Las Naciones Unidas reconocen el 30 de julio como el Día Mundial contra la Trata de Personas, y Delta se encuentra capacitando a los empleados y clientes para unirse a la lucha contra este delito.
Como líder en la lucha contra la trata de personas desde 2011, Delta reconoce este día al crear conciencia sobre el rápido crecimiento del crimen que ocurre tanto en tierra como en el aire. Esta semana, las tripulaciones de vuelo de Delta están haciendo anuncios a bordo dirigiendo a los clientes al video anti tráfico de la aerolínea, invitando a la extensa familia Delta a unirse a esta lucha.
"Con un estimado del 71 por ciento de las víctimas de la trata de personas que reportan haber viajado en aviones al momento de ser reclutados, es nuestro deber responder con audacia", dijo Allison Ausband, Vicepresidenta Sénior de Servicio En Vuelo y Patrocinadora Ejecutiva de la campaña #GetOnBoard. "Hoy, tenemos la oportunidad de hablar, tomar medidas y continuar nuestro compromiso de erradicar la esclavitud en las ciudades donde vivimos, volamos y servimos".
Hasta ahora, Delta ha capacitado a 66.000 de sus 80.000 empleados para detectar señales de tráfico. A continuación, presentamos seis acciones que los clientes pueden tomar para unirse a nosotros en la lucha:
- Conozca los signos de la trata de personas.
Reconocer los signos de la trata de personas puede salvar vidas. Polaris ha determinado los indicadores de tráfico, que incluyen:
- El individuo está asustado, tenso, deprimido o sumiso.
- Las víctimas exhiben un comportamiento inusualmente temeroso o ansioso después de mencionar a la policía.
- Señales de uso de sustancias o adicción.
- Mala higiene, desnutrición y/o fatiga.
- La víctima tiene pocas o ninguna posesión personal.
- Son frecuentemente monitoreados.
- La víctima no tiene control sobre dinero, identificación o libertad de expresión.
Múltiples indicadores a menudo están presentes en escenarios de tráfico. Delta está alentando a todos a que aprendan estas señales para que, cuando se reconozcan, se pueda reportar a la Línea Nacional Contra de Trata de Personas.
- Guarde el número de la Línea Nacional Conta la Trata de Personas en su teléfono
La Línea Nacional ofrece acceso las 24 horas a un espacio seguro para hacer reportes, solicitar servicios y pedir ayuda. En 2017, Delta apoyó la Línea Nacional con un compromiso valorado en 1 millón de dólares y desde entonces ha visto un aumento del 19 por ciento en las llamadas.
Puede contactar a la Línea Nacional Contra la Trata de Personas llamando al 1-888-373-7888 o enviando un mensaje de texto a Polaris al “BeFree” (233733).
- Lobby para la legislación en contra de la trata
Delta ha ejercido presión exitosamente en favor de proyectos de ley contra la trata en los últimos años que protegen a los sobrevivientes a nivel local y nacional. La compañía actualmente apoya el Proyecto de Ley 234 de la Cámara de Representantes de GA: Ley de Respuesta de Protección Contra la Trata de Personas. Además, la aerolínea se ha asociado con Seattle en una campaña de concientización en el Noroeste del Pacífico, y los empleados también participan en visitas regulares a D.C. para conectarse con miembros del Congreso y luchar por una legislación que apoye a los sobrevivientes. Estos esfuerzos han sido reconocidos recientemente por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos.
Gracias al apoyo de Delta, 2019 ha sido un año histórico para la legislación sobre la trata de personas en Georgia. Se promulgaron tres proyectos de ley importantes: SB 158, HB 281 y HB 424, para proteger mejor a los niños y enjuiciar a los traficantes.
A escala nacional, Polaris ha creado una petición instando al Congreso a aprobar una legislación que ayude a encontrar a los traficantes y a responsabilizarlos por sus acciones. Ingrese aquí para firmarlo hoy.
- Apoye la causa
Hay muchas comunidades que luchan para crear conciencia sobre la trata de personas e incluso para los sobrevivientes que necesitan ayuda. Polaris ha establecido redes de apoyo a nivel mundial y ofrece oportunidades para que personas de todo el mundo apoyen la causa. Participe en su labor aquí.
- Done millas a los sobrevivientes a través de SkyWish
Todos los miembros de Delta SkyMiles ahora podrán donar millas a Polaris a través de nuestro programa SkyWish en delta.com para cubrir la tarifa aérea que los sobrevivientes necesitan para regresar a casa, recibir servicios médicos, reunirse con sus familias o participar en oportunidades de liderazgo para sobrevivientes.
- Apoyar las condiciones laborales éticas para combatir el trabajo forzoso.
Las víctimas de la trata de personas a menudo quedan atrapadas en trabajos forzados. A nivel mundial, la Organización Internacional del Trabajo estima que hay 20,1 millones de personas que son víctimas de la explotación laboral y la trata de personas en industrias como la agricultura, la construcción, el trabajo doméstico y la fabricación.
La política anti-tráfico de Delta se compromete firmemente con la responsabilidad social en todas nuestras operaciones, incluido un proceso de abastecimiento estratégico que define cómo trabajamos con los proveedores para garantizar que operen de acuerdo con nuestros estándares. La familia Delta puede unirse a la lucha contra lucha contra el tráfico de mano de obra tomando decisiones de compra que respalden condiciones laborales éticas.
En este día, Delta sigue siendo una voz poderosa en la lucha contra la trata de personas y un sistema de apoyo para los sobrevivientes. La compañía está ofreciendo aprendizajes a sobrevivientes de trata de personas, donde reciben tutoría y apoyo para perseguir un futuro exitoso. Delta ha creado oportunidades de aprendizaje para cuatro sobrevivientes, uno de los cuales es ahora un empleado a tiempo completo.