la flota de Delta en enero de 1988, sirviendo a Austin, Birmingham, Cincinnati, Jackson, Dallas/Fort Worth, Houston, Oklahoma City, Little Rock, Shreveport y Washington, D.C. El MD-88 final se entregó en diciembre de 1993;
- Desarrollado sobre la base del Douglas DC-9 original, el MD-88 de 149 asientos tenía el doble de capacidad de pasajeros que la primera versión, además modernizó los motores y la aviónica. La "cabina de piloto de cristal" actualizada de la aeronave contaba con pantallas digitales alimentadas por tubos de rayos catódicos, que estaban avanzadas en su época. También presentaba mejoras aerodinámicas encontradas en el anterior MD-82, incluyendo un cono de cola rediseñado;
- La aeronave también tenía un pasillo de 22 pulgadas (55,88 cm) de ancho en la cabina principal. También incluía un pasamanos a lo largo del borde de los compartimentos superiores para ofrecer mayor comodidad y seguridad a los clientes y las tripulaciones que se desplazaban por la cabina;
- En febrero de este año, antes de la reducción de la flota impulsada por el coronavirus, había 47 MD-88 en funcionamiento;
- El MD-88 sirvió en varias misiones especiales durante su tiempo en Delta. Sólo el año pasado, cuando los huracanes devastaron parte de las Bahamas, el MD-88 se utilizó en una misión humanitaria para llevar suministros y evacuar a los residentes de las islas, tal como la tripulación de vuelo relató en esta entrevista de NPR.
DATOS CURIOSOS DEL AVIÓN MD-90
- Delta fue el cliente de lanzamiento del MD-90 de 158 asientos, que entró en servicio comercial en abril de 1995 entre Dallas y Reno. Algunas de las primeras ciudades programadas para el servicio del MD-90 fueron Dallas/Fort Worth, Atlanta, Nashville, Newark, Reno y Jackson;
- Como sucesor del MD-88, el MD-90 mejoró el rendimiento de Delta en cuanto a costos al ahorrar combustible y transportar cargas más grandes, al tiempo que se minimizaba el impacto ambiental gracias a la reducción del ruido y de las emisiones. La aeronave ofrecía a Delta flexibilidad para prestar servicios de pasajeros y carga en una amplia variedad de entornos operativos, ya que la aeronave funcionaba muy bien en los aeropuertos de gran altitud y temperatura, lo que hacía posible que Delta programara la aeronave para operaciones en toda América del Norte, tanto en rutas cortas como largas;
- Inicialmente, Delta compró el MD-90 para sustituir a sus Boeing 727, pero cuando McDonnell Douglas fue comprado por Boeing en 1997, Delta canceló el resto de sus MD-90 y comenzó a comprar los Boeing 737-800. Tras la reorganización financiera, Delta amplió la flota de MD-90 entre 2009 y 2013, cuando compró y renovó 49 MD-90 usados. La incorporación de estas aeronaves ayudó a Delta a recuperarse después de la reorganización.
- En febrero, antes de la reducción de la flota impulsada por el coronavirus, había 29 MD-90 en funcionamiento.