-
Delta está aplicando el aprendizaje de máquinas impulsadas por inteligencia artificial a la ciencia de las decisiones en una escala que nunca antes había hecho una aerolínea, para complementar a los mejores responsables de toma de decisiones operativas de la industria.
-
El entorno patentado utiliza los datos históricos de Delta para simular de manera ágil los desafíos operativos y proporcionar resultados probables para disminuir el impacto en los clientes.
-
La arquitectura innovadora hará que la plataforma sea más inteligente y mejor para los equipos Delta mientras se introducen más datos y se generan resultados.
LAS VEGAS, 7 de enero de 2020 – Delta Air Lines (NYSE: DAL) está creando un entorno de simulación digital a escala completa para su operación a nivel mundial, la primera en la aviación comercial de pasajeros, para llevar su ya renombrada fiabilidad al siguiente nivel, especialmente durante malas condiciones climatológicas y otros desafíos durante los viajes.
“Nuestros clientes esperan que los llevemos a sus destinos de forma segura y en horario, tanto cuando las condiciones climatológicas son buenas como cuando son malas”, expresó Erik Snell, vicepresidente sénior del Centro de Operaciones y Atención al Clientes de Delta (OCC, Operations & Customer Center). “Por eso, estamos añadiendo una plataforma de aprendizaje automático a nuestra gama de herramientas tras bastidores para que los más de 80 000 empleados de Delta puedan resolver problemas de forma más rápida y eficaz incluso en las situaciones más difíciles”.
La plataforma patentada impulsada por inteligencia artificial analiza millones de puntos de datos operativos, desde posiciones de aeronaves hasta restricciones de tripulación de vuelo y condiciones de aeropuertos, para crear resultados hipotéticos que ayuden a los profesionales de Delta a tomar decisiones críticas antes, durante y después de interrupciones a gran escala, como el clima invernal severo o una erupción volcánica. También es una herramienta post mortem que se puede utilizar para identificar cómo se podrían haber implementado mejores decisiones en una situación determinada. A medida que se integran más datos reales, la innovadora arquitectura de la plataforma aplica aprendizajes automáticos para armar a los responsables de la toma de decisiones con la mejor gama de opciones para garantizar un viaje seguro y fiable.
Delta lanzará su implementación inicial en directo esta primavera. Se espera que la herramienta se vuelva más eficaz con el tiempo a medida que se recopilan y se integran más datos.
“Ya estamos trabajando estrechamente con otros equipos de Delta para proporcionar notificaciones proactivas a los clientes cuando sus planes pueden verse afectados”, añadió Snell. “A medida que la aplicación Fly Delta se transforma en un conserje digital para el día de viaje, [link to Fly Delta evolution story] esperamos que nuestras decisiones de juego más rápidas juegan un papel aún mayor en la prestación de una experiencia de viaje más libre de estrés para nuestros clientes”.
¿Está en CES y desea saber de qué se trata el OCC de Delta? Los asistentes pueden experimentar el poder de la plataforma de aprendizaje automático operativo de Delta en el stand de Delta (n.º 14035) en el Hall Central. Mientras están allí, los visitantes pueden probar sus habilidades en la gestión de las operaciones globales de las aerolíneas a través de una demostración interactiva con algunos de los principales responsables en la ciencia de la toma de decisiones de Delta.
OCC de Delta: Tras bambalinas pero siempre delante de los clientes
El OCC de Delta sustituyó la palabra “control” por “cliente” en su nombre en 2015 debido a la atención del equipo a la hora de proporcionar una experiencia de sin problemas para sus clientes. Cada día, esta plantilla especializada colabora para equilibrar el programa de vuelos planificado con interrupciones para minimizar el impacto de los retrasos y las cancelaciones para los clientes de Delta. Lo hace asegurándose de que se considere y planifique cualquier número de variables, desde la colocación de la aeronave y las restricciones de la tripulación hasta las restricciones geopolíticas y las condiciones meteorológicas, que puedan tener un impacto acumulativo que dificulte la vuelta a las operaciones normales.
Más de 700 empleados supervisan todas las facetas de la operación diaria de Delta, que abarca más de 5500 vuelos de Delta y de Delta Connection en nuestros días más ocupados del año, muchos de los cuales ocurren durante los meses de verano en que los viajes son más intensos. Hasta noviembre de 2019, Delta tuvo el mejor factor de finalización de la industria del DOT de EE. UU. de 99,8 por ciento, incluyendo el índice más bajo de cancelaciones relacionadas con el mantenimiento de aeronaves en su historia.
Acerca de Delta
Delta es la aerolínea mundial de Estados Unidos líder en productos, servicios, innovación, confiabilidad y experiencia del cliente. Impulsada por sus 80 000 empleados en todo el mundo, la aerolínea traslada a casi 200 millones de personas cada año en más de 5000 salidas diarias a través de su red global líder en la industria hacia más de 300 destinos en más de 50 países. Durante los últimos años, Delta ha liderado la industria de las aerolíneas a la hora de transformar la experiencia del cliente al introducir la primera terminal biométrica de extremo a extremo en EE. UU. en el aeropuerto internacional de Atlanta, seguimiento en tiempo real de equipaje por RFID y registro automático a través de la aplicación móvil Fly Delta, una alianza que brindará a los clientes una experiencia sencilla de conectividad en cabina, las filas de registro de seguridad automático más eficientes y de alta tecnología carriles de detección automatizados y una innovadora aplicación que ayuda a los pilotos de Delta a evitar turbulencias para brindar vuelos más confortables a los pasajeros. La aerolínea de nivel mundial también está potenciando a sus empleados, la mayor ventaja competitiva de Delta, dotándolos de plataformas portátiles que permiten una prestación de servicios más personalizada e interacciones más significativas, no solo transacciones, con los clientes. Todo esto ha dado como resultado que Delta sea nombrada por Fast Company como una de las empresas más innovadoras del mundo dos años consecutivos, y la aerolínea más admirada de la revista Fortune durante ocho de los últimos nueve años.