Alex recibió un reto de Delta, el crear una manera orgánica de generar conversaciones genuinas y sutiles con hispanos en los EE.UU., en particular entre Nueva York y Puerto Rico para comunicar la rapidez de conexión entre ambos el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy y el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín mientras se vuela cómodamente en Delta Economy +. La aerolínea tiene cuatro vuelos diarios entre Nueva York y San Juan.
“Con la híper conectividad en medios sociales y gente que cada vez vive menos en el momento, es un reto continuo el capturar y retener la atención de una audiencia y crear una interacción genuina entre consumidor y marca”, dice Mauricio Parise, director de Comunicaciones de Mercadeo para Delta. “El video de Toñita se convirtió en viral en el fin de semana y continua generando interés. El video de 15 segundos lleva más de 287,000 vistas, miles de comentarios positivos y ha sido compartido más 1,500 veces. La gente entendió el concepto—cuando a Toñita le importa viajar, lo hace rápidamente por Delta”.
“Todos necesitamos reírnos, el humor nos iguala y facilita la comunicación de mensajes”, dice Alex Diaz. “Mi personaje ‘Toñita’ es genuino a la hora de comunicar rapidez, facilidad y comodidad de viaje sin forzar el tema. Ella está dispuesta a dejar su fabuloso viaje a Nueva York y a llegar a San Juan lo más rápido posible en lo que ella considera como su propio avión de Delta”.
No es la primera vez que Delta incursiona en los medios sociales con conceptos innovadores. La aerolínea ha logrado de manera consistente el atraer la atención de consumidores con mensajes presentados de manera interesante en medios sociales teniendo como denominador común el humor como se puede ver en la serie de videos de seguridad a bordo que ha sido innovadora en la industria.
Al momento, Delta está llevando a cabo una campaña en el mercado hispano de los EE.UU. usando a influyentes de medios sociales para motivar a sus seguidores a compartir su historia por medio de Facebook. Mi Próxima Visita, cuenta con un micro lugar designado para ayudar a personas a compartir su historia. El formulario del concurso permite tanto a hispanos que hablen inglés como español participar al insertar fotos y seguir instrucciones sencillas que les van ayudando a construir y narrar su historia. Si resultan seleccionados podrán regresar a su país de origen y hacer su historia una realidad.