A medida que el huracán Irma se acerca al Caribe, Cuba y la costa sureste de la Florida, el dedicado equipo de 25 meteorólogos de Delta está estudiando la trayectoria de la tormenta para medir el impacto en la operación de la aerolínea.

Irma, que se fortaleció a una tormenta de categoría 5 hoy, es la tormenta más fuerte que se ha desarrollado en el océano Atlántico, según el Centro Nacional de Huracanes.

Una exención de viaje por clima severo se publicó durante el fin de semana y se actualizó nuevamente hoy para reflejar la interrupción esperada en los viajes aéreos a destinos en todo el Caribe.

La trayectoria actual muestra al huracán Irma pasando por las Antillas Menores y otras islas del Caribe meridional el martes y el miércoles temprano. Desde allí, la tormenta pasará cerca de la isla de St. Thomas y se acercará a la costa noreste de Puerto Rico el miércoles por la noche. Delta ha cancelado su operación en St. Thomas para el miércoles y retrasará su operación por la noche en San Juan en espera de una evaluación de las instalaciones después del paso de la tormenta.

Mientras que los modelos de pronóstico más tarde en la semana no están completamente seguros de la trayectoria de la tormenta, el equipo de Delta espera que la tormenta comience una curva hacia el norte el sábado por la tarde, desde su actual trayectoria oeste-noroeste, pasando entre Cuba y las Bahamas hacia el extremo sur de la Florida. Más allá de eso, los modelos de pronóstico del tiempo varían, pero se puede suponer que Irma continuará hacia el norte hasta la costa oriental de la Florida. Delta continuará evaluando la trayectoria de la tormenta, los planificadores estratégicos del Centro de Operaciones y de Atención al Cliente de la aerolínea están trabajando con equipos operacionales en los aeropuertos a lo largo de la trayectoria proyectada de la tormenta para determinar dónde pueden ocurrir las interrupciones.

Manténgase atento a Delta News Hub para saber más sobre las noticias relacionadas con el huracán Irma.

 

Share