Delta ha invertido miles de millones de dólares en productos, servicios y tecnología para mejorar la experiencia del cliente en el aire, desde la instalación de asientos de cama plana en Delta One hasta la oferta de entretenimiento en vuelo gratuito. Y la aerolínea es también líder en su compromiso para mejorar la experiencia en tierra.
Delta ha invertido más de USD $7 mil millones en proyectos aeroportuarios desde 2006 y, junto con sus socios aeroportuarios, estará participando en proyectos de infraestructura valorados en más de $12 mil millones durante los próximos años.
A continuación una actualización de cinco proyectos clave del aeropuerto que ya están en marcha:
El aeropuerto LaGuardia de Nueva York
Delta, que opera más de 275 salidas en día pico desde su centro de operaciones en LGA, comenzó en el 2017 la construcción de un reemplazo de las terminales C y D en el aeropuerto LaGuardia de Nueva York valoradas en USD $4 mil millones. Este proyecto forma parte de la extensa inversión de la aerolínea en los aeropuertos de Nueva York durante la última década y permitirá a Delta mejorar la experiencia del aeropuerto tanto para clientes en tránsito como para aquellos que inician o terminan sus viajes en Nueva York. Las primeras puertas se abrirán a más tardar este año a medida que continúa el trabajo en el nuevo y centralizado headhouse (proceso de registro y retiro de equipaje) y en las vías.
Una vez finalizado, la nueva terminal contará con:
- 37 puertas a través de cuatro vestíbulos conectados por un lobby de check-in centralizado, punto de control de seguridad y retiro de equipaje.
- 33 de esas puertas tendrán acceso a pistas de rodaje duales, que trae como resultado una reducción de los tiempos de espera y taxi hacia y desde la puerta, tanto antes del despegue como después del aterrizaje.
- Un nuevo Delta Sky Club más grande con un Sky Deck, salas de embarque más grandes con más asientos, así como un 30 por ciento más de puestos comerciales que en las terminales C y D existentes.
- Estacionamiento adicional, vías de llegada y salida más eficientes e infraestructura para respaldar la futura adición de conectividad ferroviaria directa desde LGA a Manhattan.
Aeropuerto Internacional de los Ángeles
En LAX, Delta está invirtiendo USD $1.86 mil millones para modernizar, actualizar y conectar las terminales 2, 3 y la terminal internacional Tom Bradley (terminal B). Una vez finalizada, la instalación ofrecerá más capacidad de control de seguridad con filas de seguridad automatizadas, más asientos en el área de la puerta de embarque, además de todas las comodidades que los clientes de Delta esperan en LAX, incluido Delta ONE en el espacio de registro de LAX, y un nuevo Delta Sky Club.
Varios componentes clave del proyecto estarán listos a finales de 2021, incluyendo el lobby centralizado entre las terminales 2 y 3; el área de control de seguridad centralizada; área de retiro de equipaje consolidado; el nuevo delta Sky Club de 25.000 pies cuadrados con un Sky Deck con vistas a las terminales 2 y 3; y el vestíbulo de la terminal 3. Los componentes restantes, incluyendo el conector seguro entre las terminales 3 y B y el satélite terminal 3 renovado, estarán listos a finales de 2023.
Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma
La geografía favorable de Seattle, su economía fuerte, la diversa base corporativa que lo conforma y el enfoque en el comercio internacional hacen que la ciudad sea una ubicación ideal para un centro de operaciones mundial de primera clase. Sin embargo, el crecimiento en el servicio aéreo estaba estancado en parte debido a restricciones en las instalaciones internacionales. Para remediar este tema, Delta ha estado atentamente comprometida con el puerto de Seattle en la construcción de una nueva instalación de llegadas internacionales (IAF) valorada en USD $968 millones, que, una vez completada a finales de 2020, proporcionará la capacidad necesaria para permitir un funcionamiento de centro de operaciones más eficiente. La IAF servirá de apoyo a 20 puertas con capacidad internacional y podrá procesar hasta 2.600 pasajeros (1.200 en la actualidad) con capacidades adicionales de inmigración y casi triplicar la infraestructura internacional de retiro de equipaje.
Delta es la aerolínea global más grande en Sea-Tac con 175 salidas en día pico a casi 60 destinos, incluyendo siete destinos internacionales de larga distancia.
Aeropuerto Internacional de Salt Lake City
Delta es la aerolínea más grande que presta servicios en Salt Lake City, con más de 280 salidas en día pico a más de 100 ciudades. La aerolínea se está asociando con el aeropuerto para reemplazar por completo las instalaciones existentes con un complejo de terminales de última generación y vestíbulos lineales, similar al diseño del aeropuerto de Atlanta, que impulsará eficiencias operativas para este importante centro de operaciones. La construcción del programa, valorado en casi USD $4 mil millones, comenzó en 2014 y continuará en fases hasta el 2026. El edificio de la terminal y las primeras secciones de los vestíbulos norte y sur están programados para finalizarse en la segunda mitad de 2020.
Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta
Delta es un socio clave en el plan maestro de varios miles de millones de dólares del aeropuerto de Atlanta que invierte en mejoras operativas y de experiencia del cliente en el centro de operaciones más concurrido del mundo, impulsado por las 1.000 salidas diarias de la aerolínea. A finales de 2018, Delta completó un proyecto de USD $140 millones para modernizar 85 salas de espera de las puertas, pasillos adyacentes y puntos centrales en los vestíbulos T, A, B y C. También continuamos coordinando directamente con el aeropuerto en el programa de modernización de la terminal nacional para agregar techos sobre las vías de salidas, revestir el exterior del edificio, y construir puentes peatonales desde las plataformas de estacionamiento a la terminal para mejorar el flujo de tráfico. Otros componentes a corto plazo del plan de capital incluyen un nuevo complejo de deshielo, una pista de rodaje de extremo sur, una expansión del punto de control de seguridad nacional y una actualización interna del lobby interior.